Por qué es importante que las mujeres descubrieran la tumba vacía
En preparación para las celebraciones del Viernes Santo y la Pascua de esta semana, Justin Taylor de The Gospel Coalition comparte un breve extracto de Por qué es importante teológica e históricamente Que las mujeres fueron las primeras en descubrir la tumba vacía. Cita un artículo del que es coautor en Christianity Today, recordando a los lectores que las mujeres en la tumba no son un «detalle incidental». Las mujeres, explica, no eran elegibles para ser testigos legales en el primer siglo. El crítico del siglo II Celso se burló de las historias de los evangelios por su descripción del testimonio de “mujeres histéricas”.
“Este trasfondo es importante porque apunta a dos verdades cruciales.
Primero, es un recordatorio teológico de que el reino del Mesías pone patas arriba el sistema del mundo. En esta cultura, Jesús afirmó radicalmente la plena dignidad de la mujer y el valor vital de su testimonio.
En segundo lugar, es un poderoso recordatorio apologético de la precisión histórica de los relatos de la resurrección. . Si estos fueran ‘mitos ingeniosamente ideados’ (2 Pedro 1:16), las mujeres nunca habrían sido presentadas como los primeros testigos oculares de Cristo resucitado.”
Muchos otros autores y ministros cristianos afirmar la profunda importancia de las mujeres en el sepulcro, y específicamente el encargo de María Magdalena como primer testigo de la resurrección de Cristo. En Crosswalk.com, J. Lee Grady cita a Anne Graham Lotz, quien dijo:
“La primera persona encargada fue una mujer. Y ella fue comisionada para ir a los hombres para compartir su testimonio… y luego también para dar Su Palabra. Sé que hay algunas personas que dibujarán una línea y dirán que puedo dar un testimonio, pero no puedo compartir las Escrituras. Pero Jesús no hizo esa distinción. Le dio a María Magdalena ambas comisiones, compartir su testimonio y dar Su palabra”.
En el mismo artículo de Crosswalk, Grady traza paralelos entre la Caída y la Resurrección, indicando el significado de los dos jardines, las dos mujeres, los dos jardineros y los dos grupos de ángeles. Lo que los humanos estropearon al principio, explica, Dios lo redimió de una manera asombrosa.
“La muerte y la resurrección de Jesús revirtieron los efectos de la Caída. Mientras que Génesis 3 describe el dolor, la esclavitud al pecado y la alienación de la presencia de Dios, Juan 20 revela la sanidad, la liberación y la restauración total de la comunión con el Hijo de Dios”.
Destacado erudito y autor del Nuevo Testamento , y el obispo NT Wright comparte que el relato de la resurrección en Juan es un pilar fundamental por el que apoya la plena participación de las mujeres en el ministerio cristiano:
“La primera persona comisionada para llevar las noticias de la resurrección de Jesús a los demás es María Magdalena. Ahora, ¡eso es tan contrario a la intuición en el mundo antiguo, en el antiguo mundo judío, en el antiguo mundo pagano!
… Y esto es… Dios escogiendo lo que es débil para avergüenza al fuerte. Y me parece que en la resurrección hay una reevaluación radical del papel de la mujer”.
La bloguera Rachel Held Evans también es una defensora vocal de las mujeres en el ministerio, específicamente atrayendo de relatos evangélicos de las propias relaciones de Jesús con las mujeres. En un extracto centrado en la Pascua que comparte de su libro A Year of Biblical Womanhood, Evans concluye:
“Que Cristo marcó el comienzo de esta nueva era de vida y liberación en la presencia de mujeres, y que él las envió como los primeros testigos de la historia completa del evangelio, es quizás la afirmación más audaz y abierta de su igualdad en su reino que Jesús jamás entregó. Y, sin embargo, muchos servicios de Pascua comienzan con un hombre de pie ante una congregación de cristianos y gritando: ‘¡Ha resucitado!’ a una respuesta a coro de «¡Ciertamente ha resucitado!» Si hiciéramos honor a los detalles simbólicos del texto, esa distinción siempre pertenecería a una mujer”.
Entonces, ¿cuál es su opinión? ¿Ves la afirmación de Jesús de María Magdalena como el primer testigo como evidencia de la veracidad de la resurrección? ¿Lo ves como un ejemplo para las mujeres en roles de liderazgo en la iglesia y el mundo? Ya sea que lo haga o no, reflexione sobre el sorprendente y transgresor amor de Cristo a medida que se acerca la Pascua. ¡Y asegúrese de leer más contenido y devocionales de Pascua aquí en Crosswalk!
Debbie Holloway es la editora de Family Life en Crosswalk.com
Fecha de publicación: 16 de abril de 2014