Biblia

Las 3 formas más importantes en que su iglesia puede discipular a los niños

Las 3 formas más importantes en que su iglesia puede discipular a los niños

Como líder de la iglesia, el camino para discipular a los niños es desafiante.

Tiene un obstáculo importante que debe superar: el tiempo.

Piénselo.

¿Cuánto tiempo dedica su iglesia a discipular niños?

¿Proporciona programas o estudios bíblicos?

¿Su ¿El personal o los voluntarios pasan tiempo uno a uno discipulando a los estudiantes?

Haga una evaluación honesta de la cantidad de tiempo que su iglesia influye directamente en los niños.

¿Es una hora por semana?

¿Ofrecen de dos a tres horas de capacitación?

Las 3 formas más importantes en que su iglesia puede discipular a los niños

Independientemente de cuánto tiempo dedique, falla en comparación con la cantidad de tiempo que los niños pasan con su familia durante la semana.

Mi intención al decirle esto no es romper sus esperanzas contra las rocas. Piensa en lo que estoy diciendo más como agitar sales aromáticas debajo de tu nariz para despertarte a la realidad que enfrenta tu iglesia cuando se trata de pasar la antorcha de la fe a la próxima generación.

¿Significa esto que no debes ¿No ofrece programas o estudios bíblicos para niños?

Nop. Ese no es el caso en absoluto.

El punto que quiero enfatizar es que debe ver los programas que ofrece como apoyo a los padres, no como un reemplazo.

Aquí están las buenas noticias:

No hay necesidad de tirar al bebé con el agua del baño.

No necesitará hacer cambios significativos en su iglesia para capacitar a los padres y tutores para discipular a los niños en su hogar.

En esta publicación, voy a compartir con ustedes tres formas que se pasan por alto en las que puede guiar a los padres a discipular a sus hijos. Lo que voy a compartir no es necesariamente revolucionario. Pero te ayudará a conectar los puntos.

¡Aquí vamos!

#1. Guiar a los padres y tutores a vivir para Jesús

El discipulado de niños no comienza con los niños.

El discipulado de niños comienza con sus padres y tutores.

¿Puedes influenciar a un niño para Cristo?

Absolutamente.

Pero como líder de la iglesia, es difícil discipular a los niños si sus padres o tutores no están comprometidos con Jesús.

Este es el trato:

Al guiar a los padres a vivir para Jesús, ellos podrán guiar a sus hijos a vivir para él.

Padres tienen todo lo que necesitan para discipular a los niños.

Dios les da la gracia y el poder que necesitan para cumplir con su llamado como padres.

Al escribir a la iglesia en Corinto, Pablo tenía estos palabras de aliento para compartir:

“Pero él me dijo: ‘Mi gracia es suficiente para ti, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.’ Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo” (2 Cor. 12:9).

En Cristo, los padres reciben el poder necesitan llevar a su familia a vivir y amar como Jesús.

¿Necesitan capacitación especializada?

No. Pero es útil que los padres lean libros, asistan a conferencias o seminarios para padres y busquen ayuda.

¿Hay ciertas “cosas” que los padres deberían hacer?

Seguro. Pero no es tan complicado como probablemente piensas.

¿Cuál es el resultado final?

La influencia más importante en la vida de un niño son sus padres y quiénes son como familia. Cristiano.

Antes de que los padres puedan guiar a sus hijos a seguir a Jesús, primero debes guiar a los padres a beber de las fuentes de la gracia de Dios.

#2. Ayude a los padres a hablar sobre su fe

La vida como cristiano no es una lista de cosas por hacer, es un estilo de vida.

Es lo que somos y lo que hacemos.

Con el tiempo, nuestra fe en Cristo nos llevará a vivir como Cristo.

Esto es válido para discipular niños.

¿Qué significa esto para los líderes de la iglesia?

p>

Significa que necesita ayudar a los padres a ver que la fe es más que participar en un servicio de adoración. Desde el momento en que nos levantamos por la mañana hasta el momento en que nos acostamos por la noche, nuestra devoción a Jesús influye en lo que creemos, cómo vivimos y cómo somos padres.

En términos prácticos, para los padres, aquí hay de lo que estoy hablando:

“Estos mandamientos que os doy hoy, deben estar sobre vuestros corazones. Impresiónalos en tus hijos. Habla de ellos cuando te sientes en casa y cuando camines por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Átelos como símbolos en sus manos y átelos en sus frentes. Escríbelas en los marcos de las puertas de tus casas y en tus puertas” (Deut 6:6–9).

De este pasaje, puedes ver que discipular a los niños es más de lo que tu iglesia puede ofrecer durante un servicio de adoración entre semana o fin de semana. El discipulado se lleva a cabo principalmente en el hogar.

Como líder de la iglesia, aliente a los padres y tutores a aprovechar al máximo su vida cotidiana.

Durante el día , las familias tienen varios momentos naturales en los que pueden hablar sobre su fe, que incluyen:

  1. Durante la cena
  2. Antes de acostarse
  3. En el camino
  4. Relaciones individuales

Veámoslas en detalle.

Durante la cena, aliente a las familias a dar gracias a Dios por su alimento (1 Timoteo 4:5). Después de una oración de acción de gracias, desafíe a los padres a que tengan como prioridad hablar sobre los días de sus hijos y encontrar maneras de conectar las conversaciones con Cristo.

Antes de acostarse es un momento natural en el que los padres pueden compartir su fe y alentar a sus hijos. Si perdió la oportunidad de hablar y orar durante la cena, anime a los padres a orar por sus hijos y pregúnteles específicamente por qué pueden orar.

¿Los padres llevan a sus hijos a la escuela? Pueden redimir una parte de este tiempo hablando con sus hijos en el automóvil.

Otra forma útil en que los padres pueden involucrar a sus hijos es planificando tiempo a solas con sus hijos. Al llevar a sus hijos a comer algo, almorzar o lo que sea, los padres tendrán mucho tiempo para hacer preguntas y escuchar lo que tienen que decir.

Hay muchas oportunidades para los padres y tutores durante el día . Pero estas pocas sugerencias lo ayudarán a guiar a los padres a involucrar a sus hijos en momentos clave.

#3. Equipar a los padres para leer la Biblia

A lo largo de los años, hay varias formas comunes en que las iglesias se han acercado a los niños:

  • Escuela dominical
  • Biblia de vacaciones estudio
  • Grupos de jóvenes

Como mencioné anteriormente, estos programas, y otros, son útiles y son un tremendo apoyo para los padres. Sin embargo, para discipular a los niños, debe equipar a los padres y tutores para que se conviertan en fabricantes de discípulos en su hogar.

Hay varios recursos disponibles para ayudarlo a hacer esto. Pero hay un truco sencillo de discipulado que cualquier padre puede usar sin importar cuánto tiempo haya estado siguiendo a Jesús.

Este consejo no requiere construir una biblioteca extensa, obtener un título de seminario o asistir a una conferencia.

Lo único que necesitarán los padres es una Biblia, tiempo y mantenerse un paso adelante.

Aquí está la gran idea:

Animar a los padres a leer la Biblia con sus familia y haz tres preguntas sencillas.

  1. ¿Qué dice la Biblia?
  2. ¿Qué significa?
  3. ¿Cómo me cambia esto?

Permítanme desglosarlo.

Con la primera pregunta, el objetivo es hacer que los niños piensen sobre lo que acaban de leer. Piensa en «comprensión de lectura». En este punto, anime a los padres a no preocuparse por hablar sobre el significado del texto. Lo único en lo que deben concentrarse es en ayudar a sus hijos a comprender lo que está escrito.

Consejo profesional: los padres pueden mejorar esto al ayudar a sus hijos a hacer referencias cruzadas relevantes en la Biblia. Hacer esto ayudará a los niños a ver que cada libro individual de la Biblia se relaciona con una gran historia de redención.

Después de que los niños sepan lo que dice la Biblia, haga la segunda pregunta para ayudarlos a entender lo que significa. Para algunas porciones de la Biblia, como los libros históricos como Josué y Rut, es posible que no pueda extraer un significado per se. Pero para otros libros de la Biblia, como los Libros Proféticos (Isaías) y las Epístolas (1 Corintios), podrá extraer una tonelada de significado.

Tómese su tiempo. No sienta la necesidad de apresurar esta pregunta.

Consejo profesional: los padres pueden leer con anticipación para identificar los temas clave en el pasaje y las posibles preguntas que los niños pueden hacer. Mantenerse un paso por delante es el nombre del juego.

Finalmente, con la última pregunta, la gran idea es ayudar a los niños a aplicar lo que se leyó y discutió. Una vez más, habrá momentos en los que no tendrá nada trascendental para compartir, y eso está bien.

Consejo profesional: anime a los padres a identificar una idea en la que su familia pueda concentrarse durante el día o durante la semana. Se sorprenderán de la frecuencia con la que esto surgirá durante ese tiempo.

Padres campeones y la iglesia

Los padres y tutores son las mejores personas para el trabajo de discipular a sus hijos.

Al desafiar a los padres a cumplir con su llamado de discipular a los niños, no olvide hacerles saber que su iglesia está allí para apoyarlos y equiparlos para que guíen bien a su familia. Hágales saber a los padres que pueden comunicarse con un pastor, anciano o diácono, o con alguien de su iglesia de quien puedan aprender.

Este artículo apareció originalmente aquí.