Biblia

¿Millennials líderes? Cuestiones fundamentales que debe conocer

¿Millennials líderes? Cuestiones fundamentales que debe conocer

Según un estudio de Pew Research, los millennials han superado a los baby boomers como la generación viva más numerosa del país. Los Millennials, a quienes ahora definimos como aquellos de 20 a 36 años, suman más de 75,4 millones, superando a los 74,9 millones de Baby Boomers (de 53 a 71 años). Empresas como Goldman Sachs están estudiando esta tendencia y reconocen que «cambiarán la forma en que compramos y vendemos, obligando a las empresas a examinar cómo hacen negocios en las próximas décadas».

Yo también he estado pensando en esto nueva cultura de Millennials a medida que se convierten cada vez más en la cultura dominante en muchas de nuestras iglesias. ¿Cuáles son los temas críticos que debemos abordar para hacer discípulos maduros, construir comunidades sostenibles y llegar al mundo de manera efectiva? Los siguientes son mis cinco principales:

  1. Practicar la presencia en un mundo conectado digitalmente. Los millennials son la primera generación en la que las redes sociales y los teléfonos inteligentes son el aire que respiran. Pero las pantallas no pueden enseñar empatía o conversación cara a cara. Tenemos una oportunidad increíble de ofrecer a Jesús a través de nuestra presencia auténtica, con contacto visual, vulnerabilidad y sintonía. Y si les enseñamos cómo practicar la presencia consigo mismos y con los demás, la llevarán apasionadamente a sus familias, amistades y lugares de trabajo.
  2. Estar solos en la comunidad. El anhelo de los millennials por la comunidad es profunda y profunda. Sin embargo, las comunidades saludables se basan en personas que pueden estar solas y que se sienten cómodas consigo mismas. Creo que integrar el silencio, la quietud y la soledad en nuestro discipulado e iglesias es particularmente crítico para esta generación.
  3. Abrace los límites en «Tratar de hacerlo todo». Los millennials son particularmente abrumado y sobrecargado en un esfuerzo por «tener éxito» en nuestros mundos intensamente competitivos. Desde los deportes hasta lo académico y el lugar de trabajo, ha habido un aumento significativo en la presión para rendir y no perderse (también conocido como FOMO). El problema es que somos humanos y limitados. Dios es Dios. No somos. Confiar en Dios con nuestros límites ha estado con nosotros desde el Jardín del Edén. Ofrecemos a los millennials un regalo cuando modelamos y enseñamos una teología aplicada de los límites.
  4. Aprenda relaciones saludables en los conflictos. El anhelo de relaciones saludables y que dan vida puede ser lo que más se siente. necesidad de los millennials, especialmente en lo que se refiere a conflictos: con amigos, padres, compañeros de trabajo, jefes, relaciones de noviazgo y matrimonio. Cuando ofrecimos El Curso de Relaciones Emocionalmente Saludables en octubre pasado en nuestra iglesia, 225 personas se inscribieron antes de que tuviéramos la oportunidad de anunciarlo. La mayoría eran millennials. Tuvimos que cerrar el registro. Han heredado el quebrantamiento y la fragilidad de mi generación Boomer y quieren desesperadamente aprender de una mejor manera.
  5. Cultivar una vida interior profunda para impactar el mundo. Los millennials quieren cambiar el mundo. Ese es un maravilloso deseo dado por Dios. El problema es que no es sostenible sin una vida interior enraizada en Dios. Estamos en una posición única en la iglesia para satisfacer esta profunda necesidad. Para hacer esto bien, debemos aprovechar la iglesia global multirracial y las riquezas de las diferentes tradiciones que se remontan a los Padres de la Iglesia (siglos II al VI).

Esta es mi lista. ¿Qué podría agregar?

Este artículo apareció originalmente aquí.