Las dos peticiones
Cada vez que haces una “gran petición” de alguien, en realidad estás haciendo una de dos preguntas posibles.
La primera pregunta está dirigida a la persona que no te conoce y no se preocupa por ti. La palabra “no” ya está en la punta de su lengua. Vienen con prejuicios contra ti y tienen una disposición natural a decepcionarte.
El segundo tipo de pregunta está dirigida a la persona que te conoce y se preocupa por ti. La palabra “sí” ya está en la punta de su lengua. Vienen con prejuicios hacia ti y tienen una disposición natural para ayudarte.
El objetivo es hacer el segundo tipo de pregunta.
Cuando el director ejecutivo de AOL, Tim Anderson, tenía 22 años, trató de acercarse a algunos de los líderes empresariales más influyentes de su generación para recibir orientación. Después de decenas de rechazos, un asistente finalmente le dijo: “Mira, la única forma en que vas a salir adelante es si los conoces… o eres de los medios de comunicación.
Así que Tim comenzó un periódico.
Hace varias semanas, me acerqué a una iglesia en el sur para organizar un evento en particular y #8220;cosa.” Tengo no’s hacia arriba y hacia abajo. Era como chocar contra una pared de ladrillos. “De ninguna manera posible,” ellos dijeron. “Ni siquiera cerca de estar disponible.”
Así que contacté a un amigo que conocía a alguien en el personal. Resultado completamente diferente. “Adelante,” ellos dijeron. ¡Absolutamente! ¿Por qué no lo dijiste? Incluso tenemos personal a tu disposición.”