Biblia

Meet & Greet: Fernando Ortega

Meet & Greet: Fernando Ortega

En los últimos años, Fernando Ortega ha alcanzado prominencia crítica y popular como un cantautor de gran profundidad y creatividad. Es un narrador, líder de alabanza, artista y vocalista de talento sin igual. Ha sido descrito por los críticos como dotado, atractivo y refrescantemente original.

Nominado a cuatro premios Dove de la Asociación de Música Gospel en 2001, Ortega se llevó a casa el premio al Álbum Inspirador del Año por su aclamado proyecto Home. Su último proyecto, Hymns of Worship, se enfoca en la gracia y la fidelidad de Dios en 11 himnos favoritos: un hermoso puente entre el pasado y el presente para personas de todas las edades con mentalidad de adoración.

Ortega se inspira en la larga tradición de excelencia artística de su familia, ya que nació de una larga línea (ocho generaciones) de artesanos, tejedores y agricultores de Nuevo México. «Mi familia se estableció en Nuevo México hace unos 300 años», explica, «y ha mantenido casi la misma forma de vida hasta la muerte de mi abuelo en 1992. Vivió hasta los 102 años, padre de once hijos».

Obtenga más información sobre los Himnos de Adoración de Fernando Ortega.

Quizás sea esa inspiración la que fomente la consideración con la que Ortega aborda sus composiciones. Como líder de alabanza, se ha establecido a sí mismo como defensor de los himnos clásicos de la iglesia, insistiendo en que nuestra alabanza debe «equilibrar cuidadosamente la reflexión experiencial y teológica».

«Antes de 1850, aproximadamente, los escritores de música eclesiástica eran todos teólogos, y había música específicamente para la iglesia y música que no lo era”. Señala Ortega. “Se separó de esa manera. Ahora tenemos esta idea de ‘cruzar’, de alcanzar a los perdidos. Pero los himnos nunca fueron destinados a alcanzar a los perdidos. Y ahora la cultura pop realmente se ha apoderado de toda la escena. La música de la iglesia se ha vuelto muy orientada a los sentimientos. Ves muchas canciones de adoración en las que Dios es importante en la medida en que satisface las necesidades de la persona: «Estaba perdido y me encontraste…» o «Eres mi todo, eres mi esto, eres mi aquello». ….’

» Debido a la cultura pop, porque somos blandos en muchos sentidos, queremos encontrar a Dios en todo el nivel de ‘papá’. Hay tantos libros escritos sobre Abba Daddy , y gateando hasta el regazo de papá. No puedo imaginar a ninguno de los padres de la iglesia que pueda pensar en hablar en esos términos. Aunque existe el reconocimiento de que existe ese aspecto de Dios, está un poco más abajo en la lista de prioridades. de ‘formas de pensar acerca de Dios’. Creo que tiene que empezar con Dios como creador, como trascendente, como juez y todas esas cosas. Simplemente creo que hay una necesidad real en la cultura pop de sentirnos bien con nosotros mismos y sentirnos bien con quienes somos y con quienes somos. tipos de cosas realmente han envenenado a nuestra iglesia sin que nos demos cuenta. Realmente se han colado en la forma en que escribimos canciones».

El arte de escribir canciones de Ortega a menudo se entrelaza alrededor de una historia central que atrae a los oyentes en la forma en que provoca su propia reflexión personal y adoración. «Creo que el objetivo de cualquier canción, cuento o novela es que se trata de observación, de ver cosas que son verdaderas de la condición humana», comparte Ortega. «No soy muy prolífico en absoluto, pero creo que mi objetivo con cualquier canción es que el oyente pueda escucharla lo suficientemente vívidamente como para imaginarla en su propio contexto o en su propio lugar, y hacen de esa canción su Creo que esa es una de las señales de una canción exitosa».

«La primera vez que escuché a Fernando tocar fue en el contexto de un servicio religioso», dice su compañera artista Amy Grant. «No puedo recordar un momento en el que quedé tan instantáneamente cautivado por el tipo de honestidad, vulnerabilidad y talento que encontré esa mañana».

De hecho, es difícil imaginar un artista más centrado y cuidadoso. Ortega se ha convertido en uno de los defensores más elocuentes y amables de la renovación creativa y espiritual en la música cristiana. Y su reputación le ha ganado mucho respeto como líder de alabanza de otros artistas dentro de la industria de la música cristiana contemporánea.

El líder de alabanza Michael Card se hace eco del sentimiento de Grant. «Fernando es un enviado de Dios a la iglesia. Su música nos recuerda que la verdadera adoración sigue siendo la respuesta del corazón a la Palabra de Dios. El Cuerpo de Cristo es bendecido por este hermano».

Debra Akins trabaja por cuenta propia escritor y editor que vive en Nashville, TN.