Crossroads: Estudio bíblico evangelístico
Tema: Nuestras motivaciones para las cosas que hacemos
Tema mensual: Es hora para regalarlo
Duración: 1 hora
Puntos para reflexionar sobre los eventos de Crossroads:
- Tenga en cuenta que algunos de sus estudiantes precristianos pueden ser muy sensible a la dirección del Espíritu Santo después de haber estado con su grupo durante las últimas semanas. Es posible que vea cosas como más rebeldía o falta de atención por parte de algunos estudiantes que están tratando de evitar a Dios y su Espíritu de convicción.
- Deje que el tiempo sea divertido. No pierda el gozo de la salvación en la búsqueda de tratar de llevar a los estudiantes a aceptar a Cristo.
- Trate de guiar a los estudiantes para que busquen sus preguntas fuera del horario de la reunión. Aunque sus preguntas pueden ser beneficiosas para que otros las escuchen, podrían distraer la atención del plan de la lección.
- Haga que la presentación del evangelio sea lo más simple posible.
Vista de actividad semanal
Desafío: Desafíe a los estudiantes a examinar su motivación para decir, sentir y hacer las cosas que hacen.
Introducción
Recuerdo cuando tenía seis años y no había absolutamente nada en el mundo que quisiera más que una bicicleta. Me sentaba en mi patio delantero y miraba a los otros niños en mi calle navegar en sus bicicletas con el viento soplando en su cabello. Mi vecino de al lado era la envidia del barrio, no tanto por la bici que tenía, sino porque era un temerario. Utilizaba trozos de madera del garaje de su padre y hacía rampas, que instalaba en la acera y saltaba mientras todos los demás niños observábamos. Parecía que siempre tenía algo inteligente que decirme cuando terminaba, generalmente sobre ser demasiado pequeño o preguntarse si podría hacer eso en mi Big Wheel. Él era el héroe, pero también era mi némesis, y soñaba con el día en que tomaría su lugar como la envidia del vecindario. Si cerraba los ojos, podía verlo todo en cámara lenta: me sentaba en mi bicicleta, a unos treinta metros de la rampa, que es más alta que mi cabeza y está decorada con luces intermitentes. Niños de todas partes se alinean en las calles, llamando mi nombre. Algunos incluso ondean banderas y carteles con mi foto. Los saludo con la mano y gritan más fuerte. Comienzo a pedalear por la acera hacia la rampa. No es gran cosa. Para mí, esto es simplemente lo de siempre; otro día en la oficina. Subo por la rampa y vuelo por el aire, mirando hacia abajo a mis fans que gritan, con lágrimas de alegría en sus rostros. De hecho, rompí mi propio récord saltando no dos, sino tres caminos de entrada antes de aterrizar fácilmente y girar hasta detenerme. Saludo de nuevo a más vítores. La vida es buena.
Y luego, en mi sexto cumpleaños, sucedió. ¡Una bicicleta nueva! Bueno, estaba usado y ligeramente golpeado, pero era nuevo para mí. Le dije a mi papá que no quería ruedas de entrenamiento, solo quería salir y aprender. Y así nos fuimos. Las primeras veces lo hice muy bien, con mi papá sosteniendo la parte trasera de la bicicleta todo el tiempo. Entonces estaba listo. Le dije que esta vez debería dejarlo ir. Cuando comencé a pedalear, pude escuchar a la multitud vitoreando desde mi ensoñación. La bicicleta se tambaleó un poco cuando mi papá la soltó, pero yo lo estaba haciendo; ¡Estaba montando solo! Cuidado mundo hay un nuevo héroe en la ciudad. Esto debe haber durado siete segundos antes de que perdiera el control, chocara con toda mi fuerza contra el buzón de Burke y me desmayara.
No hace falta decir que la próxima vez que monté, tenía ruedas de entrenamiento, pero aprendí una lección importante. Querer andar en bicicleta no era algo malo, pero mi razón para querer andar en bicicleta no era exactamente pura. Cuando hacemos cosas buenas por la razón equivocada, las consecuencias no siempre son las que esperamos.
Resumen de la lección
Cuando nuestras acciones y nuestra motivación para nuestras acciones están en línea con la voluntad de Dios, recibiremos grandes bendiciones. ¿Cómo puedes saber si la motivación de tus acciones se ajusta a los estándares de Dios para tu vida? Una forma es compararlo con lo que dice la Biblia acerca de cómo y por qué actuamos. Llamémoslo el “héroe” prueba.
1.Humilde
Leer Filipenses 2:3-5.
“No hagan nada por ambición egoísta o vanidad, sino que con humildad consideren a los demás mejores que ustedes mismos. Cada uno de ustedes debe buscar no solo sus propios intereses, sino también los intereses de los demás. Vuestra actitud debe ser la misma que la de Cristo Jesús.”
No hay nada de malo en hacer algo bueno por ti mismo de vez en cuando, pero nunca está bien hacer algo por ti mismo a expensas de los demás. Como cristianos, tenemos la responsabilidad de cuidar a los que nos rodean. Pida a los estudiantes que den ejemplos de personas que conozcan que hayan aprobado esta prueba de manera constante.
2.Aliento
Lea Mateo 5:14-16
“Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad en una colina no puede ser escondida. Tampoco se enciende una lámpara y se pone debajo de un cuenco. En cambio, lo ponen en su soporte, y da luz a todos en la casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y alaben a vuestro Padre que está en los cielos.”
Cuando vivimos nuestras vidas como debemos, la gente nos mira y sabe que hay algo diferente. Algunas personas llaman a esto ‘predicar sin predicar.’ Nuestras acciones deben ser un estímulo para quienes nos rodean.
Pida a los estudiantes que den ejemplos de personas que conozcan que hayan aprobado esta prueba de manera consistente.
3.Justo
Lea Hechos 5:1-10
“Un hombre llamado Ananías, junto con su mujer Safira, también vendieron una propiedad . Con pleno conocimiento de su esposa, se quedó con parte del dinero para sí mismo, pero trajo el resto y se lo entregó a los apóstoles. pies. Entonces Pedro dijo: ‘Ananías, ¿cómo es que Satanás ha llenado de tal manera tu corazón que has mentido al Espíritu Santo y te has quedado con parte del dinero que recibiste por la tierra? ¿No te pertenecía antes de que se vendiera? Y después de que se vendió, ¿no estaba el dinero a su disposición? ¿Qué te hizo pensar en hacer tal cosa? No has mentido a los hombres sino a Dios.” Cuando Ananías oyó esto, cayó y murió. Y gran temor se apoderó de todos los que oyeron lo que había sucedido. Entonces los jóvenes se adelantaron, envolvieron su cuerpo, lo sacaron y lo enterraron. Unas tres horas después entró su esposa sin saber qué había pasado. Pedro le preguntó: ‘Dime, ¿es este el precio que tú y Ananías obtuvisteis por la tierra?’ ‘Sí,’ ella dijo, ‘ese es el precio.’ Pedro le dijo: ‘¿Cómo pudiste aceptar probar el Espíritu del Señor? ¡Mirar! Los pies de los hombres que enterraron a tu marido están a la puerta, y te sacarán a ti también.” En ese momento ella cayó a sus pies y murió. Entonces entraron los jóvenes y, al encontrarla muerta, la sacaron y la enterraron junto a su marido. Un gran temor se apoderó de toda la iglesia y de todos los que se enteraron de estos hechos.
¡Espera un momento! ¿No hicieron gran cosa Ananías y Safira? Quiero decir, no tenían que vender su tierra y dar el dinero a la iglesia, ¿o sí? Sí, hicieron una gran cosa. El problema fue que mintieron sobre lo buenos que habían sido. Les dijeron a los apóstoles que habían hecho una cierta cantidad, cuando en realidad habían hecho más y se habían quedado con algo para ellos. Dios no honrará la deshonestidad.
Gálatas 6:7 dice: ‘No se dejen engañar. Dios no será burlado. Un hombre cosechará lo que siembra.’
Pregunte a los estudiantes si pueden pensar en ejemplos de esta prueba, pero pídales que no mencionen ningún nombre.
4.Obediente
Lea Proverbios 21:3
“Hacer la justicia es más agradable al Señor que los sacrificios.”
Hacia el final de su carrera como primer rey de Israel, Saúl dirigía a los israelitas a la batalla. Se le dijo que después de haber ganado la batalla, debía destruir todo ser viviente, incluidas todas las personas y todo el ganado. En cambio, perdonó a algunas de las personas y al mejor ganado. Tomó lo mejor de lo mejor y ofreció un sacrificio a Dios, y dio el resto a sus hombres. Cuando Samuel vio lo que había hecho, ¡enloqueció! Dijo a Saúl:
‘Obedecer es mejor que el sacrificio, y prestar atención es mejor que la grasa de los carneros.’ —1 Samuel 15:22
Dios no necesita nada de lo que tenemos. La tierra y todo lo que hay en ella ya son Suyos. Lo que Dios desea es que seamos obedientes a Él ya Su voluntad para nuestras vidas. Es posible que no siempre entendamos por qué Dios quiere que hagamos algo, o por qué permite que nos suceda algo, pero puedo decirles por mi propia experiencia, al igual que muchos otros, que cuando obedecemos a Dios, todo sale bien. Cuando no lo hacemos, todas las apuestas están canceladas. Después de que Saúl desobedeció a Dios, se le dijo que pronto sería reemplazado como rey, y poco después David fue ungido por Samuel. Durante la mayor parte de su vida, David fue muy obediente a Dios y, como resultado, a él y a su familia se les prometieron bendiciones para las generaciones venideras. De hecho, debido a su obediencia, Jesús se convirtió en parte de su árbol genealógico.
Pida a los alumnos que identifiquen algunas áreas en las que tendemos a tener problemas para obedecer a Dios en nuestras vidas.
Desafío de cierre
1.Tome tiempo para compartir el evangelio con el grupo.
2. Desafíe a los estudiantes cristianos a que se centren en lo que hacen y por qué lo hacen en las próximas semanas, y vea si aprueban el “héroe” prueba.
Anuncios
Use este tiempo para hacer anuncios sobre próximos eventos y proyectos ministeriales en su iglesia este mes. Anime a sus alumnos a mostrar amor hacia sus familias y con otros grupos en la iglesia.
Copyright © 2001 CYM Consejos de carretera. Reservados todos los derechos.
CYM Road Tips es un boletín semanal por correo electrónico para animar, equipar y capacitar a los trabajadores jóvenes mientras servimos juntos para alcanzar a esta generación para Cristo. Suscríbase a Road Tips (roadtips@cymnet.org), escribiendo «subscribe» en la línea de asunto y su nombre y apellido en el texto.
Regresar a la página principal de CROSSROADS Youth Ministries en Crosswalk.com.
CROSSROADS Youth Ministries, Inc. es una organización ministerial internacional sin fines de lucro cuyo llamado único es brindar apoyo emocional, tutoría espiritual y asistencia estratégica a los líderes juveniles para que puedan lograr un mayor éxito en su ministerio local de alcanzar a los estudiantes con el Evangelio de Jesucristo.
Los materiales, logos y modelo de ministerio contenidos en esta edición del ATLAS™ tienen derechos de autor de CROSSROADS Youth Ministries, Inc. Se otorga permiso para copiar esta publicación solo para uso de la iglesia local. Se pueden obtener permisos adicionales comunicándose con CROSSROADS Youth Ministries.