Biblia

Los mejores discos cristianos de 2005

Los mejores discos cristianos de 2005

Una de las mayores alegrías de la música cristiana es la diversidad con la que los artistas expresan su fe a través del canto, y no es simplemente una cuestión de género. Algunas de las elecciones de este año presentan sutiles expresiones de fe, mientras que otras lo declaran abiertamente a través de himnos y canciones de adoración. Algunos de los artistas hicieron su debut este año, mientras que otros están regresando a nuestra lista anual. Seis editores y escritores nominaron más de cuarenta álbumes a considerar, de los cuales se eligieron los doce primeros. Todos son ganadores.

#12
Men and Angels Say

Ashley Cleveland
Rambler Records

Con tantos álbumes de himnos reelaborados lanzados en 2005, es justo que comencemos reconociendo a uno de los mejores. La clave para hacer que un álbum como este funcione es un buen equilibrio de interpretación fresca, versatilidad musical y fidelidad a los textos y melodías del material de origen. Ashley Cleveland ha sido anunciada durante mucho tiempo como una de las voces más grandes en la historia de la música cristiana, y sus pipas llenas de humo y blues son una combinación cómoda para estos estándares de la iglesia. Rara vez has escuchado “Precious Lord, Take My Hand” y “Te necesito cada hora” ceñida con tanta convicción y alma, naturalmente, ya que Cleveland dice que canciones como estas literalmente le salvaron la vida cuando estaba drogada hace años. Los himnos son sin duda una poderosa medicina para el alma.Haga clic aquí para ver la reseña original.

#11
House of Heroes

House of Heroes
Gotee Records

Un debut notablemente fuerte de una banda que suena más experimentada de lo que realmente es y que fácilmente se compara con sus pares de rock indie convencionales. Con himnos para cantar, perfectos para espectáculos en vivo, la música es lo suficientemente melódica para la radio, pero aún lo suficientemente sofisticada en sus complejidades y musicalidad para mantener la credibilidad clandestina. Y aunque House of Heroes no es una de las bandas más espiritualmente abiertas en términos líricos, todavía hay suficiente para transmitir verdades simples del anhelo humano mientras se plantan semillas sutiles de fe. Tim Skipper, AJ Babcock y Colin Rigsby se suman a un trío compacto que recuerda a Switchfoot o Relient K más jóvenes. Basta con decir que House of Heroes puede rockear con lo mejor de ellos. Haz clic aquí para ver la reseña original

#10
Room Noises

Eisley
Word/Reprise Records

Conoce al heredero aparente del trono del pop alternativo cristiano a la izquierda vacante cuando Sixpence None the Richer lo dejó en 2004. No es que Eisley sea un imitador directo con su pop progresivo más flotante y onírico. Pero el parecido vocal es asombroso entre Leigh Nash y las armonías gloriosamente afinadas de las hermanas Eisley, Stacy y Sherri DuPree. Esta banda mayoritariamente familiar de cristianos educados en casa no habla abiertamente sobre la fe en sus letras, pero todavía hay indicios de fe, esperanza y amor en su poesía, que se lee como algo de Narnia o la Tierra Media. “Recuerdos” ilustra la gracia en su representación de cosas feas hechas nuevas y “Perdidos en el mar” posiblemente podría interpretarse como una canción de adoración. Si Eisley puede hacer música tan ingeniosa e inquietante apenas fuera de la adolescencia, imagina cómo madurarán en los próximos cinco a diez años. Haz clic aquí para ver la reseña original.

# 9
Hymned No. 1

Bart Millard
INO Records

Fue un año lleno de sorpresas en la música cristiana, pero quizás ninguna más grande que este edificante solo. debut del cantante principal de MercyMe. Todos asumimos que Bart Millard habría interpretado sus himnos favoritos con el mismo estilo pop directo de AC que caracteriza a su banda. En cambio, esta colección suntuosamente variada de estándares de la iglesia se presenta en una amplia variedad estilística de la música americana, que va desde el gospel y el country sureños hasta el jazz, el soul y el rock antiguo. Respaldado por una maestría musical fuerte y versátil, sin mencionar las apariciones especiales de artistas como Russ Taff, Vince Gill y Robert Randolph, Millard demuestra por qué es uno de los vocalistas más respetados del pop cristiano. Pero lo más sorprendente de todo es la forma en que Hymned

demuestra que estas queridas canciones de antaño trascienden denominaciones, generaciones y géneros. Haga clic aquí para ver la reseña original.

# 8
The Far Country

Andrew Peterson
Fervent Records

Un compositor Un compositor del mismo calibre que Rich Mullins y Sara Groves, y uno merecedor de más reconocimiento por su fuerte sentido de la melodía y perspicacia lírica. Andrew Peterson se ha basado durante mucho tiempo en las Escrituras y anécdotas personales para dar color a su narración, pero esta vez refina aún más su juego de palabras basándose en su amor por la fantasía y la literatura, lo que da como resultado canciones de mayor profundidad, pero aún muy accesibles. Aunque el álbum aparentemente está preocupado por la muerte, en realidad es una alegre afirmación de la vida y el viaje a nuestro verdadero hogar en el cielo. Ese es un mensaje que todos pueden apreciar: viejos y jóvenes, sanos y enfermos. Reforzado por una maestría musical de primer nivel, The Far Country se ubica entre los mejores del artista, un atractivo álbum de folk pop mucho más rico que la oferta promedio de las cafeterías. Haga clic aquí para ver la reseña original.

#7
Canciones de redención

Jars of Clay
Essential Records/Provident Music Group

Jars of Clay aún no ha fallado en su aclamado carrera de diez años, y Redemption Songs

continúa con su racha de excelencia artística. El álbum es, en esencia, otra colección modernizada de viejos himnos, dando nueva vida a los favoritos de la iglesia con arreglos folk/pop terrenales como “Nothing but the Blood” y “I’ll Fly Away.” Pero en un giro creativo, Jars mantiene el enfoque principal en las letras profundamente redactadas de comodidad y gracia, incluso poniendo música a textos del siglo XVIII por primera vez en canciones como “Hiding Place” y “Dios levantará tu cabeza.” Esta es una mezcla conmovedora de lo antiguo y lo nuevo, sin mencionar lo familiar y lo oscuro, que conecta la iglesia moderna con su rico legado musical. Y este es un álbum que resuena y recompensa cada vez más con cada escucha. Haz clic aquí para ver la reseña original.

#6
Stereo: The Evolution of HipRockSoul

4th Avenue Jones
Gotee Records

El lanzamiento con el sonido más original del año, pero es posible que lo hayas adivinado solo por el título. Las comparaciones con The Roots, los primeros Black Eyed Peas, 311, NERD y un Earthsuit que suena mucho más urbano son todas adecuadas, pero ninguna de ellas es completamente precisa tampoco. 4th Avenue Jones ofrece una potente combinación estilística de actitud hip-hop, con riffs de guitarra eléctrica agresivos y voces conmovedoras tanto del líder Ahmad Jones como de su esposa Tena—oh, y por qué no colorearlo con algo de funk, R&B , jazz y un violín también. El género que dobla todo funciona como una ópera rock conceptual introspectiva que documenta las luchas relacionales. Teatral, dramático y cautivador, es una mezcolanza sónica diferente a cualquier otra cosa en la escena, y un ejemplo de lo que más artistas cristianos de hip-hop pueden aspirar creativamente. Haga clic aquí para ver la reseña original.

#5
Add to the Beauty

Sara Groves
INO Records

Cuatro álbumes seguidos y contando—it& #8217; casi se está volviendo un poco predecible que este cantante/compositor esté en nuestra lista anual, ¿verdad? Pero tal es la excelencia artística de Sara Groves, una de las compositoras cristianas más sólidas y fáciles de relacionar de la última década. Aquí nuevamente se basa en una introspección simple pero profunda para articular nuestros propios pensamientos, emociones, miedos y epifanías. En este álbum, Groves lleva al oyente un par de pasos más allá de lo que alguna vez hizo Michael W. Smith al permitir que los cristianos sientan y piensen sobre su lugar en este mundo a través de gemas como “Just Showed Up” “Reescribe esta tragedia,” y la pista del título. Aunque musicalmente se parece mucho a su trabajo anterior, el folk pop basado en el piano es, sin embargo, casi impecable en su ejecución. Esta es una composición magistral, así que hazte un favor y agrega belleza al agregar este álbum bellamente diseñado a tu colección. Haz clic aquí para ver la reseña original.

#4
El Everglow

Mae
Diente & Nail Records

En 2003, una joven banda de Virginia lanzó su aclamado debut con poca fanfarria. Dos años más tarde, están encabezando giras y llenando los principales lugares de todo el país con un mínimo de reproducción de radio. La diferencia entre entonces y ahora para Mae es absolutamente increíble, y ese crecimiento se refleja claramente en este álbum conceptual maravillosamente empaquetado. The Everglow no es un álbum abiertamente cristiano, pero sí refleja un viaje espiritual coherente con la fe en su búsqueda de sentido en medio del vacío. De hecho, la redacción abstracta ayuda a que sea una experiencia que vale la pena repetir una y otra vez, dondequiera que estés y sin importar lo que estés pasando. Tampoco está de más que la banda haya perfeccionado sus habilidades y mejorado su precisión, ofreciendo algo del rock moderno más agresivo pero pegadizo desde Switchfoot y Foo Fighters. Melódico, progresivo, decidido—The Everglow merece ser considerado como un clásico.Haga clic aquí para ver la reseña original.

#3
A Collision o (3+4= 7)

David Crowder Band
sixsteps/EMI Music

En una palabra, guau. The David Crowder Band siempre ha sido bueno en lo que hace, pero aquí hacen la transformación dramática del equipo de alabanza del ministerio universitario a un grupo de rock moderno de primer nivel. Oh, definitivamente sigue siendo música de adoración, pero logra glorificar a nuestro Creador al romper radicalmente con las convenciones del género. Rock, folk, culto, pop, electrónica, bluegrass—¿qué es esto exactamente? Bueno, todo lo anterior, por supuesto, tal como será en el cielo algún día. Este es un álbum densamente estratificado en música y letras, lo suficientemente simple como para tomarlo al pie de la letra, pero repleto de suficientes matices para inspirar escuchas repetidas y descubrir nuevas ideas. Lo que fácilmente podría haber sido otro esfuerzo de adoración repetido es mucho más interesante, y lo que podría haber sido un caos sónico en cambio produce una obra maestra musical que obliga a todos a tomar a David Crowder Band un poco más en serio. Haga clic aquí para ver la reseña original.

#2
Oración del borracho

Sobre el Rin
Back Porch/Virgin Records

Si nada más Drunkard’s Prayer es un testimonio conmovedor de las dificultades de la vida y el poder supremo de la fe y el amor para ayudarnos a superar todas las cosas. Linford Detweiler y Karin Bergquist se dirigían al camino de un posible divorcio, pero en lugar de eso, tomaron algo de tiempo y esfuerzo para salvar su matrimonio y, gracias a una intervención divina, su relación es más fuerte que antes, para deleite de Over. los fanáticos del Rin en todas partes. Este álbum celebra la reconciliación del dúo con un folk-pop típicamente deslumbrante y una excelente maestría musical, naturalmente centrada en el piano inspirado en Detweiler y Bergquist, una de las voces más apasionadas del planeta. Por supuesto, es un poco ligero en espiritualidad, pero el álbum todavía está arraigado en la verdad bíblica. Además, ¿qué podría ser más cristiano que regocijarse en la santidad del matrimonio? Es inspirador, reflexivo y tan romántico. Haga clic aquí para ver la reseña original.

#1
Nothing Is Sound

Switchfoot
Sparrow/Columbia Records

Todo el mundo sigue preguntando si Nothing Is Sound encabeza el avance comercial de 2003, The Beautiful Letdown (que votamos como el número 1 ese año). Incluso estábamos divididos en este caso, desde un panelista con asombro recién descubierto hasta otro con pesimismo creciente. Pero el consenso general es que no importa si este álbum eclipsa o no a su predecesor, Switchfoot sigue operando en otro nivel de excelencia, cristiano y convencional. Es evidente por los ganchos musicales que te atraen, los adornos que te mantienen interesado y la bravuconería con la que toca esta banda bien ensayada. Y el cantante principal Jon Foreman mantiene las canciones amigables para los buscadores al enraizar el lirismo en los comentarios sociales mientras apunta hacia temas más eternos. Esta banda ha encontrado un equilibrio casi perfecto entre lo sagrado y lo secular, sin mencionar el pop, el rock y el arte. Si más artistas cristianos progresaran en su oficio tan bien como lo ha hecho Switchfoot, todos estaríamos mejor. Haga clic aquí para ver la reseña original.

The Ones That Got AwayNuestros seis panelistas eligen cada uno el CD que desean hizo la lista final.

Andy Argyrakis
Escritor y crítico independiente, Christian Music Today

Divertido

Chris Rice
eb+flo /INO Records

La composición de Chris Rice exige atención cada vez que lanza un álbum. Y aunque Amusing apenas se perdió nuestra lista este año, sigue siendo un álbum excepcional en la discografía de este aclamado cantautor, principalmente porque revela una fuerte evolución artística. Como siempre, Rice sobresale líricamente con imágenes e historias bellamente elaboradas que son tan inteligentes y memorables como siempre, pero esta vez también ofrece canciones con las que se puede relacionar el público en general. Y crece musicalmente al agregar una variedad de florituras de pop, funk y jazz a su familiar telón de fondo acústico/folclórico. Comercialmente viable y alabado por la crítica, este podría ser el álbum más divertido y amigable para la radio de Rice hasta el momento. Haga clic aquí para ver la reseña original.

Christa Banister
Escritora y crítica independiente, Christian Music Today

Historia

Matthew West
Universal South/EMI Music

Rara vez hay espacio para términos medios con los álbumes conceptuales—ellos o funcionan muy bien o, más a menudo, caen en territorio engañoso. Matthew West lo logró este año al hacer History, un álbum conceptual que también logró ofrecer una sabrosa colección de pop/rock. En lugar de escribir sobre los temas cristianos habituales que todos hemos escuchado antes, West agregó un estilo extra a las canciones pegadizas y fáciles de identificar al revelar un poco sobre sí mismo en el proceso. Y en cuanto al sonido, la producción estelar ofrece muchos ganchos que permanecerán en tu cráneo durante días. En otras palabras, la historia es memorable. Haga clic aquí para ver la reseña original.

Russ Breimeier
Editor asociado en línea, Christian Music Today

Despierta

Natalie Grant
Curb Records

Démosle crédito a quien se debe al gran éxito del año en el contemporáneo adulto inspirador. Natalie Grant ha florecido en 2005, en gran parte debido a esto, fácilmente su mejor álbum hasta el momento, y su exitoso sencillo cruzado “Held.” Ella y su esposo/productor Bernie Herms han abandonado las expresiones de fe demasiado trilladas y simplistas en favor de canciones que son más agradables, identificables y relevantes no solo para sus compañeros creyentes, sino también para el mundo que la rodea. La música es pulida y variada, oscilando entre pop, rock, urban y gospel. Muchos álbumes pop inspiradores muestran una voz bonita y un corazón para Dios. Este hace un esfuerzo adicional al demostrar consideración y esfuerzo. Haga clic aquí para ver la reseña original.

Andree Farias
Escritora y crítica independiente, Christian Music Today

Illinois

Sufjan Stevens
Asthmatic Kitty Records

Es increíble que un indie-pop folkster virtualmente desconocido haya entregado uno de los álbumes más aclamados por la crítica del año. Pero Sufjan Stevens’ rendir homenaje a Prairie State no es solo el sueño de un crítico musical. El segundo en Stevens’ ridículamente ambicioso deseo de hacer una crónica de la vida y la época de los 50 estados, Illinois
está inundado de oscuras referencias históricas, bíblicas y religiosas. Aunque no es tan clara como Seven Swans
, más cargada de espiritualidad de 2004, sigue siendo una escucha gratificante y densamente producida que desafía las convenciones y la categorización. Es una colección que seguramente desafiará sus propias nociones de música cristiana y alternativa. Haga clic aquí para ver la reseña original.

Todd Hertz
Editor asociado, Campus Life

En una búsqueda en Estados Unidos

Dizmas
Credential Recordings/EMI

El debut de Dizmas es una colección de rock pesado con guitarras potentes , gritos punk y ganchos melódicos. Esta mezcla única de rock, punk y metal (al borde del emo duro) tiene una energía frenética y un golpe juvenil que cualquier fanático del punk duro podría apreciar. Y las canciones de la banda basadas en la fe pero universalmente relevantes tienen un gran potencial para llegar al público general. Las letras para cantar se conectan con los oyentes al centrarse en la necesidad: que un lugar sea real, que alguien te guíe y escapar del pecado. Y luego, señalan la respuesta a esas necesidades y usan su música para derribar muros, hacer conexiones personales y salvar almas. Haga clic aquí para ver la reseña original.

Mark Moring
Administración en línea Editor, Christian Music Today

Long Way Home

Ginny Owens
Rocketown Records

Creo que Ginny Owens es la mejor música cristiana músico de jazz vestido con la ropa de una estrella del pop. Es esa inclinación jazzística lo que me atrajo de sus melodías y su voz alternativamente sedosa y sensual en primer lugar, con Without Condition de 1999. Y son esas mismas cualidades las que hacen de este un gran álbum, su mejor esfuerzo de estudio desde ese debut (aunque el EP blueprint de jazz fue sensacional). Y he esperado durante años para escuchar a Ginny cantar sobre la relación entre su ceguera y su fe—y con “Wonderful Wonder,” ella cumple con un número que es a la vez conmovedor y conmovedor. “Compañero de viaje” es un buen estímulo para otros en el camino de la fe, la canción que da título al título es una mezcla entusiasta de jazz y gospel, y Owens incluso rockea en “Pieces” Junte esas piezas y tendrá uno de los mejores del año. Haga clic aquí para ver la reseña original. ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con nuestros ganadores? Haga clic aquí para ver nuestros Reader’s Choice Awards anuales, y vea lo que las masas eligieron como sus álbumes y artistas favoritos. ¿Quiere una explosión del pasado? Vea nuestras listas anteriores de lo mejor de 2004, 2003, 2002, 2001 y 2000.

Compartir esto en :