Lo que necesita saber sobre el uso de su don espiritual
Nota del editor: la columna «Pregúntele a Roger» del pastor Roger Barrier aparece regularmente en Predícalo, enséñalo. Cada semana en Crosswalk, el Dr. Barrier pone casi 40 años de experiencia en el pastorado a trabajar respondiendo preguntas de doctrina o práctica para los laicos, o dando consejos sobre temas de liderazgo de la iglesia. Envíele sus preguntas por correo electrónico a roger@preachitteachit.org.
Estimado Roger:
Soy un cristiano nuevo. Asisto a un estudio bíblico semanal con hombres que han sido cristianos durante mucho tiempo. Alguien mencionó sobre los dones espirituales pero no se detuvo a explicarlo. Me gustaría saber qué son los dones espirituales y cómo funcionan. Quisiera saber si tengo uno. Por favor, ayúdame.
Atentamente, Harry
Querido Harry,
Creo que la mejor manera de responder a tu solicitud es utilizar un formato de pregunta-respuesta.
1. ¿Qué es un don espiritual?
Un don espiritual es una habilidad dada por Dios, distribuida a los cristianos individuales por el Espíritu Santo que les permite trabajar a través de sus vidas para ayudar a la iglesia. ejecutar su misión en la tierra.
2. ¿Cuál es la diferencia entre los dones espirituales y los talentos naturales?
Los talentos naturales son habilidades físicas para hacer cosas especiales. Algunos talentos naturales pueden ser la habilidad musical, la carpintería, la aptitud mecánica y las habilidades artísticas.
Los dones espirituales son habilidades espirituales para hacer ciertas cosas.
Los talentos naturales son a menudo el vehículo a través del cual se pueden usar los dones espirituales. Por ejemplo, un vocalista cristiano puede tener el don espiritual del evangelismo expresado a través del vehículo del talento musical.
3. ¿Son los dones espirituales la mejor señal de espiritualidad?
¡No! La madurez como la de Cristo se indica principalmente por la manifestación del Fruto del Espíritu, no por la presencia de dones espirituales (Gálatas 5:22-23).
Dios puede elegir brillar en un mundo espiritualmente inmaduro. bebé cristiano. Sin embargo, eso no hace que el bebé sea espiritual. Un niño espiritual puede decir con entusiasmo: «¡Obtuve el don de lenguas anoche y ahora soy espiritual!»
Pero, Jesús dijo: «Porque por su fruto los conoceréis» (Mateo 7:16).
Satanás puede imitar y falsificar los dones espirituales , pero está desconcertado al tratar de imitar el Fruto del Espíritu.
4. ¿Todo creyente tiene un don?
¡Sí! Todo creyente tiene al menos un don (1 Corintios 12:6-7, 11). Todos los creyentes deben evaluarse a sí mismos en términos de los dones que Dios les ha dado (Romanos 12:3)
5. ¿Cuántos regalos hay? ¿Qué son?
Según 1 Corintios 12:8-10, 28-29; Romanos 12:3-8; Efesios 4:11; y 1 Corintios 7:7, hay por lo menos 22 dones espirituales. Son los siguientes: Apóstoles; profetas; Pastores-Maestros; evangelistas; Profecía; Enseñando; Sabiduría; Conocimiento; Fe; poderes milagrosos; Cicatrización; Distinguir entre Espíritus; Hablar en lenguas; Interpretación de Lenguas; ayudas; Servicio; Administración; Ánimo; Donación; Liderazgo; Misericordia y celibato.
6. ¿Cuándo recibe el creyente su don?
No hay una enseñanza bíblica clara en cuanto a cuándo el creyente recibe su regalo. Sin embargo, parece que el don viene con el Dador y se otorga en la conversión (2 Timoteo 1:6).
7. ¿Puede un creyente tener cualquier don que quiera?
¡No! (1 Corintios 12:29-31). El Espíritu Santo da los dones como le parece (1 Corintios 12:7, 8-9, 11).
Es por eso que no hay una forma prescrita para obtener un don.
Sin embargo, si somos fieles con el don, o dones, que el Espíritu Santo ya nos ha dado, nos invita a orar por otro (1 Corintios 12:29-31).
8. ¿Los dones espirituales vienen listos para operar?
¡No! A menudo se necesita tiempo para que los dones maduren y se desarrollen en toda su eficacia. Los dones espirituales vienen «en bruto».
Todo creyente está obligado a madurar su don.
Cada cristiano debe tener la oportunidad de usar sus dones de manera interdependiente con los demás (Romanos 12:4-6).
9. Si una persona no tiene el don del evangelismo, ¿está excusado de tratar de ganar personas para Cristo?
¡Por supuesto que no! La ausencia de dones no tiene prioridad sobre las demandas bíblicas bien definidas.
Por ejemplo, a todos se nos ordena ser liberales en nuestras ofrendas. El hecho de que un creyente no tenga el don de dar no significa que pueda decir: «Nunca vuelvas a pasarme el plato de la ofrenda. No necesito diezmar. No tengo el don de dar». /p>
A todos se nos ordena compartir el evangelio con otros, ya sea que tengamos el don de evangelismo o no.
10. ¿Se pueden perder los dones espirituales?
¡Sí! Los dones que no se usan o desarrollan aparentemente pueden perderse (como el apéndice en el cuerpo humano).
La parábola de los talentos de Jesús ilustra el peligro de descuidar el don que el Espíritu Santo ha otorgado. Hacerlo significa censura y reprensión por parte del Maestro mismo (Mateo 25:14-30).
11. ¿Son algunos regalos más importantes que otros?
¡Sí! La profecía es lo más importante. Hablar en lenguas es lo de menos. Todos los demás caen en algún punto intermedio (1 Corintios 12:31).
El valor relativo de los dones espirituales debe ser probado por su utilidad para la iglesia como un todo.
Pablo escribió que debido a la naturaleza interdependiente de todos los dones, no debería haber orgullo espiritual asociado con ninguno de estos dones.
12. ¿Se pueden abusar de los dones espirituales?
¡Sí! Por ejemplo, Pablo describió el uso y el mal uso del don de lenguas en la iglesia de Corinto (1 Corintios 14). Por ejemplo, Pablo enseñó que hablar en lenguas sin alguien presente con el don de interpretación solo traerá confusión a la familia de la iglesia y el ridículo de los incrédulos.
En consecuencia, cuando estaba pastoreando, para reducir la mal uso del don de lenguas en los servicios de adoración de nuestra iglesia, alentamos a las personas a usar los dones de lenguas y la interpretación de lenguas solo en entornos privados. Usarlos en un servicio de adoración cuando la mayoría de la gente no tiene idea de lo que está pasando es invitar a un gran malentendido y confusión.
Cuando estábamos estableciendo las pautas para el uso del don de lenguas en nuestro servicios de adoración nuestro pastor de educación cristiana dijo, “Tengo una gran idea. Si alguna mujer se pone de pie en medio de un servicio de adoración y comienza a hablar en lenguas, esperaré hasta que termine. Luego, le diré a la multitud: ‘Tengo el don de interpretar lenguas y esta dulce dama acaba de donar su casa al fondo de construcción’”. (Por supuesto, saben que esto era una broma).
13. Una cosa se destaca vívidamente. Los dones espirituales son para trabajar juntos en unidad por el “bien común de la iglesia” (1 Corintios 12:7).
Harry, espero que yo Te he dado algunas ideas sobre los dones espirituales que te serán útiles a medida que creces en Cristo y utilizas bien tus propios dones espirituales.
Atentamente, Roger
El Dr. Roger Barrier se jubiló como pastor docente principal de Casas Church en Tucson, Arizona. Además de ser autor y orador de conferencias solicitado, Roger ha sido mentor o enseñado a miles de pastores, misioneros y líderes cristianos en todo el mundo. Casas Church, donde Roger sirvió a lo largo de su carrera de treinta y cinco años, es una megaiglesia conocida por un ministerio multigeneracional bien integrado. El valor de incluir a las nuevas generaciones está profundamente arraigado en Casas para ayudar a la iglesia a avanzar con fuerza durante el siglo XXI y más allá. El Dr. Barrier tiene títulos de la Universidad de Baylor, el Seminario Teológico Bautista Southwestern y el Seminario Golden Gate en griego, religión, teología y cuidado pastoral. Su popular libro, Listening to the Voice of God, publicado por Bethany House, está en su segunda edición y está disponible en tailandés y portugués. Su último trabajo es, ¿Tienes agallas? ¡Ponte divino! Rece la oración que Dios garantiza responder, de Xulon Press. Se puede encontrar a Roger blogueando en Preach It, Teach It, el sitio de enseñanza pastoral fundado con su esposa, la Dra. Julie Barrier.
Fecha de publicación: 11 de mayo de 2017