Biblia

No permita que la teología sistemática se meta en su cabeza

No permita que la teología sistemática se meta en su cabeza

A veces, nuestra teología sistemática nos mata. mochila porque’ te sacará del alineamiento” copia de Teología sistemática, y prepárate para darme una paliza sistemática y teológicamente correctiva, déjame explicarte.

La teología sistemática es el proceso de reunir todo lo que la Biblia dice acerca de un cierto tema.

Hacer un estudio teológico sistemático de la oración es tomar todas las escrituras del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento que se relacionan con la oración, estudiarlas, entrelazarlas entre sí y llegar a una conclusión sólida. , conclusión bien equilibrada con respecto a la oración bíblica.

Estoy completamente a favor de la teología sistemática.

La Biblia siempre debe interpretar la Biblia. Los pasajes claros deben interpretar los pasajes poco claros. Etcétera y así sucesivamente. Huzzah por la teología sistemática.

Pero … a veces podemos ser demasiado rápidos para apretar el gatillo en la teología sistemática. Nos convertimos en pistoleros de la Biblia. Dejamos que nuestro conocimiento de toda la Biblia se enrede en nuestras cabezas. Sé que sueno como un lunático semi-herético, pero créanme, voy a algo con esto.

Por ejemplo, en Mateo 7:7-11, Jesús les dice a sus discípulos:

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe, y el que busca encuentra y al que llama, se le abrirá. ¿O quién de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará un serpiente? Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan!

Este pasaje tiene bordes maravillosamente afilados. Jesús no da ningún calificativo. Él simplemente dice pide, busca, llama y recibirás. Somos malos y sabemos dar buenos regalos, ¿cuánto más Dios sabe dar buenos regalos?

Este es un pasaje grande, poderoso, que alimenta la fe. Jesús quiere que oremos oraciones grandes, peludas y audaces. Él quiere que las oremos una y otra vez, sin darnos por vencidos y con creciente fervor.

El problema es que a menudo dejo que mi teología sistemática restriegue los bordes afilados de Jesús’ palabras.

Cuando leo este pasaje, pienso, Jesús realmente no quiere decir lo que dice. Nuestras oraciones tienen que estar en línea con la voluntad de Dios. Y no podemos pedir por egoísmo. Y a veces la respuesta de Dios es ‘no’ No siempre sé lo que es mejor para mí, pero Dios sí lo sabe.

Sí, sí, todas esas cosas son ciertas. Pero, ¿ven lo que sucede cuando me muevo demasiado rápido del pasaje único a todo lo que la Biblia dice acerca de la oración?

Jesús’ las palabras pierden su poder y pegada. Los bordes afilados que cortan el alma se desgastan hasta convertirse en protuberancias inofensivas.

Jesús pronunció estas palabras para inspirarme a pedirle a Dios grandes cosas que cambiarán la tierra. Jesús era muy consciente del hecho de que habrá momentos en que mis oraciones no se alinearán con la voluntad de Dios. Sabía que habrá momentos en que pediré por egoísmo. Pero no matiza sus palabras. Simplemente me dice que pida, busque y golpee hasta que se abra la puerta. Me dice que golpee la puerta del cielo hasta que me sangren los nudillos.

¿Deberíamos estudiar teología sistemática? ¡Por supuesto! Es invaluable.

Pero al leer la palabra de Dios, deja que cada pasaje hable por sí mismo primero. Deja que te corte y te sane, te ate y te rompa. Cada palabra de las Escrituras es sagrada y fue escrita por una razón muy específica. No permita que su conocimiento general de la palabra de Dios apague el poder de pasajes específicos.

Cuando lea un pasaje, pregúntese: 

¿Por qué dijo Dios estas palabras específicas?

¿Qué está tratando de lograr en mi vida a través de este pasaje específico? 

¿Por qué este pasaje está aquí y no en otro lugar?

¿Qué habría pensado la audiencia original al escuchar estas palabras? 

La teología sistemática es algo fantástico. Pero la palabra de Dios es como una historia intrincada. Hay un tema general, pero también hay escenas individuales. Cada escena individual importa tanto como la línea argumental general. Primero preste atención a las escenas, luego recuerde la trama general.   esto …