Lidiando con los cristianos problemáticos
La semana pasada en su blog, Ed Stetzer habló sobre una conversación que tuvo recientemente con un hombre que se preguntaba por qué su nueva iglesia no hablaba más sobre la profecía. Ed explica: “En ese momento, podría haber redirigido nuestra conversación y tratar de persuadirlo de que creemos en la profecía bíblica y la enseñaremos en otro momento (ambos son ciertos). O bien, (porque) se refirió con aprobación a Jack Van Impe y John Hagee, podría haber encontrado algunas formas de conectarme positivamente con cada uno de estos hombres.
“En la mayoría de los casos, he decidió que ‘esta no es la iglesia para usted’ es en realidad la respuesta correcta para “cristianos” que están visitando la iglesia…Simplemente dije algo como, ‘No somos una de esas iglesias que usted pensaría que habla lo suficiente de profecía—esta no sería la iglesia adecuada para usted, pero yo sí espero que su búsqueda de una iglesia como hogar salga bien.’
“Verá, no paso mucho tiempo con cristianos problemáticos. Tampoco es solo el tema de la profecía. He tenido conversaciones similares con calvinistas, cristianos políticos, carismáticos, educadores en el hogar y muchos otros. Suelen ser buenas personas y esos son temas importantes; pero cuando estos son los principales problemas definitorios en la primera conversación (y todas las demás), la respuesta correcta es ayudarlos a seguir adelante y hacerlo rápidamente.
Ed sugiere “cuatro razones para ayudar a los cristianos a seguir adelante; los dos primeros son:
1. Algunos cristianos problemáticos se atascan en ideas específicas: no tienes tiempo para persuadirlos. Simplemente no es un buen uso de su tiempo y energía debatir con cristianos problemáticos. En su lugar, llegue a su comunidad, pastoree a su gente y póngase en misión. Concéntrese en alcanzar a los no alcanzados, no en debatir con los miembros de la iglesia sobre escatología o pneumatología. Si conocen a Cristo, pero están atascados en un problema, estarán bien sin ti. Por lo general, no puedes arreglarlos de todos modos, y (eventualmente) saldrán solos.
2. Algunos cristianos problemáticos tienen puntos de vista divisivos: no es necesario que encajen a expensas de su iglesia. Puede estar en desacuerdo con nuestra iglesia (en un grado razonable) y aun así ser parte. He pastoreado a cesacionistas, carismáticos, calvinistas y arminianos, todos en la misma iglesia. Los problemas no son el problema; esta persona quiere convertirlos en un problema. Simplemente, los cristianos problema generalmente no encajan bien en una congregación enfocada en la misión. Ellos no quieren.” (Haga clic aquí para leer el artículo completo).