Biblia

Lección de Viviendo Transformado: Habla Transformada

Lección de Viviendo Transformado: Habla Transformada

Primeros pasos:
¿Qué dice tu habla sobre ti? Cuando hablas con o sobre otra persona, tus palabras también dicen algo sobre ti. La Biblia dice que tus palabras revelan la condición de tu corazón. En realidad, su discurso dice más sobre usted que sobre aquellos de quienes puede estar hablando. Jesús quiere transformar tu palabra, pero el camino hacia la palabra transformada empieza por el corazón. Jesús lo dijo de esta manera, “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca el bien; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca el mal. Porque de la abundancia del corazón habla su boca” (Lucas 6:45).

Profundizando:
(1) Mentira vs. Verdad
• ¿Qué se considera mentira?
• ¿Por qué mentimos?
• ¿Qué dice Dios acerca de la mentira?

“Estas seis cosas aborrece el Señor, y aun siete le son abominación…La lengua mentirosa…El testigo falso que difunde mentiras, y el que siembra discordia entre los hermanos” (Prov. 6:16-19).

“hablando la verdad en amor…Por tanto, desecha la mentira, ‘Hable verdad cada uno con su prójimo, ’ porque somos miembros los unos de los otros” (Efesios 4:15a, 25).

En este punto, no estamos hablando de inventar una historia para mantener en secreto una fiesta sorpresa de cumpleaños. De lo que estamos hablando es cuando deliberadamente engañamos a alguien con palabras falsas u omitiendo hechos importantes de una manera que nos beneficia y perjudica a los demás. En resumen: mentir es pecado. Es uno de los Diez Grandes que Dios le dio a Moisés en el Monte Sinaí. Cuando mientes, estás pecando contra Dios, arruinando tu propia credibilidad y dañando tus relaciones con los demás. La mentira viene en todas las formas y tamaños. Mentir puede ser decir solo una parte de la verdad, exagerar o simplemente mentir, una mentira.

Sin embargo, debemos preguntarnos, ¿por qué la gente miente? A veces pensamos que es más fácil que decir la verdad, o quizás nos parece más ventajoso mentir que decir la verdad. ¡Equivocado! Las mentiras no son más fáciles a corto o largo plazo. El daño que causan nunca vale la pena. Es mucho mejor lidiar con la realidad y aceptar las consecuencias de nuestras acciones. Esta opción puede no parecer tan divertida, pero es el camino de Jesús. Es el camino de seguir a Jesús y conocerlo más. Es transformador.

(2) Chismes y Calumnias vs. Fomento
• En una semana promedio, ¿qué es lo que hace más: menospreciar a los demás o alentar a otros con su discurso? Amigos, ¿cómo responderían ustedes a la misma pregunta acerca de ustedes?

“Ninguna palabra corrompida salga de su boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de impartir gracia a los oyentes&#8230 ;.Quítense de vosotros toda amargura, ira, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia” (Ef. 4:29, 31).

“Y considerémonos unos a otros para estimular el amor y las buenas obras, no dejando de congregarnos, como es costumbre en algunos, pero exhortándoos unos a otros, y tanto más al ver que se acerca el día” (Heb. 10:24-25).

Chismear es hablar de alguien a sus espaldas de una manera que rebaja a la persona y te eleva a ti mismo. Calumniar es hacer lo mismo, pero específicamente cuando estás hablando de personas de una manera que no es cierta. Esto podría incluir comenzar o ser parte de la difusión de un rumor. He visto gente chismear en nombre de las peticiones de oración. Los chismes y las calumnias solo revelan nuestra propia justicia propia y espíritu crítico. Revela un área de nuestras vidas que necesitamos que Jesús transforme.

(3) Quejarse versus acción de gracias
Quejarse puede ser algo difícil de manejar. Esto se debe a que somos individuos a los que a cada uno le gustan las cosas de cierta manera; si algo no es como nos gusta, fácilmente podemos caer en la queja. ¿Qué dice la queja sobre nuestro corazón?

“Porque es Dios quien produce en vosotros tanto el querer como el hacer, por su buena voluntad. Haced todo sin murmuraciones ni contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo". (Filipenses 2:13-15).

“Estad siempre gozosos, orad sin cesar, dad gracias en todo; porque esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús para vosotros” (1 Tes. 5:16-18).

Cuando nos quejamos, estamos diciendo que Dios no nos está dando todo lo que necesitamos en la situación actual. En última instancia, nos estamos quejando de la bondad de Dios. Las cosas no son como deberían ser, y Dios necesita despertar y arreglarlo. En cambio, debemos darnos cuenta de que Dios en Su amor y misericordia nos tiene exactamente donde Él nos quiere. Puede que no parezca agradable en el momento, pero Él nos ha prometido que en todas las cosas Él obra para nuestro bien (Rom. 8:28). Entonces, ¿cuál es la respuesta a la queja? ¡Acción de gracias! Cuando sienta que está cayendo en modo de queja, deténgase y comience a reconocer todas las bendiciones que tiene en su vida, desde las más pequeñas hasta las más grandes. Pídele a Dios que transforme tu perspectiva y confía en Él para suplir todas tus necesidades en Su tiempo.

Resumen:
Una relación con Jesús es transformadora. Jesús trabaja de adentro hacia afuera para hacer que Su vida brille a través de ti. Simplemente mirar lo que dices no es la meta de la vida cristiana. Jesús quiere transformar tu corazón para que se convierta en un manantial de cosas buenas que se derramen en tu habla. Un corazón transformado produce un habla transformada.

Compartir esto en: