Biblia

Por qué algunos predicadores mejoran y otros no

Por qué algunos predicadores mejoran y otros no

A menudo tengo que responder la pregunta más extraña que cualquiera podría hacerle a un profesor de predicación: «¿Cree que se puede enseñar a predicar?» Siempre quiero responder, “No, solo estoy haciendo los movimientos para obtener el dinero”. Por supuesto que nunca lo hago, no solo porque es mejor no decir las cosas sabias que a veces pienso, sino porque sé lo que quieren decir cuando preguntan. Realmente no es una pregunta injusta.

Nadie niega que una clase de predicación y algo de entrenamiento pueden ayudar a cualquier persona a ser mejor. Lo que cuestionamos es la posibilidad de que a alguien sin talento ni habilidad naturales se le pueda enseñar lo suficientemente bien como para volverse realmente bueno.

Durante los últimos 16 años, he Me senté en un aula de seminario, escuchando los sermones de los estudiantes casi a diario, y he escuchado todo tipo de sermones y predicadores de todos los niveles.

He visto a muchachos tan nerviosos que tuvieron que parar. y vomité durante el sermón, y me conmovió tanto el sermón de un estudiante que sentí que había sido conducido a la presencia del Cristo resucitado. He visto a tipos que no eran mejores la quinta vez que predicaron para mí que la primera vez, pero he visto a tipos cuyo sermón inicial fue deprimentemente horrible cambiarlo tan radicalmente al final del semestre que casi no puedo’ No lo reconozco como el mismo predicador.

El primer día del semestre, o la primera vez que escucho predicar a un estudiante, no tengo forma de saber si tiene lo que se necesita o si está dispuesto a hacerlo. hacer lo que debe hacer para ser el predicador que debe ser, pero por lo general puedo decir en el segundo sermón si lo hace, porque es entonces cuando tiene que actuar de acuerdo con lo que le dije después de su primer sermón.

¿Qué marca la diferencia?

1. Llamado.

El predicador más frustrado es el que tiene un sentido del deber, pero no un llamado ardiente.

La predicación no es una profesión más de ayuda, un cristiano versión de la política o del Cuerpo de Paz. El llamado a predicar es una demanda definida emitida por el Espíritu Santo que enciende un fuego en los huesos de uno que no puede ser extinguido por los de corazón duro, obstinados o sordos.

Un predicador que ha sido llamado debe predicar lo que Dios ha dicho simplemente porque Dios lo ha dicho. El éxito del ministerio de uno dependerá de la fuerza de su llamado. Su voluntad de trabajar en su predicación será proporcional a su convicción de que Dios lo ha llamado a predicar y a ser un vaso tan apto para el uso de Dios como pueda serlo.

El Espíritu Santo debe ceñir todo. otra cosa desde la preparación hasta la entrega, y eso no sucederá aparte de ese llamado.

2. Enseñanza.

Ser un profesor predicador es como que te paguen para decirle a una madre que su bebé es feo. Puede que sea la verdad, pero no es una verdad que nadie quiera oír.

La mayoría de los chicos a los que he enseñado temen mis comentarios y se estremecen cuando les digo que no entendieron el mensaje o que no parecían estar preparados. Se cansan de escucharme decirles que les falta energía o que no lograron establecer una conexión con la audiencia.

De vez en cuando, sin embargo, alguien sonríe agradecido cuando ofrezco correcciones y sugerencias.

Alguien puede incluso decir: «Quiero que seas muy duro conmigo». Dime todo lo que estoy haciendo mal porque realmente quiero hacerlo bien.” Ese tipo va a estar bien porque su espíritu es enseñable y está dispuesto a pagar el costo de la incomodidad personal para ser efectivo. Entiende que es un recipiente al servicio del texto y que sus sentimientos no son el punto.

3. Pasión.

Casi todos mis alumnos son apasionados por Cristo, por alcanzar a los perdidos y por la Palabra de Dios. El problema no es que no sientan pasión, sino que no muestran pasión. Lo que siento nunca es el punto, ya sea bueno o malo, sino cómo actúo.

Si mi entrega de la Palabra no transmite esa pasión, entonces mi audiencia no se sentirá motivada a apasionarse por ella. o. Los profetas eran todos apasionados. Los apóstoles eran apasionados. Jesús era apasionado. ¿Por qué si no los granjeros, los pescadores y las amas de casa vendrían a pararse bajo el sol de Galilea durante horas solo para escucharlo?

Una vez escuché a un misionero predicar en la Conferencia de Pastores Bautistas del Sur. Fue dinamita, predicó un gran sermón expositivo con una energía increíble y conmovió a toda la audiencia con su tratamiento de la Palabra y su testimonio de bautizar a decenas de miles de africanos. Asombrado por su gran predicación, me acerqué a él y le tendí la mano para presentarme.

“Hershael” dijo, sorprendiéndome de que supiera mi nombre, «fuimos juntos al seminario». Avergonzado, admití que no lo recordaba. “No tenías motivos para hacerlo” explicó: «Era muy callado, nunca hablaba en clase y nunca salía de mi camino para encontrarme con alguien». Le pedí que me explicara lo que sucedió.

“Cuando llegué al campo misionero, nadie escuchaba mi predicación del evangelio. Los estaba poniendo a dormir. Cuando llegué a los Estados Unidos y prediqué en las iglesias, estaban aburridos hasta las lágrimas. Finalmente, me di cuenta de que la única manera de ser eficaz era predicar la Palabra de la manera que merecía ser predicada, así que me dispuse a ir más allá de mi personalidad natural y mi zona de confort y permití que Dios me hiciera eficaz. Oré para que la Palabra me cautivara tanto en el púlpito que nunca volviera a ser aburrido.”

Su facilidad para aprender lo llevó a mostrar una pasión que no era natural en su personalidad introvertida. Era sobrenatural.

4. Abandono imprudente.

La generación de estudiantes a los que ahora enseño ha crecido con la palabra escrita; en pantallas, teléfonos inteligentes, blogs, Kindles y ahora iPads. A través de los videojuegos, han corrido autos, construido civilizaciones, ganado guerras, destruido zombis y matado a cientos.

Se comunican oralmente mucho menos que cualquier generación anterior y, cuando lo hacen, normalmente lo hacen con menos pasión. . Sin embargo, Dios todavía usa la predicación de Su Palabra; un evento oral — para edificar la iglesia, animar a los santos y comprometer a los perdidos.

Entonces, para predicar la Palabra, un joven tiene que estar dispuesto a salir completamente del capullo cómodo que ha construido en su personalidad y hábitos. , y temerariamente se abandona a sí mismo para arriesgarse a ser un tonto por Cristo.

Les digo a mis alumnos: “Esa vocecita dentro de su cabeza que dice ‘Eso no es lo que soy’ no es tu amigo La santificación es el proceso por el cual el Espíritu Santo vence a ‘quien soy yo’ y me forma en lo que Él quiere que yo sea. Entonces, si necesito predicar con un abandono temerario que es ajeno a mi manera natural, le rogaré al Espíritu Santo que me ayude a hacerlo por Cristo.”

Pague el precio.

Francamente, muy pocos estudiantes a los que enseño no captan el significado del texto. A menudo demuestran una sofisticación exegética y hermenéutica que me asombra. Toman en serio la Palabra.

Pero cometen el error de pensar que si simplemente sienten de esa manera, y si simplemente dicen las palabras , la predicación se cuidará sola. Y si siguen pensando eso, si insisten en el “volcado de datos” sermones que solo se concentran en el contenido y no también en la entrega, no hay mucho que pueda hacer por ellos. Serán el tipo de predicadores que quieren ser.

Pero si alguien tiene un llamado ardiente, un espíritu dócil, un corazón apasionado y un abandono temerario para pagar el precio de predicar bien, entonces ni siquiera el la limitación de su propia formación, personalidad o talentos naturales les impedirá predicar la Palabra de Dios con poder.   esto …