Los pastores valoran el programa cooperativo de la SBC
NASHVILLE, Tenn. — Sur Los pastores bautistas tienen buenas opiniones sobre el Programa Cooperativo de la Convención, según un estudio realizado por Lifeway Research.
La encuesta de 1,066 pastores de SBC encontró que el 81 por ciento está de acuerdo en que el Programa Cooperativo impulsa una empresa global agresiva de llegar a los grupos de personas no alcanzadas en todo el mundo. De manera similar, el 80 por ciento dice que el Programa Cooperativo brinda oportunidades de asociación para misiones locales, estatales y nacionales.
El estudio también indica que los pastores’ el apoyo al Programa Cooperativo tiene sus límites. Uno de cada cinco pastores (19 por ciento) dice que las estrategias de las entidades de SBC que reciben dólares del Programa Cooperativo no se están moviendo en la dirección adecuada y que las entidades de SBC no están utilizando sus contribuciones de manera efectiva. Sin embargo, la mayoría (55 por ciento) está de acuerdo en que las entidades de la SBC apoyadas por el Programa Cooperativo se están moviendo en la dirección adecuada. Y el 52 por ciento dice que las entidades están usando sus contribuciones de manera efectiva.
El setenta y tres por ciento de los pastores dice que el Programa Cooperativo apoya los ministerios y misiones valorados por sus iglesias.
“ Mientras los pastores cuestionan cada dólar que gastan, no sorprende que algunos quieran evidencia de que están siendo buenos mayordomos con sus dólares para la misión,” dijo Scott McConnell, director de Lifeway Research. Este estudio muestra que los pastores creen que los esfuerzos apoyados por el Programa Cooperativo son importantes. Sin embargo, “algunos no pasan por alto la necesidad de una mayor mejora ministerial en los esfuerzos de las entidades de la SBC apoyadas por el Programa Cooperativo.”
Asignaciones del Programa Cooperativo
Los pastores bautistas del sur también indicaron cuán cerca están de acuerdo con la asignación actual de fondos del Programa Cooperativo nacional. Las respuestas medianas para las entidades: Junta de Misiones Internacionales (IMB), Junta de Misiones de América del Norte (NAMB), seis seminarios SBC, Ética y amp; La Comisión de Libertad Religiosa y el presupuesto operativo de la SBC estaban todos dentro del 0.3 por ciento de las asignaciones actuales, que los pastores mostraron a medida que respondían.
Alrededor de uno de cada cinco pastores ingresó cantidades que coinciden exactamente con las asignaciones porcentuales actuales. Una mayoría enumeró porcentajes más altos para NAMB y al menos la mitad enumeró porcentajes más bajos para IMB, seminarios de SBC y presupuesto operativo de SBC.
“Pastores’ las opiniones sobre las asignaciones de CP son notablemente similares,” dijo McConnell. “Incluso cuando se comparan los porcentajes medios, que pueden ser influenciados por aquellos que desean grandes cambios, las respuestas no han cambiado significativamente desde una encuesta de pastores completada a principios de 2008 para el Comité Ejecutivo.
“ ;Tanto la encuesta anterior como este estudio muestran porcentajes medios dentro del 1 por ciento de las asignaciones actuales para IMB, ERLC y el presupuesto operativo de SBC,” dijo McConnell. “Otra similitud es que ambas encuestas muestran preferencias por una asignación ligeramente más alta para NAMB y una asignación más baja para los seminarios de SBC.”
Casi el 70 por ciento estuvo de acuerdo con la declaración “La asignación de SBC El presupuesto otorga una alta prioridad a penetrar la perdición tanto a nivel local como mundial. financiado por el Programa Cooperativo. La mayoría de los pastores indican “enviar y apoyar misioneros en el extranjero para alcanzar grupos de personas no alcanzadas en todo el mundo” es la máxima prioridad. Casi el 70 por ciento de los pastores lo calificaron como esencial o de alta prioridad, y es el único esfuerzo ministerial que menos del 10 por ciento de los pastores calificaron como de baja prioridad o sin prioridad.
A continuación se muestra el porcentaje de pastores de SBC quienes calificaron cada misión y ministerio financiado por CP como esencial o de alta prioridad.
- Enviar y apoyar misioneros en el extranjero: 68 por ciento
- Participar en proyectos de ministerio local para la evangelización: 65 por ciento
- Desarrollar e implementar una estrategia de evangelismo para penetrar la perdición en América del Norte: 59 %
- Mejorar la vitalidad y la salud de las iglesias existentes: 59 %
- Educar y capacitar al futuro pastores, misioneros, plantadores de iglesias y otros líderes denominacionales: 57 %
- Llegar a personas étnica y culturalmente diversas: 51 %
- Promover un programa continuo de educación misionera para todas las edades: 48 %
- Participación en misiones internacionales directas: 45 por ciento
- Cond ucción de un programa continuo de desarrollo de liderazgo: 45 por ciento
- Plantación intencional de iglesias en ciudades y pueblos de América del Norte: 44 por ciento
- Plantación intencional de iglesias en grandes centros urbanos: 43 por ciento
- Proporcionar una perspectiva cristiana y una respuesta sobre política social, ética y pública: 37 por ciento
“Las misiones internacionales son claramente un punto de reunión para el Programa Cooperativo, sin embargo, los pastores también otorgan una alta prioridad a los esfuerzos de evangelización en América del Norte, dijo McConnell.
Diferencias estadísticas
Surgieron diferencias estadísticas significativas entre los pastores según el promedio de asistencia semanal al culto y la edad. Es más probable que los pastores mayores apoyen el Programa Cooperativo y valoren más los ministerios que apoya.
Pastores mayores, 55-64 (57 por ciento) y 65+ (60 por ciento), son más propensos a indicar que las entidades usan sus contribuciones al Programa Cooperativo de manera efectiva, en comparación con los pastores más jóvenes, 18-44 (45 por ciento) y 45-54 (48 por ciento). también es más probable que los pastores más jóvenes digan que el Programa Cooperativo apoya los ministerios y misiones de la SBC los valores de su iglesia: 65+ (80 por ciento), 55-64 (77 por ciento), 45-54 (69 por ciento) y 18-44 (68 por ciento) .
Los pastores de 65 años o más son los más propensos a decir que mejorar la vitalidad y la salud de las iglesias existentes (41 por ciento) y desarrollar una estrategia de evangelización para América del Norte son esenciales (38 por ciento).
Casi el 50 por ciento de los pastores mayores de 65 años dicen que plantar en los centros urbanos de América del Norte es una alta prioridad o esencial, en comparación con el 40 por ciento de los pastores de entre 18 y 44 años.
Con respecto a enviar y apoyando a misioneros en el extranjero, las iglesias más grandes, con una asistencia promedio de 100-249 (42 por ciento) y más de 250 (47 por ciento), son más propensas a decir que es una alta prioridad en comparación con las iglesias más pequeñas, 0-49 (33 por ciento) y 50-99 (29 por ciento).
Cuando se les preguntó acerca de participar en proyectos de misiones internacionales directas, surgieron diferencias principalmente según el tamaño de la iglesia. Las iglesias con una asistencia promedio de 0 a 49 (16 por ciento) son las más propensas a seleccionar “no es una prioridad” Las iglesias con más de 250 asistentes (53 por ciento) son las más propensas a decir que es una “alta prioridad” mientras que aquellos con 0-49 asistentes (17 por ciento) son los menos propensos a decirlo.
Contribuciones de la iglesia a través de CP
Lifeway Research también preguntó a los pastores sobre la decisión que tomaron sus iglesias con respecto a las contribuciones. al Programa Cooperativo en el proceso presupuestario más reciente. La gran mayoría de las iglesias (81 por ciento) decidió mantener su donación de CP igual que el año pasado. Casi el doble de iglesias aumentaron su contribución (11 por ciento) de las que la redujeron (6 por ciento). El tres por ciento dijo que su iglesia no contribuye al CP.
De las 177 iglesias que hicieron un cambio en sus donaciones al Programa Cooperativo, el 41 por ciento las aumentó en menos de dos puntos porcentuales; El 22 por ciento lo aumentó en más de dos puntos porcentuales. El diez por ciento de las iglesias disminuyó su contribución en menos de dos puntos porcentuales, y el 26 por ciento disminuyó su contribución en más del dos por ciento.
La pregunta final de la encuesta se refería al “1 Percent CP Challenge ,” un esfuerzo del Comité Ejecutivo de la SBC para alentar a todas las iglesias bautistas del sur a aumentar sus contribuciones al Programa Cooperativo en un uno por ciento de las contribuciones no designadas de su iglesia. Casi el 40 por ciento de los pastores no habían oído hablar del 1 por ciento CP Challenge. Otro 42 por ciento dijo que no ha aceptado el desafío.
Solo el 7 por ciento de los pastores dijo que su iglesia había aceptado el Desafío del 1 por ciento de CP y otro 8 por ciento planeaba hacerlo en el próximo año presupuestario.
Descargar la investigación (PDF)