Biblia

¿La presencia de camellos en Génesis refuta la Biblia como verdad? No todo el mundo piensa así

¿La presencia de camellos en Génesis refuta la Biblia como verdad? No todo el mundo piensa así

Con su investigación más reciente, los arqueólogos israelíes afirman que la presencia de camellos domesticados en el Antiguo Testamento de la Biblia representa «evidencia contundente de que la Biblia fue escrita o editada mucho después de sus eventos y no puede considerarse confiable como historial verificable” (The New York Times). El Dr. Noam Mizrahi, un erudito bíblico israelí, comparó la práctica con un relato histórico de eventos medievales que se desvía hacia una descripción de «cómo la gente en la Edad Media usaba semirremolques para transportar mercancías de un reino europeo a otro». ;

Los arqueólogos, Erez Ben-Yosef y Lidar Sapir-Hen, utilizaron la datación por radiocarbono para identificar los primeros camellos domesticados conocidos en Israel hasta el último tercio del siglo X a. C., siglos después de que vivieran los patriarcas y décadas después del reino de David, según la Biblia. Algunos huesos en sedimentos más profundos, dijeron, probablemente pertenecían a camellos salvajes que la gente cazaba por su carne. Sapir-Hen podía identificar a un animal domesticado por las señales en los huesos de las piernas que indicaban que había transportado cargas pesadas. “

“Al analizar la evidencia arqueológica de los sitios de producción de cobre del valle de Aravah, pudimos estimar la fecha de este evento en términos de décadas en lugar de siglos” dice Ben-Yosef.

La cuestión de los camellos no es nueva, y estos arqueólogos no son los primeros en cuestionar los relatos históricos de la Biblia sobre los camellos. Sin embargo, Sapir-Hen y Ben-Yosef son los primeros en publicar un estudio que reduce dogmáticamente el poder numérico de la datación por carbono en los relatos bíblicos.

Dr. Elizabeth Mitchell de AnswersinGenesis.com explica que la datación por carbono generalmente se calibra por fechas en la historia egipcia, que «incluso la mayoría de los egiptólogos seculares ahora están de acuerdo en que la línea de tiempo tradicional de la historia del antiguo Egipto está desordenada». Por lo tanto, para reclamar precisión «dentro de décadas» usar un método que ha sido sistemáticamente afectado por un error de al menos seis siglos no es razonable”. Mitchell también les recuerda a los lectores que «no hay razón para suponer que la aparición repentina de huesos de camello en un cierto nivel en la región minera de cobre del sur del valle de Aravah impide que Abraham y sus vecinos nómadas los utilicen como animales de carga». que viajaron desde una ruta del norte y no a través de las rutas comerciales establecidas en la parte más occidental de la región.

Darrell L. Bock, profesor investigador principal en el Seminario Teológico de Dallas, escribió en una publicación de blog esta semana que “uno debe darse cuenta de que la arqueología trata con restos recuperados y la comprensión de que no hemos encontrado todo lo que fue (y seguramente nunca recuperaremos la mayor parte de lo que fue). Entonces, ¿cómo sabemos que estos camellos testigos son los primeros camellos domesticados en Israel? No sabemos eso. Una cosa sería afirmar que la evidencia más antigua que AHORA poseemos sobre camellos domesticados se remonta al siglo X. Pero lo que tenemos ahora no es igual a todo lo que había, todo lo que puede estar ahí fuera, o incluso todo lo que podamos encontrar algún día.”

¿Qué piensas? Dé sus pensamientos y comentarios a continuación.