Biblia

Los lectores de la Biblia quieren traducción exacta, palabra por palabra

Los lectores de la Biblia quieren traducción exacta, palabra por palabra

La mayoría de los lectores estadounidenses de la Biblia prefieren traducciones palabra por palabra del original griego y Hebreo sobre las traducciones pensamiento por pensamiento y la precisión del valor sobre la legibilidad.

Esa es la conclusión de un nuevo estudio realizado por Lifeway Research. Un total de 2000 lectores de la Biblia participaron en el estudio a través de un panel en línea demográficamente representativo. Para calificar, los participantes tenían que leer la Biblia en un mes típico, ya sea solos o como parte de una actividad familiar y no simplemente en un entorno corporativo.

Cuando se les preguntó si preferían “palabra por -traducciones de palabras, donde las palabras originales se traducen con la mayor exactitud posible” o “traducciones pensamiento por pensamiento, donde los traductores intentan reproducir la intención del pensamiento original en lugar de traducir las palabras exactas” El 61 por ciento eligió la traducción palabra por palabra.

Eso incluye un 33 por ciento que prefiere fuertemente la traducción palabra por palabra y un 28 por ciento que la prefiere un poco. En contraste, el 20 por ciento prefiere pensamiento por pensamiento, incluido el 6 por ciento con una fuerte preferencia y el 14 por ciento que lo prefiere un poco. El catorce por ciento dice que ambas filosofías de traducción son igualmente buenas y el 5 por ciento no está seguro.

Con respecto a la precisión, se preguntó a los encuestados: “En general, ¿qué es más importante para usted en una Biblia: la precisión total? a las palabras originales, o fácil lectura?” Tres de cada cuatro (75 por ciento) optan por la precisión total; el 43 por ciento dice que la precisión es mucho más importante y el 32 por ciento dice que es un poco más importante.

El catorce por ciento dice que la facilidad de lectura es un poco más importante, y el 8 por ciento dice que es mucho más importante. El tres por ciento no está seguro.

“Es interesante notar que las ventas de Biblias no necesariamente siguen estas preferencias,” dijo Scott McConnell, director de Lifeway Research. “Aquellos que leen la Biblia cada mes representan solo una parte de todos los compradores de Biblias.

“Los lectores de la Biblia pueden compartir sus preferencias para diferentes principios de traducción, pero es posible que no sepan qué características están presentes en traducciones específicas – incluso los que son de su propiedad. Sin instrucciones específicas, la mayoría de los lectores no se darán cuenta cuando una traducción se aleja de una traducción literal o palabra por palabra.”

Los encuestados tienen una variedad de opiniones con respecto al estilo de lenguaje que prefieren en un Traducción de la Biblia para lectura personal. Entre ellos:

  • El 68 % quiere que el lenguaje sea más fácil de entender, mientras que el 7 % quiere que sea más difícil de entender.
  • El 81 % dice que debería ser más agradable mientras que el 4 por ciento prefiere que sea más una tarea para leer.
  • El 27 por ciento prefiere el lenguaje contemporáneo mientras que el 46 por ciento quiere el lenguaje tradicional.
  • El 36 por ciento quiere un lenguaje más moderno mientras que el 37 por ciento prefieren un lenguaje más anticuado.
  • El 19 % cree que comprender el idioma debería requerir un mayor nivel de educación, mientras que el 49 % dice que no debería requerir un mayor nivel de educación.
  • 63 % creen que debería ser simple de entender para cualquiera, mientras que el 14 por ciento dice que el lenguaje debería estar más destinado a las personas que tienen mucha experiencia con la Biblia.
  • 40 por ciento prefiere un lenguaje más formal, mientras que el 26 por ciento dice que debería ser más informal.
  • El 22 % quiere un lenguaje más para la lectura informal, mientras que el 44 % dice que debería diseñarse más para estudio en profundidad.
Ver también&nbsp ; Los pastores de EE. UU. identifican sus mayores necesidades

“De la misma manera que los conductores quieren grandes, vehículos potentes y de bajo consumo de combustible, los lectores de la Biblia quieren traducciones palabra por palabra que sean fáciles de entender”, dijo McConnell. posible.”

La encuesta también preguntó sobre la traducción del nombre de Dios. Aunque muchas versiones de la Biblia traducen el nombre de Dios en el Antiguo Testamento como “el SEÑOR, ”, otros prefieren usar lo que se cree que es la pronunciación original, “Yahweh”

Casi ocho de cada 10 lectores de la Biblia (79 por ciento) prefieren la traducción tradicional &#8220 ;el SEÑOR”sobre la pronunciación original “Yahweh.”

Que incluye el 51 por ciento que prefiere fuertemente “el SEÑOR” y 27 por ciento que algo lo prefiere. El siete por ciento prefiere algo “Yahweh” mientras que el 6 por ciento lo prefiere fuertemente. El ocho por ciento no está seguro de cuál prefiere.

Los lectores de la Biblia se oponen abrumadoramente a las traducciones neutrales en cuanto al género de las Escrituras. Un 82 por ciento completo prefiere una traducción literal de palabras masculinas que describen a las personas en general en lugar de una traducción más inclusiva como “humankind” o “persona.”

A los participantes del estudio se les dijo: “Los traductores de la Biblia tienen que tomar decisiones con respecto a cuestiones de género. Por ejemplo, las versiones originales griega y hebrea de la Biblia a menudo usan palabras masculinas como las que literalmente significan ‘hombre’. para describir a las personas en general. Algunos traductores piensan que estos deberían traducirse literalmente como ‘man’ mientras que otros piensan que deberían traducirse a términos inclusivos de género como ‘humanidad’, ’ ‘ser humano,’ ‘persona’ o ‘uno.’ ¿Cuál prefiere?”

La mayoría (53 por ciento) prefiere fuertemente la traducción literal, mientras que el 29 por ciento prefiere algo la traducción literal. Solo el 9 por ciento prefiere algo la traducción inclusiva de género, y el 3 por ciento la prefiere fuertemente. El seis por ciento no está seguro.

Los lectores de la Biblia insisten aún más en no hacer referencias a Dios que incluyan el género.

Se les dijo: “Otro problema que enfrentan los traductores de la Biblia se relaciona a las referencias a Dios como ‘padre’ en griego y hebreo. Algunos traductores piensan que estos deberían traducirse literalmente como ‘padre’. mientras que otros piensan que deberían traducirse a términos inclusivos de género como ‘padre’.’ ¿Prefiere el literal o más inclusivo de género?”

En respuesta, el 89 por ciento quiere una traducción literal de las referencias específicas de género a Dios, incluido el 68 por ciento que prefiere fuertemente la traducción literal y el 21 por ciento que de alguna manera prefieren la traducción literal. El cinco por ciento prefiere algo la traducción inclusiva de género, y el 2 por ciento prefiere fuertemente la traducción inclusiva de género. El cuatro por ciento no está seguro.

“En los lugares de la Biblia en los que los escritores inspirados usaron palabras masculinas para referirse a Dios, una gran mayoría de los lectores de la Biblia quieren que los traductores también usen palabras masculinas&# 8221; señaló McConnell. “Esto es cierto independientemente de si el lector describe sus propias creencias espirituales como liberales o conservadoras.”

Descargar la investigación (PDF)