Los rusos regresan a la religión, pero no a la iglesia, dice una nueva investigación
La investigación de Pew muestra que en los últimos 20 años, los ciudadanos’ La afiliación con el cristianismo ortodoxo en Rusia ha aumentado desde el colapso de la Unión Soviética. Según una nueva investigación, entre 1991 y 2008, la proporción de adultos rusos que se identificaron como cristianos ortodoxos aumentó del 31 al 72 por ciento, y durante ese mismo período la proporción de la población rusa que no se identifica con ninguna religión se redujo de 61 por ciento a 18 por ciento. La proporción de adultos rusos que dijeron que son al menos “algo” religiosos aumentó del 11 por ciento en 1991 al 54 por ciento en 2008. Y la porción de adultos que dijeron creer en Dios aumentó del 38 por ciento al 56 por ciento durante el mismo período.
Sin embargo, este regreso a la religión no no se correlaciona con un regreso a la iglesia. No más de uno de cada diez rusos dijo que asistía a servicios religiosos al menos una vez al mes. La proporción de asistentes habituales (mensualmente o con mayor frecuencia) fue del 2 por ciento en 1991, del 9 por ciento en 1998 y del 7 por ciento en 2008. Esto sugiere que, aunque muchos más rusos ahora se identifican libremente con la Iglesia Ortodoxa u otros grupos religiosos, es posible que no sean mucho más observantes religiosamente que en el pasado reciente, al menos en términos de asistencia a los servicios religiosos.
“Durante el período soviético, muchos sacerdotes fueron encarcelados, muchas iglesias se convirtieron para otros usos o cayó en mal estado, y a las personas que profesaban creencias religiosas públicamente se les negaron trabajos prestigiosos y la admisión a universidades,” informaron los científicos de la encuesta. “Si bien es probable que una parte de la población continuara, en privado, identificándose con la Iglesia Ortodoxa y otros grupos religiosos, es imposible medir hasta qué punto estos vínculos sobrevivieron clandestinamente durante el período soviético y en qué medida. medida en que se desvanecieron.”