Biblia

Lecturas provocativas sobre el futuro del cristianismo

Lecturas provocativas sobre el futuro del cristianismo

En las últimas dos semanas he leído tres artículos provocativos sobre el futuro del cristianismo en general y del cristianismo evangélico en particular. Dos son libros, uno es un artículo. Los tres comparten ciertas cosas en común, aunque sus visiones del futuro correcto del cristianismo son diversas, si no contradictorias. (Volveré a mi serie de blogs sobre la divinidad de Jesús mañana, espero).

El cristianismo hoy en Albert Mohler, Jr.

El artículo, que puede leer en línea aquí, es la historia de portada del último número de Christianity Today. “El reformador,” de Molly Worthen, se centra en Albert Mohler, Jr., presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur en Louisville, Kentucky, y uno de los cristianos conservadores más destacados de Estados Unidos. Time Magazine una vez se refirió a Mohler como el “intelectual reinante del movimiento evangélico en los EE. UU.” La influencia de Mohler en la Convención Bautista del Sur ha sido monumental, y es uno de los expertos cristianos más elocuentes y populares entre los medios seculares. He conocido a Al Mohler y he estado en programas de radio con él varias veces. Es brillante, rápido, inteligente y contundente. No se anda con rodeos y no le importa ofender a la gente. De hecho, enfurece a personas de muchas creencias teológicas, como un bautista sureño muy conservador que también es reformado en su teología. Es un apasionado defensor de la Biblia y de lo que él entiende como una perspectiva cristiana sobre, bueno, todo. Mohler tiene una agenda clara para el futuro del cristianismo evangélico en Estados Unidos y más allá, y está presionando para implementar esta agenda. Ya sea que esté de acuerdo con él o no, o que ambos estén de acuerdo y en desacuerdo, según el tema, Mohler merece ser tomado en serio, y estoy agradecido por la historia de Christianity Today. Merece una lectura cuidadosa por parte de todos los cristianos, especialmente de los líderes cristianos.

El gran surgimiento de Phyllis Tickle

Este libro argumenta que el cristianismo está pasando por un cambio similar a lo que sucedió en la Gran Reforma. Fue escrito por Phyllis Tickle, editora fundadora del departamento de religión de Publishers Weekly. Tickle es un autor popular e influyente comentarista de asuntos de la iglesia y la fe. Ella visualiza un futuro cristiano que está muy alejado de los esfuerzos de Albert Mohler y los de su campo. Entre otras cosas, ella cree que la confianza cristiana en la Biblia y la Palabra de Dios se ha perdido irrevocablemente.  Por lo tanto, ella ve un futuro cristiano en el que hay una amplia diversidad de perspectivas teológicas, con una autoridad basada en las diversas experiencias de las personas que dicen ser cristianas. Puede que no le guste algo de lo que predice Tickle, pero su perspectiva merece una cuidadosa atención, si no una crítica. Además, incluso si no acepta la visión de Tickle, encontrará que muchas de sus observaciones son muy útiles y sabias.

Los próximos cristianos: Las buenas noticias sobre el fin de la América cristiana, por Gabe Lyons

Gabe Lyons es quizás mejor conocido como el coautor del libro de gran éxito de ventas unChristian, que ofreció una mirada aleccionadora, incluso podría decirse deprimente, sobre el estado del cristianismo en Estados Unidos, especialmente entre las próximas generaciones. En The Next Christians, Lyons se basa en sus hallazgos en unChristian, pero de una manera inesperadamente positiva. En muchos sentidos, respalda el tipo de crítica cultural y eclesiástica que ofrece Phyllis Tickle. Pero su esperanza prevé una realidad cristiana que esté culturalmente comprometida y, sin embargo, sólidamente basada en la autoridad de las Escrituras y la identidad y el papel únicos de Jesucristo. Sin embargo, Lyons no aceptaría la visión y la estrategia de Albert Mohler, ni Mohler aprobaría mucho de lo que propone Lyons.

Conclusión

Albert Mohler, Phyllis Tickle y Gabe Lyons son todos seguidores de Jesús que buscan serle fieles en su forma de pensar y escribir. Todos toman en serio la(s) cultura(s) en las que vivimos, dándose cuenta de que estamos en medio de un cambio cultural monumental. Todos esperan guiar a los cristianos a una nueva era de fidelidad e influencia. Sin embargo, sus visiones de cómo debería suceder esto son tan diferentes como podría ser.