Biblia

¿Pablo enseñó autoridad masculina/sumisión femenina?

¿Pablo enseñó autoridad masculina/sumisión femenina?

John Piper, “¿Pablo enseñó autoridad masculina/sumisión femenina? Respuesta de John Piper”, The Standard (marzo de 1984): 36. Esta fue una respuesta a Alvera y Berekely Micklesen, “Sexual Ambiguity at Corinth”, The Standard (marzo de 1984): 31, 33–35.

Concedo que las mujeres profeticen. Los Mickelsens conceden que “el punto de Paul es la distinción entre los sexos”, y que tanto hombres como mujeres tienen algo “distintivo que ofrecer”. Por lo tanto, la pregunta para ambos no es: ¿Cuál es la forma distintivamente femenina de profetizar? Necesito saber de los Mickelsen lo que consideran distintivamente femenino. Necesitan saber de mí lo que considero que es la profecía.

Aunque todavía tengo muchas preguntas, me parece que El don de la profecía en 1 Corintios de Wayne Grudem (1982) ) logra mostrar que el don de profecía en el Nuevo Testamento no es idéntico a la palabra inspirada de los profetas del Antiguo Testamento, ni a la palabra apostólica del Nuevo Testamento. Puede ser probado (1 Cor. 12:10; 14:29) e incluso rechazado (1 Tes. 5:20-21).

El don de profecía parece ser el (a veces imperfecto) humano informe de una revelación divina con el propósito de edificación, consolación y aliento (1 Corintios 14:3).

¿No es esta la pregunta ante la iglesia hoy: ¿Cuáles son los oficios y las formas en que los hombres y las mujeres pueden ministrar apropiadamente sus puntos de vista a la iglesia sin oscurecer o contradecir los roles distintivos del liderazgo masculino y la sumisión femenina?

Ahora algunas breves críticas:

  1. Cuando los Mickelsens afirman que la «autoridad» sobre la cabeza de la mujer en 1 Corintios 11:10 no es una señal de su sumisión a la autoridad del hombre, no dan argumentos para su punto de vista alternativo . Creo que mis cinco argumentos opuestos aún se mantienen.

  2. La palabra griega que ellos llaman “manto” en el versículo 15 nunca en el Antiguo Testamento se refiere a un manto de profeta. No es una “señal de un profeta”.

  3. “Fuente u origen” no es un “significado griego común” de “cabeza”. El significado “líder” es más común en la literatura religiosa contemporánea (Septuaginta, Filón, padres de la iglesia) que “fuente” en la literatura secular contemporánea. El uso de Paul es lo que cuenta. (Ver Ef. 1:22; Col. 2:10 y 11:8-9, y mi artículo sobre Ef. 5, febrero STANDARD, pp. 27, 29).

  4. La sumisión de los miembros de la iglesia a los colaboradores de Pablo (quizás incluyendo a las mujeres en 1 Corintios 16:16) deja abierta la forma o modo de sumisión, que puede diferir, como lo hace para Cristo y la iglesia cuando se someten el uno al otro (Ef. 5:21ff.)

  5. Prostatis en Romanos 16:2 no no significa «líder». La escasa evidencia léxica apoya el significado de “patrona” o “ayudante”. El contexto lo confirma. Incluso si Paul hubiera dado a las mujeres el liderazgo sobre los hombres, no habría llamado a Phoebe su líder, aunque los Mickelsen insinúan que lo hace.

  6. Una diferencia crucial en la forma en que Mickelsen y yo hacemos la exégesis es que enfatizan las observaciones generales sobre la cultura y las palabras, mientras que yo enfatizo las conexiones lógicas específicas entre las proposiciones de Paul y la importancia de seguir el hilo de su argumento.