¡Los líderes están solos! 7 estrategias para terminar con el aislamiento
¡Está solo en la cima! Los líderes a menudo están rodeados de personas, pero se sienten solos en sus pensamientos, desafíos y sueños. Como líder de su organización, ¿alguna vez se ha sentido así? Bueno, ¡no estás solo! Los líderes de todo el mundo luchan con la realidad de este problema. El aislamiento es verdaderamente epidémico dentro de las organizaciones, iglesias e incluso familias debido a la falta de autenticidad. Todos los líderes necesitan un compromiso auténtico o su influencia se verá afectada. Entonces, ¿qué puedes hacer hoy? Aquí hay siete estrategias de compromiso para ayudarlo a terminar con su aislamiento.
Estrategia n.º 1: reconstruir la confianza del equipo
La confianza rota acabará con la conversación. La salud de su conversación definirá claramente la salud de la relación. Una vez que se rompe la confianza, es demasiado común que un líder haga un voto interno que declare: «Nunca volveré a confiar de esa manera». Ya sea que el contexto sea personal o profesional, el voto permanece. Hay una pregunta fundamental que debe responderse en una situación en la que la confianza se ve comprometida. ¿Se puede reconstruir la confianza? He facilitado muchas sesiones de equipo y constantemente veo que la respuesta se divide por la mitad. Existe la creencia de que una vez que se rompe, nunca se puede reparar. Animo a los líderes a creer que, aunque lleva tiempo, la confianza se puede restaurar y reconstruir. ¿Cuál es su respuesta a esta pregunta? Su respuesta determinará qué tan solo se sentirá como líder.
Estrategia n.º 2: crear una cultura de autenticidad
La cultura refleja el espíritu y los valores de la organización. La cultura está a cargo de las acciones, la fuerza, la salud y la claridad del líder. Las personas buscan autenticidad en los valores compartidos y coherencia de sus acciones con los valores declarados. Los líderes auténticos atraen a grandes personas que harán lo mismo. Empieza hoy a compartir más de lo que más te importa. Eres el abanderado de la cultura. La forma en que dirija y entrene a su equipo impregnará la organización. Cuando se comunique con su equipo, comparta historias que ilustren qué valores reflejan sus creencias fundamentales e ideas sobre sus acciones. Su historia invitará a su equipo a contar su historia. Los entornos que brindan una conversación abierta construirán una gran cultura. Luego, encontrará puntos de conexión con su equipo más allá del resultado final.
Estrategia n.° 3: buscar asesoramiento objetivo
Los líderes son atraídos en muchas direcciones. Tienen muchas voces en su vida. Algunas de las principales voces de influencia son los informes directos del líder, el equipo de gestión o incluso la junta directiva. Son miembros del equipo, pero las exigencias de sus roles y responsabilidades limitan su objetividad. Encontrar comentarios constructivos y buenos consejos puede ser un desafío. Rápidamente se revelan motivos que cruzan la línea de servir sus intereses por encima de los suyos o el bien de la organización. ¿Adónde vas para encontrar comentarios objetivos? Puede tomar tiempo, pero hay alguien dentro de sus círculos de relaciones que está disponible, es competente y digno de confianza. La objetividad ayuda a minimizar la confusión y aclara las necesidades del líder y del equipo. Participe encontrando a alguien que no tenga nada que ganar o perder con un problema. Aprender de su sabiduría y experiencia lo ayudará a ganar confianza para liderar a su equipo. ¡ocupado! A menudo, la tiranía de las tareas urgentes crea hábitos reactivos en nuestra vida laboral. El trabajo reactivo deja poco margen para el pensamiento y las acciones estratégicas proactivas. Cuando finalmente hacemos una pausa para recuperar el aliento después de un proyecto exigente o cerca de una meta de fin de año imposible, estamos exhaustos. Es un patrón que puede durar meses o incluso años. Su entusiasmo por la vida puede quedar seco y puede hacer que se sienta solo. ¿Te identificas? Si es así, te animo a reavivar ese fuego interior o del alma recordándote lo que te encanta hacer fuera del trabajo. Si está demasiado alejado de la respuesta, pregúntele a algunas personas que tienen una idea de su vida: «¿Cuándo me ven sonreír más?» Es una gran pregunta para pedirle a amigos y familiares que te ayuden a identificar qué es lo que te hace cobrar vida. Identifica tus intereses, hobbies y pasiones. Luego llame a algunos amigos, planee un tiempo para construir algunos recuerdos y diviértase. Invertir en ti mismo y refrescarte puede hacer que esa sonrisa vuelva a la superficie.
Estrategia n.° 5: comprometerse con un grupo de pares de liderazgo
La mayoría de los líderes conocen el valor de un consultor creíble, competente y con conocimientos que ha marcado los detalles de su organización. Sus comentarios pueden marcar una diferencia significativa en su estrategia, dirección y salud de la organización. Ahora toma el valor de ese consultor y multiplícalo por 12. ¿Qué obtuviste? Un equipo de liderazgo entre pares. Es una colección de directores ejecutivos, líderes ejecutivos clave y empresarios, a menudo con 15 a 20 años de experiencia en liderazgo y su industria. Ahora tiene 200-300 años de sabiduría, comprensión y una nueva perspectiva sobre los problemas que tiene entre manos. Es un consejo colectivo en lugar de una sola voz. Además, es un consejo creado en torno a una comunidad de amigos que opinan sobre las oportunidades y los desafíos de la vida. Como facilitador de un director ejecutivo y equipo de líderes clave en Colorado, he visto de primera mano que un grupo de pares de este tipo es raro, pero, si se encuentra, puede ser invaluable para un líder aislado.
Estrategia n.° 6: mdash; Obtenga un entrenador
Todos los líderes tienen puntos ciegos. No importa su inteligencia, EQ o IQ, no podemos ver todos los ángulos. Necesitamos comentarios objetivos de alguien que no sea un ‘Sí, hombre’ Es agotador que la decisión final descanse en ti, el líder, sin un verdadero empujón. Los entrenadores ejecutivos y de rendimiento entran en su negocio. Ellos hacen las preguntas difíciles. En la superficie, puede parecer amenazante, pero en realidad es refrescante porque a menudo los líderes se engañan a sí mismos y a su equipo. Un buen entrenador ayudará a definir los problemas reales para que pueda concentrarse en las prioridades correctas. Una vez que se declaran las prioridades, un entrenador lo ayudará a moverse. Uno de los mayores síntomas del aislamiento es la inmovilidad o indecisión. El liderazgo requiere tomar riesgos. Los líderes aislados son líderes atascados. ¡Un entrenador te ayudará a ponerte en marcha!
Estrategia n.º 7: encontrar un amigo de confianza
Las relaciones de mayor confianza son aquellas en las que puedes compartir tus mayores miedos y sueños. Cuando lo haces, es poderoso para compartir pero mucho más para celebrar cuando esos sueños se hacen realidad. Con respecto a tus miedos, seamos honestos, todos los tenemos. Estuve presente en muchas reuniones de equipo, retiros e incluso eventos de la iglesia y pregunté «¿cuántos de ustedes se preocupan?» Cada mano sube. No estás solo en tu tentación de temer. El compromiso del carácter y la carnicería resultante se mitigaría si los líderes con problemas tuvieran un amigo. Volvemos a nuestro primer punto de generar confianza, pero a otro nivel. Esta es una de las preguntas más poderosas y provocadoras que puede hacerle a un líder: ¿Tiene una persona con la que pueda compartir sus secretos? Preguntado de otra manera, ¿tienes a alguien con quien puedas compartir tus sueños y tus miedos? Si se siente solo como líder, tal vez uno de sus mayores objetivos para el próximo año sea evaluar sus amistades y luego pasar al siguiente nivel de confianza. Para el líder solitario, encontrar un amigo de confianza puede ser la búsqueda más desafiante de las siete, pero una vez encontrada, la más gratificante por su esfuerzo.
Todas las siete estrategias pueden parecer simplistas y autoexplicativas. Sin embargo, lo desafiaría con una evaluación personal rápida. ¿Cómo te medirías en estas siete estrategias? Califíquese en una escala del 1 al 10, siendo 1 completamente aislado y 10 su mejor compromiso posible. Sus respuestas le darán una indicación rápida de dónde debe comenzar primero. Una puntuación baja en todas las áreas simplemente revela la realidad de su aislamiento. Un puntaje alto celebra su compromiso como un líder saludable que probablemente esté rodeado por un gran equipo. ¡Di no al aislamiento! Acepta el desafío, elige una estrategia y participa. esto …