"Lo que Jesús empezó": una entrevista con Steve Addison
Por favor, dele la bienvenida a Steve Addison de nuevo al blog. Steve y su esposa, Michelle, dirigen MOVE, una agencia misionera dedicada a capacitar y desplegar trabajadores que multiplican las comunidades de Jesús’ discípulos por todas partes. También es el autor de un nuevo libro, Lo que Jesús comenzó, para el cual escribí el prólogo. Steve está llamado a alentar los movimientos de plantación de iglesias en todo el mundo y, por lo tanto, es un estudioso de la historia de los movimientos que difunden el evangelio.
En su primer libro, Movimientos que cambian el mundo
em>, Steve nos introdujo a la dinámica de los movimientos que difunden el evangelio, hacen discípulos y multiplican iglesias. En su nuevo libro, Lo que Jesús comenzó, considera a Jesús como el fundador de un movimiento mundial – su ministerio y su formación de los discípulos, y el movimiento cristiano primitivo en Hechos – y construye una base bíblica y práctica para los movimientos de hacer discípulos en la actualidad.
Recientemente le hice algunas preguntas a Steve sobre el libro:
¿Qué lo inspiró a escribir ¿Qué empezó Jesús?
Steve: Eso es fácil. El ejemplo de Jesús como el fundador de un movimiento de hacer discípulos y su ministerio continuo como el Señor resucitado que todavía marca el camino.
Jesús comenzó algo completamente nuevo en la historia humana — un movimiento misionero mundial. Como Señor Resucitado, el suyo sigue presente a través del Espíritu Santo mientras su Palabra dinámica se difunde y se multiplica. Es una fuerza imparable a pesar de los obstáculos, y donde va la Palabra, surgen comunidades de discípulos.
Entonces, ¿cuál es nuestra parte en el proceso, o todo depende de Dios? ?
Steve: Gran parte de nuestro pensamiento sobre la misión comienza con nosotros mismos. No se trata de nosotros.
La iniciativa, el mensaje, el poder están todos en las manos de Dios. Lo que Jesús comenzó se llevará a cabo. ¿Cuál es nuestro papel? Obediencia. Antes de considerar reinventar nuestra misión y nuestro mensaje, debemos aprender del ejemplo de Jesús. Olvídese de preguntar “¿Qué haría Jesús?” En su lugar, pregunte: “¿Qué hizo Jesús?” Aprende de su ejemplo en su propio ministerio, en la formación de los primeros discípulos, y como el Señor Resucitado que sigue equipando a su pueblo a través de la Palabra y el Espíritu.
Qué te impresionó de Jesús como practicante?
Steve: Jesús no esperó a que la gente viniera a él. Visitó todos los pueblos y aldeas en busca de personas. Comenzó cada día con la expectativa de que Dios había preparado personas para que las conociera. Buscó la fe y buscó la obediencia. Funcionarios corruptos del gobierno, mujeres deshonradas, incluso un endemoniado se convirtieron en los medios por los cuales el evangelio se extendió a las comunidades no alcanzadas. Entrenó y multiplicó a los trabajadores que se convirtieron en el núcleo de un movimiento de hacer discípulos que ha cambiado el mundo.
¿Y hoy? Escuchamos mucho sobre el movimiento en el Sur global – África, Asia, América Latina – pero casi nada en Europa y América del Norte.
Steve: Eso es cierto. Entonces, lo que hago es aprender todo lo que pueda de los movimientos en el mundo en desarrollo. Hay algunos buenos estudios de casos en el libro. En el mundo occidental hay excepciones. Tenemos que aprender de esas excepciones. Nuevamente, hay algunos buenos casos de estudio en el libro.
¿Qué buscas en un buen caso de estudio?
Steve: Crecimiento generacional. ¿Dónde vemos múltiples generaciones de nuevos discípulos y nuevas comunidades que hacen discípulos? No me interesa el tamaño de su iglesia. Estoy buscando nuevos discípulos e iglesias de segunda, tercera e incluso cuarta generación.
¿Qué autores, experiencias o ideas te han influenciado?
Steve: Lucas, el autor de su Evangelio y Hechos. Roland Allen, un misionero anglicano que escribió sobre los métodos misioneros de Pablo. Eckhard Schnabel, el mejor escritor sobre la misión del Nuevo Testamento que he leído. Finalmente, todos los practicantes del movimiento que he estudiado o conocido personalmente. Lo que me han enseñado coincide con lo que he aprendido del Nuevo Testamento.
He sido profundamente influenciado por mi propia experiencia ministerial. Michelle y yo tenemos un ministerio local para internacionales. Estamos viendo personas que llegan a la fe y avanzan hacia el discipulado y la formación de la iglesia. Estamos capacitando a otros en toda Australia. Dirigimos MOVE, una pequeña agencia misionera que moviliza trabajadores en Australia y en el extranjero.
¿Para quién es este libro?
Steve: Cualquier persona apasionada por los movimientos de hacer discípulos. Es por eso que he incluido una Guía de implementación de 50 páginas para grupos. Este es un libro para personas que quieren aprender del ejemplo de Jesús y quieren obedecerle haciendo discípulos y multiplicando iglesias.