Las NUEVAS reglas para edificios de iglesias
El siguiente es un extracto de Church Locality: New Rules for Church Buildings in a Multisite, Church-Planting, Giga-Church World.
Hoy en día, hay nuevos factores que están cambiando drásticamente la forma en que construimos y utilizamos las instalaciones de la iglesia.
El surgimiento de estrategias multisitio, el resurgimiento de la plantación de iglesias y la El crecimiento exponencial de giga-iglesias está cambiando la conversación sobre la construcción de iglesias. Las iglesias en crecimiento hoy en día están utilizando las instalaciones comerciales existentes, reutilizando los edificios de las iglesias existentes y construyendo instalaciones amigables para la comunidad para reproducirse y lograr un mayor alcance e impacto.
En Church Locality hemos compilado artículos prácticos para ayudar a los líderes de la iglesia al pensar en los edificios y la selección del sitio para nuevos campus, plantaciones de iglesias y construcción de iglesias. Se trata de ser buenos administradores y hacer el mejor uso de estos lugares donde se reúnen comunidades de fe visibles. Dónde hacemos la iglesia y cómo utilizamos las instalaciones para la iglesia hace una gran diferencia en cómo somos la iglesia en la comunidad.
Cuando Jesús les dijo a los discípulos, “Edificaré mi iglesia” (Mateo 16:18), no se refería a ladrillos y cemento sino a carne y sangre. Nuestra naturaleza humana quiere construir algo tangible como un acto de adoración. La respuesta de Pedro en el Monte de la Transfiguración cuando Moisés y Elías aparecieron con Jesús es la típica reacción humana: «Hagamos tres refugios: uno para ti, uno para Moisés y otro para Elías». (Lucas 9:33).
Jesús estaba hablando de un reino espiritual compuesto por sus seguidores que expandirán su reino proclamando buenas nuevas y realizando buenas obras en su nombre. La iglesia no es un edificio. La iglesia son las personas.
Jesús no dijo: «Ve a construir un edificio».
Él dijo: «Construye mi iglesia».
Hay una gran diferencia.
Aunque la iglesia es una realidad universal y espiritual, también tiene una expresión visible y física. Siempre que esos seguidores se reúnen en Su nombre, se reúnen en un lugar. Son la ecclesia “asamblea” una expresión tangible del cuerpo de Cristo. Este lugar se convierte en un espacio sagrado no por su ubicación o arquitectura, sino porque Jesús está presente con ellos en un sentido espiritual y corporativo.
Algunas de las Nuevas Reglas:
- La revolución tecnológica ha extendido el impacto de la iglesia más allá de los muros de un edificio y una ubicación geográfica.
- La revolución multisitio liberó a las iglesias de la construcción excesiva de megacampus insostenibles.
- La economía la recesión liberó a las iglesias de campañas de construcción excesivamente costosas.
- La disminución en la asistencia a la iglesia está obligando a las iglesias a construir instalaciones centradas en la comunidad, de usos múltiples y respetuosas con el medio ambiente.
- El resurgimiento de la plantación de iglesias está reacondicionando las instalaciones comerciales existentes y construirá instalaciones de iglesias más pequeñas con múltiples lugares.
- La tendencia de fusión de iglesias es redimir y reciclar los edificios de iglesias existentes para un uso renovado.
Uno de los hechos más asombrosos y consistentes sobre ch a asistencia a la iglesia es que la mayoría de los asistentes a la iglesia viven a 15 minutos en automóvil del edificio de su iglesia. El resto vive a 30 minutos.
Si no lo cree, pregúntese la próxima vez que esté con un grupo de feligreses cuántos viven a 15 minutos de su iglesia, luego a 30 minutos. Solo unos pocos, si es que hay alguno, conducirán más de 30 minutos hasta la iglesia.
Aunque la mayoría de las iglesias tienen iniciativas nacionales e internacionales, la mayor parte de su tiempo, dinero y energía se gasta en personas que viven a menos de 15 minutos de tiempo de conducción. ¿Por qué? Todo el ministerio (o al menos la mayor parte) es local.
Los edificios no llegan a las personas, las personas llegan a las personas.
Como se indicó anteriormente, “ ;constrúyelo y vendrán” es un mito, también lo es lanzar un campus multisitio y vendrán. Sin darnos cuenta, hemos definido el éxito de la iglesia como un edificio, y cuanto más grande sea el edificio, mayor será el éxito. En realidad, el éxito se trata de llevar el ministerio a la gente siendo la iglesia en una comunidad, no construyendo las instalaciones de una iglesia.
Los edificios no cambian a las personas, Jesús lo hace.
Los tres primeros siglos de la fe cristiana cambiaron el mundo sin construir ni poseer un edificio. Se reunían en instalaciones y hogares existentes.
Dios no vive en edificios de iglesias.
Dios habita en los seres humanos. El apóstol Pablo lo dejó muy claro en Mars Hill en Atenas: «Dios no vive en templos hechos por el hombre»; (Hechos 17:24). Se lo explicó más a los creyentes de Corinto: «¿No se dan cuenta de que todos ustedes juntos son templo de Dios y que el Espíritu de Dios vive en ustedes?» (1 Corintios 3:16). El apóstol Pedro concluye: «Y ahora Dios os edifica como piedras vivas para su templo espiritual». (1 Pedro 2:5).
Los edificios son un medio para el fin, no el juego final.
Los edificios son herramientas. Los edificios de la iglesia son lugares públicos para el culto colectivo que establecen la presencia y el compromiso con una comunidad local.
Las iglesias locales son locales.
La mayoría de los asistentes a la iglesia viven dentro de los 15 minutos en automóvil de su edificio de la iglesia, el resto vive a 30 minutos. La mayor parte del tiempo, la energía y los recursos de una iglesia se gastan localmente. El éxito de la iglesia no se define por un edificio, sino por vidas y comunidades transformadas.
Cualquier instalación, alquilada o propia, a corto o largo plazo, puede transformarse en un ambiente de iglesia cálido y acogedor que dice tu historia a tu manera. Vemos que sucede cada semana en comunidades urbanas, suburbanas y rurales.