Biblia

La vida de la mente y el amor del hombre

La vida de la mente y el amor del hombre

Bethlehem College & Seminario existe para difundir la pasión por la supremacía de Dios en todas las cosas, para el gozo de todos los pueblos, y lo hacemos tratando de modelar e inculcar hábitos en la mente y el corazón, que ven lo que realmente hay en el mundo y en el palabra, y entender lo que ven, y evaluar justamente lo que entienden, y sentir intensamente, ya sea negativa o positivamente, lo que han evaluado, y luego aplicar esa sabiduría a toda la vida, y luego expresarla con eficacia.

Lo que implica que cuando juntas la misión con esa estrategia, somos una institución radicalmente centrada en Dios. Existimos para difundir una pasión por la supremacía de Dios, y estamos implacablemente orientados hacia el amor, lo que significa que si no hacemos esto para el gozo de todos los pueblos y si no vemos y entendemos y evaluamos y sentimos y aplicamos y expresamos efectivamente por el bien de los demás, fallamos.

Estamos por la supremacía de Dios en todas las cosas y estamos por el bien de los demás. Esto es tan relevante en este momento porque nuestra cultura se está derrumbando, desmoronándose ante nuestros ojos a un ritmo sin precedentes en un tipo de maldad que hubiéramos pensado impensable. Y nosotros, que somos gente de la Biblia, todos estamos tentados a ser autoprotectores y orientados a la fortaleza, lo que significa que la dimensión del amor simplemente puede marchitarse, y podemos tener la tentación de decir: «Pueden irse al infierno porque esa es la forma en que están». vivir.”

Nosotros no somos así. Las fortalezas son apropiadas y tienen su lugar. La iglesia es baluarte y columna de la verdad. Pero hasta nuestro último aliento, vivimos para los demás. Mi punto en este mensaje es presentar un caso de la Biblia de que el pensamiento existe para amar.

Cinco formas en que pensar se trata de amar

Mi tesis es que pensar con la razón correcta es un medio ordenado por Dios para amar a los demás. Por lo tanto, en Bethlehem College & Seminario, nuestro objetivo es crecer en nuestra capacidad de pensar con la razón correcta para que podamos amar a los demás por causa de Cristo. Ahí es donde vamos. Quiero darte cinco pasajes de las Escrituras que muestran que ese es el caso. Esta es la más difícil y probablemente la más relevante de inmediato.

True Knowledge

Ahora, con respecto a la comida ofrecida a los ídolos: saber que “todos poseemos conocimiento”. Este “conocimiento” envanece, pero el amor edifica. Si alguien se imagina que sabe algo, todavía no sabe como debe saber. Pero si alguno ama a Dios, es conocido por Dios. Por lo tanto, en cuanto a comer alimentos ofrecidos a los ídolos, sabemos que “un ídolo no tiene existencia real”, y que “no hay Dios sino uno”. (1 Corintios 8:1–4)

El problema en Corinto es: ¿Qué hacéis con la carne que se vende en una plaza de mercado y que ha sido ofrecida a un ídolo? Que comáis ¿eso? Si lo comes, ¿puedes invitar a otros a comerlo? Si los paganos lo están comiendo, ¿puedes ir a comerlo con ellos? Si alguien piensa que no debes comerlo, si debes comerlo frente a ellos, y toda una serie de preguntas que no solo tienen que responderse sobre la base de la vertical, «¿Está bien entre tú y yo, Dios?» ”, sino “¿Está bien si destruyo a alguien?” Es una cuestión de amor, no solo una cuestión de libertad.

“Estamos por la supremacía de Dios en todas las cosas y estamos por el bien de los demás”.

Las comillas en el texto son editoriales. No están en el original. Son el esfuerzo del traductor por decir algo que probablemente sea cierto, a saber, que se habían convertido en eslóganes. “Todos nosotros poseemos conocimiento.” ¿Cuál es el conocimiento? “Sabemos que un ídolo no tiene existencia”. “Sabemos que no hay más Dios que uno”. Lo sabemos. Eso es verdad, y los estaba hinchando, y estaban destruyendo hermanos con conocimiento.

Este conocimiento hincha. Pero eso no es lo que hace el amor. Así que algo anda mal con ese conocimiento.

¿Podemos realmente saber?

Si alguien imagina que sabe algo que todavía no sabe como debería saber. (1 Corintios 8:2)

Ahora, esa es una declaración extraña. Fácilmente podría interpretarse en el sentido de: «No sabes nada, y no puedes saber nada porque si crees que sabes algo, es que no lo sabes». Lo que significa que debes cerrar la tienda, Bethlehem College & Seminario, porque estás tratando de que la gente sepa cosas, y esto simplemente dice que si sabes algo, si crees que sabes algo, no sabes nada. Entonces, esa es una oración extraña.

Claramente no significa eso porque diez veces en esta carta, Pablo dice: “¿No sabes? ¿No lo sabéis?

¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo dentro de vosotros, el cual tenéis de Dios? (1 Corintios 6:19)

¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? (1 Corintios 6:2)

Y si lo sabes, debería marcar la diferencia. Y entonces, él no está diciendo que saber las cosas está mal. Debe estar diciendo que hay una especie de conocimiento imaginario. Eso no es conocimiento real. Si preguntas, “¿Qué sería eso? ¿Cuáles son los tipos incorrectos de conocimiento? Bueno, una respuesta sería: «Si te está hinchando, no lo sabes». Lo sabes, pero no sabes. Tu conocimiento es defectuoso. Tu conocimiento está roto. Tu facultad de conocer está siendo prostituida.

Conocido por Dios

Luego viene el versículo 3, que es aún más desconcertante .

Pero si alguno ama a Dios, Dios lo conoce.

¿De dónde viene eso? Hubiera esperado que él dijera esto: «Si alguien se imagina que sabe algo, todavía no sabe como debe saber, pero si alguien sabe como debe saber, es conocido por Dios».

Eso fluye maravillosamente. Yo lo hubiera escrito de esa manera. ¿No es tan bueno ser golpeado por la Biblia en contra de sus expectativas una y otra vez, lo que hace que suceda el pensamiento? El punto de esta charla es que el pensamiento sirve al amor. Entonces, averigüémoslo. Paul no dijo lo que esperaba. En lugar de «si alguien sabe como debe saber», escribió, «si alguien ama a Dios».

«Pensar con la razón correcta es un medio ordenado por Dios para amar a los demás».

Vale la pena pensar en eso. Tomo eso para sugerir que cuando Pablo piensa en saber como deberías saber, está diciendo que una forma de definir eso es amar a Dios. Una forma de decirlo es que él sabe que deberías saberlo. Estás amando a Dios con eso. Amar a Dios es cuando sabes como debes saber.”

¿Qué es este saber imaginario y qué es este saber correcto? El saber imaginario es el saber que envanece, y el saber correcto es el saber que edifica a las personas por el amor y que ama a Dios. El conocimiento correcto, no el conocimiento imaginario, es verticalmente «Te amo con mi conocimiento» y horizontalmente «Te amo, te amo con mi conocimiento». Si mi saber no me hace estremecerme en Dios y amar y dar mi vida por la gente, no .

Mi cerebro se ha convertido en una prostituta, y lo estoy usando falsamente para mis propios fines privados y no para la gloria de Dios y el bien de la gente. Ese no es el tipo de pensamiento que queremos enseñar aquí. Mi punto es: el pensamiento correcto produce amor.

Pensar bien es amar

Y cuenta la paciencia de nuestro Señor como salvación, como también os escribió nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, como lo hace en todas sus cartas cuando habla en ellas de estas cosas. Hay en ellos algunas cosas que son difíciles de entender, las cuales los ignorantes e inconstantes tuercen para su propia perdición, como hacen con las otras Escrituras. (2 Pedro 3:15–16)

Pablo tiene sabiduría. Pedro lo dice, y Pablo lo dice en 1 Corintios 2:6–13. En esencia, Pedro dice: “Pablo enseña una sabiduría que no es una sabiduría de este mundo. Es una sabiduría enseñada por el Espíritu.” Pablo afirma ser un eco inspirado verbalmente de la sabiduría de Dios, por lo que Pedro dice: “Así enseña Pablo. El es de Dios. Es un vocero autorizado, apostólico y verdadero del Cristo viviente. Escúchenlo”.

Luego dice, sin sorpresa para nosotros, que algunas cosas en sus escritos son difíciles de entender. Aquí está mi paráfrasis de eso: Pensamiento duro que requiere palabras. No es imposible de entender. Difícil. No “no debe entenderse”. Difícil. Bueno, si son difíciles, ¿qué haces? Tu trabajas. Piensas mucho.

“Que tuercen los ignorantes e inestables”. Ellos no lo harán. Ellos no lo harán. No trabajarán duro. No se abrirán paso. ¿Por qué? Aquí hay algo difícil de entender. Aquí viene alguien que es inestable como dice el texto. No quieres ser esto. La persona sube, golpea la roca de lo difícil de entender, empuja un poco, se cae. «He terminado. no puedo hacerlo Lo intenté. Diez minutos trabajé en ese texto.”

No, tú empujas. Empujas, empujas y lloras. Rezas, te golpeas la cabeza contra el escritorio, empujas, estudias y empujas. Los que caen no son enseñados, inestables. Caen fácilmente porque no se les enseña. Este es nuestro mandato. No queremos que seas así. No queremos que te tropieces con cosas duras de la Biblia, cosas desconcertantes de la Biblia, y simplemente te caigas y te hagas el muerto porque, en realidad, no te caes y te haces el muerto; te levantas y giras.

Si eres pastor, mamá, papá o líder de un grupo pequeño, ¿qué vas a decir? Porque tienes que decir algo. Te lo vas a inventar. Pero sería mejor si estuvieras en silencio. Si te caes y no entiendes el texto, solo debes quedarte callado. Pero no hacemos eso. Si tienes un trabajo y te pagan para entender el texto, y no entiendes el texto, mientes. Cuando mientes, te destruyes a ti mismo, y si eres maestro, destruyes a los demás, y eso no es amar. Y por lo tanto, pensar mucho es un medio para amar.

La consistencia es amar

Moisés les dio la circuncisión (no que es de Moisés, pero de los padres), y circuncidáis al hombre en sábado. Si en sábado recibe la circuncisión un hombre, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en sábado sané todo el cuerpo de un hombre? No juzguéis por las apariencias, sino juzgad con juicio recto. (Juan 7:22–24)

Ahora, ¿qué está pasando aquí? Jesús acaba de sanar a un hombre en sábado. El hombre estaba enfermo, y Jesús lo tocó y lo sanó. Impresionante. Alabado sea el Señor. El Mesías está aquí. Pero la gente no respondió de esa manera. Se enojaron.

“El pensamiento correcto, el pensamiento coherente, produce amor”.

¿Qué hace Jesús en respuesta a su ira? Él acaba de hacer bien a un hombre. Están enojados. Los mira, piensa, razona así y les hace señas para que razonen con él. “Ahora, circunciden a un hombre el sábado, el día del Señor. ¿Por qué?» “Bueno, la Biblia dice que lo circuncidamos al octavo día. Cayó el sábado. Supongo que tenemos que hacerlo y comprometer las convicciones de no recoger ningún cuchillo o hacer algo así el sábado. Haremos ese ajuste.”

“Está bien. Estoy bien con eso. Entonces, ¿por qué te enojas cuando hice bien un cuerpo entero? Usas tu mente para desarrollar una hermenéutica que te permita obedecer la ley en su totalidad haciendo los ajustes apropiados para cuando la ley parezca estar en conflicto consigo misma. Lo arreglas todo para que puedas hacer lo que crees que debes hacer, y cuando se trata de esto, eres inconsistente”. ¿No es ese el punto?

Eres inconsistente. No estás siguiendo racionalmente los principios que ya has establecido de hacer algunos ajustes en lo que la ley espera porque la ley dice: «Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo». “Misericordia deseo y no sacrificio.”

“¿Puedes hacer ajustes para este hombre? ¿Tienes algún corazón por este hombre que te permita ser consistente en tus juicios? No juzgues por las apariencias. Usa tu cerebro correctamente, porque si lo hicieras, estarías feliz con esto, y eso es amor”. Usar mal el cerebro con juicios erróneos, odios. El pensamiento correcto, el pensamiento coherente, produce amor.

Idolatría Defectos Pensamiento

Y vinieron los fariseos y los saduceos, y para probarlo le pidieron que les mostrara una señal del cielo. Él les respondió: “Cuando cae la tarde, decís: ‘Hará buen tiempo, porque el cielo está rojo.’ Y por la mañana: ‘Hoy habrá tormenta, porque el cielo está rojo y amenazante’. Sabéis interpretar la apariencia del cielo, pero no sabéis interpretar los signos de los tiempos. Una generación mala y adúltera demanda señal, pero señal no le será dada sino la señal de Jonás.” Así que los dejó y se fue. (Mateo 16:1–4)

Jesús los llamó adúlteros. ¿Por qué? El novio había venido, el Mesías, y la novia iba a ser reunida para el novio. Miraron a su novio, y ¿qué pensarías si una novia mira a su novio y él dice: «Estoy aquí para ti, cariño», y ella mira a este otro hombre a un lado de aquí, este hombre llamado dinero o sexo o fama o lo que sea, y luego mira al novio, y ella dice: «¿Demuéstralo?»

¿Sabes lo que dice eso? Si una novia se para frente a su novio en una noche de bodas y él dice: «Estoy tan ansioso por tenerte», y ella responde: «Demuestra que eres el hombre», todos dirían: «Ella tiene otro muchacho. Eso es todo lo que significa. Ella tiene otro chico. Es él. Ella no debería necesitar ninguna prueba. Es él. Está justo ahí frente a ti. Es tu novio. Conoces a tu novio, ¿no? ¿O tienes una aventura con otro hombre? Si tu puedes. Eres adúltero. Sois una generación adúltera.

Ya que esa es la dinámica de este momento, ¿qué dice Jesús? ¿Cómo lidia con esto? Habla del cielo. Sigámoslo. “Él les respondió: ‘Cuando sea de noche, decís, será justo. El cielo está rojo’”. Así que entremos en nuestros botes y pesquemos toda la noche. Haremos una matanza esta noche, y no tenemos que tener miedo de que la tormenta se levante en la oscuridad porque sabíamos que teníamos las señales antes de tiempo. Eso es maravillosamente inteligente en la lógica aristotélica.

«Tu cerebro funciona mal cuando tienes un ídolo».

Premisa número uno: Cuando el cielo está rojo por la tarde, las tormentas no llegan durante toda la noche. Premisa número dos: Es de noche y el cielo está rojo. Conclusión: Vamos a pescar.

Jesús está diciendo: “Estás pensando bien. Tienes un cerebro. Lo estás usando. Me encanta.» Lo hice de esa manera. “Y por la mañana, ‘Hoy habrá tormenta. El cielo está rojo y amenazante’”.

Premisa número uno: Cuando el cielo esté rojo por la mañana, habrá algunas tormentas hoy. Premisa número dos: Es de mañana y el cielo está rojo. Conclusión: No vamos a pescar.

Bien hecho. Pura lógica. Buena observación. Tocar el asunto exacto. Y no puedes hacer eso excepto yo. ¿Por qué? Porque tienes un amante. Es por eso. Tu cerebro funciona mal cuando tienes un ídolo. Usarás tu cerebro para justificar cualquier cosa hasta que tu corazón se arregle. ¿Qué sucede cuando la novia es el fariseo y el fariseo dirige al pueblo? Ambos caen a la zanja. Eso es lo que sucede.

Cuando los ciegos guían a los ciegos, ambos caen en la zanja, y eso es lo opuesto al amor, y por lo tanto, el pensamiento erróneo mata a la gente. Por eso Pablo dice: “Reflexiona sobre lo que digo, porque el Señor te dará entendimiento en todo” (2 Timoteo 2:7). Estoy muy celoso de que esto suceda con nosotros.