¿Los alcohólicos van al cielo? Mi papá falleció anoche y estoy muy preocupada de que esté en el lugar correcto… Creía en Dios, pero era adicto al alcohol.
Primero, podemos ofrecerle nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de su padre. Perder a un ser querido es, por supuesto, una de las experiencias más difíciles que enfrentamos en la vida, una que casi todos experimentaremos. Tenga la seguridad de que el Dios de la creación está al tanto de todo. Lo que estás experimentando o preguntando no ha escapado a Su atención. Jesús dijo en Lucas 12:6-7.
“¿No se venden cinco pajarillos por dos cuartos, y ninguno de ellos está olvidado delante de Dios?
Pero hasta los mismos cabellos de vuestra cabeza están todos contados. Por tanto, no temáis: más valéis vosotros que muchos pajarillos.”
Pero, ¿cómo podéis saber si “papá está en el lugar correcto”? especialmente teniendo en cuenta sus preocupaciones sobre la adicción al alcohol? Confía en Dios, tu papá está absolutamente en el lugar correcto. La pregunta es qué lugar es el correcto y cuáles son las posibilidades. Entendemos que la Biblia enseña que una posibilidad cuando una persona muere es que sea «cambiada». Serían “cambiados” en un cuerpo espiritual y estar con el Señor en el cielo. Lectura en 1 Corintios 15:51-52.
“He aquí, os muestro un misterio; No todos dormiremos, pero todos seremos transformados, En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta: porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.” ;
Vivimos en la época en que la “última trompeta” ha sonado, por lo que esta promesa se aplica ahora. Sin embargo, se aplica a aquellos que habían dedicado por completo su vida a Cristo y habían sido «seguidores de los pasos». 1 Pedro 2:21, 2 Pedro 1:10
La otra posibilidad es “dormirse en la muerte”. Muchas escrituras comparan la muerte con el sueño, porque los muertos esperan ser despertados de la condición de muerte. Este despertar se llama “la resurrección” y en realidad se aplica a toda la humanidad que haya vivido alguna vez. Por eso en tantos funerales se escucha «que en paz descanse». E incluso el significado latino original de la palabra “cementerio” es «un dormitorio». (1 Tesalonicenses 4:13-15, 2 Pedro 3:4, Juan 11:11-14, 21-24)
Así que puedes ver la distinción de dónde está tu papá, no se basa tanto en el alcohol adicción, más bien se basa en si una persona “siguió los pasos” de Jesús lo mejor que puedan. Si no lo hicieran, estarían dormidos en la muerte y esperando ser despertados de ese sueño. Nos referimos a como la resurrección general de la humanidad. Jesús habló de esto en Juan 5:28-29.
" viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, y saldrán” (NAS)
Ves finalmente “todos que están en el sepulcro saldrán”. Algunos salen a la “vida” y algunos «a juicio». Y no te preocupes… saliendo a «juicio» es algo bueno, no es algo malo. Dios es un juez justo y lleno de misericordia. El “día del juicio” proclama un tiempo de ser enseñado por el Señor, y una vez completamente enseñado, elegir seguir a Dios. Es esa elección sobre la que será juzgado el mundo resucitado. Este tiempo se describe en el siguiente pasaje.
Hebreos 8:11-12
“Y no enseñará cada uno a su prójimo, y cada uno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor, porque todos me conocerán, desde el más pequeño hasta el más grande. Porque seré misericordioso con su injusticia, y no me acordaré más de sus pecados y de sus iniquidades.”
Recuerda a Bretaña, “todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” Romanos 3:23. Jesús murió de acuerdo al plan de Dios para que TODOS tengan una oportunidad plena, la mayoría después de ser despertados del sueño de la muerte, de obtener la vida eterna aquí en un reino terrenal perfeccionado. El plan de Dios incluye una maravillosa esperanza para TODOS.