Biblia

La travesía del viajero del alba: un viaje interior épico

La travesía del viajero del alba: un viaje interior épico

Hay un gran poder en una gran narración. Jesús lo sabía, CS Lewis lo sabía y personas de todos los colores, clases y credos en todo el mundo también lo saben hoy.

Los mensajes comunicados a través de una historia pueden ser más profundos. Las lecciones aprendidas a través de poderosas transformaciones de vida pueden resonar. Y cuando nuestra imaginación está profundamente involucrada, no se sabe lo que cualquiera de nosotros puede tomar y aplicar a nuestras vidas en el futuro.

Amantes de la serie de libros Las crónicas de Narnia y de la importante franquicia cinematográfica que ha producido El león, la bruja y el armario (2005) y el príncipe Caspian (2008) también saben que esto es cierto. Y con gran expectativa hemos esperado la última adaptación del libro que llegará a la pantalla en esta temporada navideña: La travesía del viajero del alba, que se estrena en los cines tanto en 2D como en 3D el 10 de diciembre de 2010.

Un regreso a la esperanza

Anunciada como una película que regresa «a la esperanza y la maravilla del amado mundo de CS Lewis», El viaje del Viajero del Alba nos transporta a los días de Narnia a través de un asombroso barco en un viaje a cinco islas misteriosas. El período de tiempo es tres años narnianos después del Príncipe Caspian (Inglaterra en tiempos de guerra, alrededor de 1943), y el hermano y la hermana Edmund (Skandar Keynes) y Lucy Pevensie (Georgie Henley ) se quedan con su molesto primo Eustace Scrubb (Will Poulter) cerca de Cambridge, Inglaterra, mientras que el hermano mayor Peter está estudiando para los exámenes de ingreso a la universidad y la hermana mayor Susan está de vacaciones con sus padres. en los EE. UU.

Como se infiere en la primera oración del libro: «Había un niño llamado Eustace Clarence Scrubb, y casi se lo merecía», Eustace ciertamente es un personaje repugnante. No le gustan sus primos y aparentemente se ha propuesto hacerles la vida imposible mientras se quedan con su familia. Manda, intimida y se burla de la charla de sus primos sobre su país secreto de Narnia. Hasta que… se encuentra transportado a ese mundo.

Mientras miran una pintura en el dormitorio de Lucy, los Pevensie notan que el barco representado en las aguas agitadas parece muy narniano. Después de que Eustace se une a ellos y comienza a burlarse de ellos, Lucy ve que el barco parece moverse ante sus propios ojos. Las olas comienzan a rodar y muy pronto el agua salpica desde la pintura hacia los niños e inunda la habitación. El viento sopla y pronto todo se pone patas arriba. Cuando Eustace intenta detener el proceso arrancando el cuadro de la pared, solo logra que él, Edmund y Lucy entren en el cuadro y hundan el dormitorio en el Mar del Este de Narnia.

Una vez que los tres nadan hacia el superficie, allí contemplan el majestuoso Viajero del Alba y pronto son rescatados y de pie en su cubierta. A partir de ese momento, la historia toma su rumbo con el Rey Caspian (Ben Barnes) y el ratón guerrero Reepicheep (voz de Simon Pegg) en un viaje para encontrar a los siete Señores perdidos. de Telmar, que son los mejores amigos del padre asesinado de Caspian. En el camino, los viajeros se encuentran con criaturas mágicas, enemigos siniestros y se enfrentan a las mayores tentaciones antes de reunirse una vez más con el «Gran León» Aslan (voz de Liam Neeson).

Para niños grandes y pequeños

«El miedo y la tentación son los principales problemas a los que se enfrentan los personajes», explica el director Michael Apted (El mundo nunca es suficiente, La hija de un minero de carbón, Nell). «Y esos temas apuntan al peso y la sustancia de los libros de Narnia. La película nos recuerda que tienes que conocerte a ti mismo para lidiar con la tentación y el miedo. Eso también es parte de convertirse en adulto».

En cuanto a por qué la historia de Lewis sigue siendo tan atractiva para los niños grandes y pequeños en el siglo XXI, Apted apunta a lo sobrenatural. «Creo que en un nivel obvio tiene magia», dice. «Creo que a los niños les gusta, ya sea Star Wars o Narnia, que los lleven a otro mundo. Los niños son muy imaginativos y pueden dar ese salto. Y espero que También veo algo más en Lewis y en Narnia, algún tipo de sentido moral, por así decirlo, no muy articulado, pero con algo de bondad. Me gusta la idea de hacer una especie de película de acción que a) tiene mucho emoción humana yb) también tiene un aspecto espiritual. Creo que es bueno en esta época poner eso sobre la mesa con el entretenimiento infantil».

Siguiendo los pasos de Andrew Adamson (quien dirigió las dos primeras películas de Narnia y regresa como productor de la tercera), Apted incursiona en la dirección de una película para niños con La travesía del viajero del alba. Y para prepararse, hizo su tarea leyendo el libro en el que encontró la variedad de la trama muy de su agrado. También vio las dos primeras películas, pero el primer día de filmación supo que era hora de una aventura hacia lo desconocido.

«Bueno, el primer día es un pánico ciego», admite. «Nunca he hecho una película para niños, y nunca he lidiado con esta cantidad de fantasía o surrealismo o como quieras llamarlo. Entonces piensas, ‘Bueno, esto es paso a paso. Vas a tener aprender mucho. Me gustó el desafío. Y sabía que teníamos las herramientas para hacerlo. Andrew lo había hecho con los dos primeros, así que sabía que existían las herramientas. Era solo una cuestión de no entrar en pánico y aprenderlo y escuchar. personas y hacer preguntas».

¡Tecnología Ahoy!

De hecho, el listón estaba muy alto no solo para Apted, sino también para los efectos especiales que se habían creado tan bien en El león, la bruja y el armario ( ganando el Oscar al Mejor Maquillaje y obteniendo dos nominaciones adicionales por efectos visuales y sonido) y Prince Caspian. De hecho, el equipo de efectos visuales solo para el personaje de Reepicheep contó con 380 artistas generados por computadora.

El trabajo de posproducción incluyó un período de un año de edición, música y re -grabar y mezclar sonido mientras se trabaja en el extenso trabajo en 3D. Los cineastas colaboraron con las principales empresas estereoscópicas y de efectos visuales del mundo en un proceso que superó la duración incluso de la reciente Alicia en el país de las maravillaspelícula. Las tomas generadas por computadora y todos los personajes CGI (incluido Reepicheep) se renderizaron desde el principio en 3D y se entregaron directamente a la película como pares de ojo izquierdo/ojo derecho. No hay «recortes» 2D en este Narnia, y el resultado final brinda una experiencia 3D brillante, siempre que use sus anteojos 3D gratuitos.

«Debo decir que al principio estaba un poco escéptico , y ahora estoy completamente contento de que tengamos una versión en 3D de la película», revela el productor Mark Johnson. «Está mucho más entretejido, y le da profundidad a nuestra película y lo miro y, francamente, me gusta mucho la versión 3D. Hay una experiencia ligeramente diferente al verlo en 3D que en 2D. Pero estoy realmente vendido». «

Sin embargo, para que el público no se preocupe de que la tecnología supere o reduzca la historia, Apted asegura que el núcleo emocional de la película sigue intacto.

«Es una película muy íntima. Y mi El objetivo era tratar de hacer una película sobre un gran paisaje, pero que sin embargo tuviera mucha emoción y tuviera mucho corazón y mucho sentimiento. Y, en cierto sentido, uno de mis desafíos al dirigir la película era intentar y proteger eso, porque había mucha tecnología a mi alcance, muchos efectos visuales maravillosos y 3D y ese tipo de cosas. Solo quería asegurarme de que la tecnología no abrumara las emociones subyacentes de la película».

En camino al autodescubrimiento

La relación fundamental entre Reepicheep y Eustace muestra este tipo de profundidad emocional e intimidad de manera más conmovedora. Inicialmente, al encontrarse en la cubierta de The Dawn Treader, Eustace está tan molesto con Reepicheep como quizás Reepicheep lo está con él. Pero a medida que los dos interactúan entre sí a lo largo de su viaje, Reepicheep ve algo en Eustace y sigue siendo un amigo leal mientras sirve como guía a través de la transformación dramática del niño con problemas.

«Interpretar un papel como el de Eustace fue particularmente interesante para mí porque supongo que su transición habla a un volumen más alto de lo que creo que solo leer en la página», admite Will Poulter, quien no podía creerlo. cuando se enteró de que había ganado el papel. «Hay muchos mensajes subyacentes y muchas alegorías religiosas asociadas con su transformación. Creo que inicialmente es un personaje casi irredimible, y casi te encanta odiarlo».

Tanto en el libro como en la película, la tentación particular de Eustace es la codicia y el egoísmo, lo que resulta en convertirse en un dragón con la fealdad interior ahora superando su exterior. Pero no todo está perdido para Eustace, y la belleza de La travesía del viajero del alba ciertamente se encuentra en la brillante representación de Lewis de los efectos del pecado y la eventual redención, cuando Aslan confronta a Eustace cerca del final de la historia. , le quita la piel escamosa de dragón y lo viste con ropa nueva (2 Corintios 5:17-21).

«Reepicheep sirve como mentor y una especie de superior que le muestra el error de sus caminos y que le da a Eustace algunas oportunidades para la autorreflexión y la autoevaluación», continúa Poulter. «Y como resultado, se convierte en una persona mejor y más pura de corazón. La tentación es un tema muy importante en esta película y, de hecho, ha afectado a Eustace en gran medida».

Una estrella se transforma

Un relativamente desconocido que hizo su debut como actor profesional como el matón escolar Lee Carter en la comedia dramática Son of Rambow (2007), Poulter, de 17 años, atribuye la inspiración para su interpretación revolucionaria de «un completo mocoso» al propio CS Lewis, así como al guionista Michael Petroni que adaptó el libro para la pantalla. El nativo de Londres fue descubierto por un director de casting en la escuela secundaria a la que asiste (Harrodian School), donde el departamento de teatro siempre está en el radar de la industria cinematográfica y televisiva local en busca de nuevos talentos.

Considerado un «rito de iniciación» para todos los niños británicos, leer Las crónicas de Narnia era algo que Poulter ya había comenzado antes de ver El león, la bruja y el armario hace cinco años. En ese momento, aún no había comenzado a actuar ni sabía que algún día interpretaría a Eustace en La travesía del Viajero del Alba.

«Ni en un millón de años pensé que interpretaría un papel en la tercera película de [Narnia]», admite. «Ni en un millón de años. Estas películas son tan prestigiosas, y pensé que habían cometido un error y me había escapado de la red. Es algo que también tiene seguidores tan increíblemente dedicados y fieles. El hecho de que una pieza de la literatura, un hombre escribiendo un libro, puede tocar a tanta gente es increíble. Eso es realmente admirable, y creo que la gente lo olvida. En última instancia, es el escritor, y son sus influencias y sus habilidades para tocar a tanta gente de esa manera. Creo que es muy, muy admirable. Y estaba muy, muy orgulloso de ser parte de eso».

Ella es tan encantadora

Georgie Henley, quien interpreta a Lucy , también leyó los libros cuando era niño y disfruta interpretando a un personaje más multifacético y en evolución que aparece en esta tercera película. Ahora que Lucy está en camino de convertirse en una mujer joven, tiene sus propias batallas que enfrentar y sus propias tentaciones que superar también. En la película, como en el libro, Lucy debe luchar contra la tentación de la vanidad y su deseo de ser hermosa como su hermana Susan y sus propios celos resultantes. Esta lucha muy real con la autoimagen es lo que Henley quería transmitir a las jóvenes que pueden estar viendo la película, ya que ella también puede identificarse con estos problemas en su vida personal.

«Supongo que una Uno de los principales desafíos a los que me enfrenté es que quería que Lucy fuera lo más accesible posible y lo más identificable posible con las chicas jóvenes que enfrentaban los mismos problemas por los que ella estaba pasando con inseguridades y vanidad», explica. «Definitivamente está pasando por un momento muy difícil y fue realmente maravilloso interpretar a un personaje más tridimensional en el que no era tan dulce y agradable todo el tiempo. Tenía un lado un poco más oscuro, y eso fue realmente maravilloso de transmitir». ese mensaje a la audiencia que ve la película».

Como el único personaje femenino importante en la historia esta vez, Henley admite que se divirtió un poco «jugando con los niños», especialmente cuando se trataba de ensayar para sus acrobacias y secuencias de lucha.

«De hecho, fue genial, porque siempre me ha gustado traer un poco de ‘poder femenino’ a la mesa. Y fue muy divertido entrenar con ellas cuando hacíamos acrobacias y esas cosas, porque eran mucho mejores en eso que yo. Así que realmente me mantuvieron en marcha. Son tan buenos muchachos, y me divertí filmando con ellos.

«Hicimos mucho ejercicio físico . Y luego aprendimos los conceptos básicos del kickboxing, porque el movimiento del kickboxing es básicamente el mismo que el de sostener espadas. Básicamente es solo golpear con una espada. También pude hacer algo de tiro con arco, lo cual fue increíble, y también hicimos bastante trabajo con arneses».

Henley también revela que La travesía del viajero del alba resulta ser su libro favorito de la serie Las crónicas de Narnia , ya que señala que está repleto de «aventuras», debido en parte a la historia. teniendo lugar, durante la mayor parte del tiempo, en un barco, así como en las diversas islas que ella y el resto de los que están a bordo del Viajero del Alba se encuentran.

No es solo un accesorio

Ella admite que sus escenas favoritas son las que se rodaron en El Viajero del Alba, y eso es algo con lo que Poulter también está de acuerdo de todo corazón.

«Nunca olvidaré estar en ese barco», dice. dice. «Fue literalmente una obra de arte. No creo que vuelva a tener la oportunidad de trabajar en un set tan increíble. Fue un verdadero privilegio estar allí. Y se trabajó mucho y cientos de personas ayudaron a construirlo. La oportunidad de hacer eso fue simplemente fantástica».

Como el personaje principal de la película, El viajero del alba tenía que encarnar todo lo que es Narnia, especialmente porque la historia en realidad nunca toma a los Pevensie, Eustace, Caspian o Reepicheep. a Narnia. «Cuando estás en El Viajero del Alba, estás en Narnia», dice Apted.

Y bajo la atenta mirada de Apted, durante un período de dieciocho meses el diseñador de producción Barry Robison construyó El Viajero del Alba con un equipo de dibujantes de la Ciudad de México y Baja California, inspirado en una réplica del barco del Capitán James Cook El Endeavour (que se encuentra en el puerto de Sídney, Australia), Robison quería que el barco fuera mucho más que un accesorio.

«El Viajero del Alba fue crucial porque es la estrella de la película», explica Apted. «Una vez que Barry diseñó su forma y escala, podías ver su amor y cuidado en los detalles. La artesanía fue brillante y, a medida que se juntaba, fue emocionante para todos nosotros verla. Probablemente estemos en El viajero del alba durante casi la mitad de la película, por lo que tenía que ser algo para ver. Experimentar esta joya en la que no se ha reparado en gastos y en la que se ha puesto tanta atención, creo que realmente nos inspiró a todos».

Durante toda la producción de 90 días a fines del verano y principios del otoño de 2009 , el elenco y el equipo de La travesía del viajero del alba llamó hogar a Queensland, Australia. El trabajo de estudio se realizó en varios escenarios de sonido en Gold Coast, y el trabajo de ubicación también incluyó una península costera al noreste del estudio llamada Cleveland. Punto donde se situó El viajero del alba durante más de tres semanas de rodaje al aire libre.

El guardián de Narnia

También estuvo en el plató Douglas Gresham, hijastro de CS Lewis ( «Jack») y productor ejecutivo de la película. Y, según el productor Andrew Adamson, su aporte fue invaluable.

«Creo que Doug siempre ha sido una gran ventaja para nosotros porque es uno de nosotros que realmente Conocía a Jack y a veces era realmente capaz de llegar al meollo de las cosas», explica Adamson. «Quiero decir que lees el libro y lo interpretas, Eve Cada uno lee un libro de manera diferente y lo interpreta de manera diferente. Pero a veces fue genial poder volver a [Doug] y decir qué estaba pensando Jack con esta intención particular. Así que creo que siempre ha sido un gran activo para proporcionarnos esa voz».

Por parte de Gresham, algo a lo que se refiere como «purista fanático de Narnia», está satisfecho con el resultado final de The La travesía del Viajero del Alba en una película y siente que es una representación vívida del mensaje que su padrastro estaba tratando de transmitir cuando puso la pluma en la página hace más de cincuenta años.

«Espero que [los cinéfilos ] verá las tentaciones en su propia vida que se reflejan en la pantalla. No importa a qué fe o credo pertenezcas, sabes que tus hijos van a hacer cosas malas porque están tentados a hacerlo y creo que debemos enseñarles a nuestros hijos sobre eso y cómo lidiar con eso. La travesía del Viajero del Alba contribuye en gran medida a ayudarnos a conseguirlo».

Protagonizada por Georgie Henley, Skandar Keynes, Ben Barnes y Will Poulter, 20th Century Fox/Walden Media Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba se estrena en los cines el 10 de diciembre de 2010. Visite el Canal Narnia de Crosswalk para leer más sobre La La travesía del viajero del alba, CSLewis y Las crónicas de Narnia serie de libros.

Fotografías cortesía de 20th Century Fox/Walden Media.

**Este artículo se publicó por primera vez el 8 de diciembre de 2010.