Biblia

Libro del año 2013 de Predicación: Privilegio del texto

Libro del año 2013 de Predicación: Privilegio del texto

Durante los casi 30 años de historia de esta publicación, uno de los objetivos ha sido guiar a los predicadores y líderes de la iglesia hacia libros excelentes que mejorarían sus ministerios. Las encuestas anuales de Al Mohler han resaltado cientos de títulos dignos, que merecen estar en la lista de los predicadores. estantería. Mi propio papel ha sido poner de relieve los libros destacados sobre la predicación. Además, cada año hemos centrado la atención en un volumen, nuestro libro anual de Predicación del año, que merece una atención especial debido a su importante contribución al campo de la predicación.

El Libro del año de este año es Privilegiar el texto: una hermenéutica teológica para la predicación de Abraham Kuruvilla, publicado por Moody Press. Kuruvilla es profesor asociado de ministerios pastorales en el Seminario Teológico de Dallas, así como dermatólogo en práctica privada.

Privilege the Text no es una lectura fácil; de hecho, muchos lectores inicialmente pueden sentirse desalentados por el lenguaje denso y desafiante del texto, incluida una gran dependencia de la terminología teológica técnica. Sin embargo, aquellos que perseveren encontrarán que los resultados bien valen el esfuerzo, ya que Kuruvilla ofrece un enfoque sustantivo para interpretar textos bíblicos para la predicación y la enseñanza.

Kuruvilla asume el desafío de tomar un texto que tiene 3500 años de antigüedad. e interpretándolo de tal manera que tenga relevancia para la vida en el tercer milenio. Ese es el desafío que todo predicador bíblico enfrenta cada domingo, y “el objetivo de este trabajo es crear un puente sobre esas aguas, empleando con provecho conceptos derivados de la hermeuética y la teología.”

Atravesar la brecha cronológica y cultural del texto bíblico a la aplicación de la vida contemporánea es la carga y el desafío que enfrentan los predicadores. Como observa Kuruvilla, “el quid del problema hermenéutico es la transversalidad del entonces del texto al ahora de la audiencia”. Propone ayudar a los predicadores en ese proceso proporcionando “una hermenéutica teológica para la operación de pasar del texto a la aplicación.”

Al enfatizar una hermenéutica teológica, no se basa en una teología bíblica o sistemática, sino más bien lo que él identifica como una teología de la perícopa: lo que el autor está haciendo con lo que dice en la perícopa específica elegida para el sermón. ¿Qué en este texto de unidad de predicación tiene la intención de cambiar la vida de los oyentes para la gloria de Dios?” Al desarrollar su enfoque, el autor piensa en la predicación en términos de una “empresa de dos pasos: del texto a la teología y de la teología a la aplicación.”

Don Sunukjian afirma Privilegiar el texto como “un trabajo magnífico, que nos muestra cómo pasar del entonces del texto al ahora de la audiencia. Kuruvilla demuestra repetidamente cómo prestar atención a los detalles del texto conduce a la verdad subyacente que se extiende por todas las generaciones. Su discusión de cómo todas las partes de la ley ‘civil, moral y ceremonial’ son aplicables hoy en día vale el precio del libro. Comprenderás tu tarea como predicador como nunca antes, y te encontrarás con un renovado entusiasmo por ella.”

Nos complace recomendarte Privilege the Text como nuestro Predicación Libro del año.

Compartir esto en: