Obama elogia el Día Nacional de la Libertad Religiosa
El presidente Barack Obama emitió un comunicado el miércoles de esta semana para conmemorar el Día Nacional de la Libertad Religiosa, que se celebra el 16 de enero de cada año para marcar la adopción del Estatuto de Virginia para los Religiosos de Thomas Jefferson. Libertad el 16 de enero de 1786. El estatuto condujo al desarrollo de la cláusula de libertad religiosa en la Primera Enmienda de la Constitución.
En la proclamación del presidente, declaró que “ante todo entre los derechos que los estadounidenses consideran sagrados está la libertad de adorar como elijamos … al observar el Día de la Libertad Religiosa, recordemos el legado de fe e independencia que hemos heredado, y honrémoslo defendiendo para siempre nuestro derecho a ejercer nuestras creencias libres de prejuicios o persecución.
Según The Christian Post, algunos conservadores ven cierta ironía en los elogios del presidente al Día Nacional de la Libertad Religiosa, particularmente en la disposición de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio de Obamacare que requiere que los empleadores brinden cobertura para la anticoncepción en sus planes de salud para empleados.
El presidente del Consejo de Investigación Familiar, Tony Perkins, dijo en un comunicado en respuesta a la proclamación de Obama: “La primera oración de su proclamación enfatiza el carácter sagrado de ‘ libertad de culto.’ Le recordaría al presidente que la Constitución no nos garantiza sólo la libertad de culto sino también la libertad de religión. Los dos son muy diferentes. La libertad de religión va más allá al garantizar el derecho a vivir la fe no solo en la intimidad del hogar sino también en la plaza pública.