Nota del editor: Pastor Roger Barrier «Pregúntale a Roger» aparece regularmente en Predícalo, enséñalo. Cada semana en Crosswalk, el Dr. Barrier pone casi 40 años de experiencia en el pastorado a trabajar respondiendo preguntas de doctrina o práctica para los laicos, o dando consejos sobre temas de liderazgo de la iglesia. Envíele sus preguntas por correo electrónico a roger@preachitteachit.org.
Estimado Dr. Barrier,
He estado en el ministerio de la iglesia durante 35 años y veo una tendencia de mujeres jóvenes que se visten como modelos en la portada de la revista Cosmopolitan para la iglesia. Se visten con ropa demasiado baja, demasiado ajustada, demasiado corta o demasiado transparente, e incluyen a los que ocupan puestos de liderazgo. ¿Hemos olvidado como mujeres que Dios nos llama a una vida santa?
Soy consciente de que no puedo legislar una vida santa, cómo se viste la gente o actitudes piadosas. Estos rasgos deben surgir de una relación con el Dios vivo y verdadero. Pero estoy preocupado. El hecho de que vivamos en una sociedad moderna no significa que podamos deshacernos de todas las restricciones. Los que nos llamamos pastores, maestros y oradores de la palabra de Dios estamos guiando el rebaño de Dios, dejando huellas duraderas. A veces, parecemos, hablamos, vestimos y sonamos como el mundo. ¿No debería haber una diferencia?
¿Tengo las manos atadas? No soy un mojigato, me gusta la ropa bonita y el estilo, pero no en la medida en que mi influencia con el público como creyente o mi relación con mi Padre Celestial se dañe, de ninguna forma.
Un centavo por sus pensamientos…
A su servicio,
Martha
Querida Martha,
¿Mis pensamientos? Estoy pensando «¡Bravo!» Cuánto necesitamos escuchar la palabra del Señor tal como se habla a través de Su profetisa, Marta.
Eso no es todo lo que estoy pensando.
Te diré lo que mi 30- hija de un año estaba pensando. Mientras leíamos juntos tu carta, ella me dijo:
¿Recuerdas los shorts muy cortos que usaba para ir a la escuela en noveno grado, incluso en invierno? Pensé que me veía lindo. Me vestí como todas las otras chicas. Me puse lo que todos mis amigos estaban usando. ¿Sabes qué me hubiera hecho cambiar de opinión acerca de usar ropa tan diminuta? Si hubiera sabido lo que los hombres y los niños realmente pensaban e imaginaban mientras me miraban. Hubiera estado tan avergonzado que me hubiera cambiado de atuendo en un Minuto de Nueva York. Ojalá hubiera pasado más tiempo queriendo que pensaran en mí como una dama cristiana elegante, encantadora y respetada, no como una chica con lindas piernas.
La lucha sobre qué ponerme— o qué no ponerse—es una cuestión de eternidad. Ha continuado durante generaciones.
Para los adolescentes, las luchas universales de rebelión y afirmación de la independencia no son nada nuevo. En algunas generaciones la lucha está simbolizada por la apariencia. Piensa en minifaldas, sujetadores quemados y cabello largo en los años 60.
Desafortunadamente, los estilos de vestir diminutos actuales no son cuestiones de afirmación o rebeldía. Están abiertamente y sin vergüenza abriendo la puerta al pecado y a la lujuria de los ojos a expensas de la modestia y la pureza.
En los primeros años, los padres enseñan y hacen cumplir principios y valores.
Las cosas cambian al entrar en la adolescencia. Los padres deben comenzar la transición para clarificar valores, principios y comportamientos y luego asesorar a sus hijos para que elijan vivir en consecuencia.
A medida que avanzan los años de la adolescencia, los padres harían bien en darles a sus hijos más y más libertad para que hagan sus propias cosas. opciones Esta es un área delicada si los valores cristianos no se enseñaron bien, o si la discusión se degrada a una pelea a gritos donde todos salen lastimados. En ese momento, la discusión sobre la vestimenta se convierte en un campo de batalla más de rebelión que daña las relaciones y aísla a las personas.
Entonces, como padres, ¿cómo manejamos los deseos de nuestros hijos adolescentes de vestirse como celebridades, o como vagabundos, como los ¿Cuál puede ser el caso?
¿En qué estoy pensando, Marta? Permítame compartir algunos pensamientos para considerar:
Primero, aclare los problemas
- Hágales considerar cuidadosamente que no pueden vivir de sus padres . ‘ fe para siempre. Llega el momento en que deben decidir personalmente por sí mismos si aceptarán o no la fe cristiana y vivirán en consecuencia.
- Discuta las enseñanzas bíblicas con respecto a la relación entre la vestimenta adecuada y parecerse más a Cristo que a parecerse a los demás . mundo.
- Ayude a su adolescente a ver que esta elección no es solo una decisión de ropa exterior sino de carácter interior y espiritualidad.
- Deje en claro que elegir vestirse más modestamente en realidad puede ser un sacrificio vivo para Jesús (Romanos 12:1-2). Reconoce que la dificultad de los sacrificios vivos es vencer la increíble tentación de arrastrarse fuera del altar. Ayúdalos a entender que vivir para Jesús es costoso pero vale la pena a cualquier precio (Mateo 5:10-12 y 1 Pedro 1:6-9).
- Ayúdalos a entender que Dios usa las dificultades para refinarnos. parecerse cada vez más a Jesús. La decisión de vestirse apropiadamente no es solo algo que están haciendo para ayudar a Jesús; ellos también obtienen mucho de ello.
- Ayúdelos a ver el poderoso impacto que pueden tener si se atreven a ser diferentes. La vestimenta alternativa en contraste con la que usan los demás puede resultar en oportunidades para acercar a las personas a Jesús, en lugar de alejarlas de él.
Segundo, permita que su hijo adolescente tenga la libertad de hacer que su o su elección.
- Párese junto a ellos independientemente. Si se visten más modestamente, ¡alabado sea Dios! Pero, si eligen lo contrario, oren para que sus conciencias los guíen de regreso al mejor camino.
- Si su relación no fue dañada por una batalla sostenida, usted está en condiciones de ayudarlos a retomar el camino . pedazos y comiencen de nuevo cuando regresen por arrepentimiento, perdón y consuelo.
Martha, nuevamente, déjame agradecerte por una carta tan conmovedora y relevante. Ha hablado por muchos de nosotros.
Con cariño,
Roger
Dr. Roger Barrier se jubiló recientemente como pastor docente principal de la Casas Church en Tucson, Arizona. Además de ser autor y orador de conferencias solicitado, Roger ha sido mentor o enseñado a miles de pastores, misioneros y líderes cristianos en todo el mundo. Casas Church, donde Roger sirvió a lo largo de su carrera de treinta y cinco años, es una megaiglesia conocida por un ministerio multigeneracional bien integrado. El valor de incluir a las nuevas generaciones está profundamente arraigado en Casas para ayudar a la iglesia a avanzar con fuerza durante el siglo XXI y más allá. El Dr. Barrier tiene títulos de la Universidad de Baylor, el Seminario Teológico Bautista Southwestern y el Seminario Golden Gate en griego, religión, teología y cuidado pastoral. Su popular libro, Listening to the Voice of God, publicado por Bethany House, está en su segunda edición y está disponible en tailandés y portugués. Su último trabajo es, ¿Tienes agallas? ¡Ponte divino! Rece la oración que Dios garantiza responder, de Xulon Press. Se puede encontrar a Roger blogueando en Predícalo, enséñalo, el sitio de enseñanza pastoral fundado con su esposa, Dr. Julie Barrera.