Las iglesias y "La nube"
Justo esta mañana publicamos una investigación interesante sobre cómo las iglesias están haciendo trabajo informático “en la nube.”
Wikipedia explica:
La computación en la nube es computación, software, acceso a datos y servicios de almacenamiento que no requieren que el usuario final conozca la ubicación física y la configuración del sistema que brinda los servicios. Se pueden establecer paralelos con este concepto con la red eléctrica, donde los usuarios finales consumen recursos de energía sin ningún conocimiento necesario de los dispositivos componentes de la red necesarios para proporcionar el servicio.
Aquí hay algunos extractos del comunicado:
Una encuesta reciente realizada por LifeWay Research encontró que muy pocas iglesias están pensando en “la nube” como algo más que vapor blanco y esponjoso que cuelga en el cielo. o incluso de la variedad de papel y lápiz – y en “la nube” en lo que se refiere a las herramientas de administración basadas en la Web.
Una encuesta de septiembre de 2010 patrocinada por Fellowship Technologies, un socio de la iniciativa Iglesia Digital de LifeWay, encontró que solo el 12 por ciento de las iglesias protestantes usan software de administración de iglesias basado en la web para compartir información sobre los miembros y ministerios de su iglesia.
La encuesta también preguntó qué otras herramientas usan las iglesias para compartir información sobre miembros, voluntarios y eventos. a través de áreas o departamentos del ministerio,” y reveló que alrededor de un tercio dice que usa herramientas de administración basadas en computadora, el 28 por ciento usa múltiples paquetes de software, el 8 por ciento dice que no usa ninguna herramienta y el 12 por ciento no está seguro.
Curtis Simmons, vicepresidente de marketing y comunidad de Fellowship Technologies compartió la razón por la que patrocinaron esta investigación: “Queríamos ver cuántas iglesias ejecutaban software en la nube. Nuestro objetivo es que la iglesia se centre en su competencia central – ministrando a la gente. Las soluciones en la nube buscan brindarle a la iglesia acceso a su información en cualquier momento y en cualquier lugar que la necesiten sin tener que mantener un software local.” …
Las iglesias pueden tardar en colocar información en “la nube,” pero sus líderes parecen tardar menos en adoptar personalmente otras formas de tecnología, en particular el uso de dispositivos móviles. Más de la mitad de las iglesias, el 53 por ciento, dice que los miembros del personal usan dispositivos móviles para acceder al correo electrónico y el 33 por ciento de las iglesias dice que los miembros del personal acceden a sus calendarios a través de dispositivos móviles.
“Cualquier organización voluntaria tiene el potencial de ser muy ineficiente, y las iglesias no son una excepción,” dijo McConnell. “El nuevo software y las soluciones de movilidad tienen el potencial de mejorar la comunicación y el flujo de trabajo en los ministerios de hoy.”
¿Qué está haciendo con su solución y “la nube& #8221;?