Biblia

¿Por qué hay tanto placer en el mundo?

¿Por qué hay tanto placer en el mundo?

Si notas una similitud entre el título de este artículo y el título de tantos artículos, libros y conversaciones, “¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo”, entonces estás en línea con mi pensamiento.

Recientemente escuché acerca de un pastor que decidió vivir un “año sin Dios” y alimentó sus dudas para ese año. Una de las cosas que más le preocupaba era la cuestión del sufrimiento: por qué un Dios bueno lo permitiría.

Pero cuando se convirtió en escepticismo y finalmente en ateísmo, surge una pregunta opuesta y mucho más grande: «¿Por qué hay ¿Tanto placer en el mundo?”

La creencia en un universo, un mundo y una vida sin un Creador es una barrera inmensa (y creo que insuperable) para el ateísmo. Si duda de esta afirmación, le sugiero que consulte un artículo de Eric Metaxas en el Wall Street Journal, «La ciencia cada vez más defiende a Dios». (Aparentemente, es el artículo más leído y comentado en la historia del WSJ en línea).

Como señala Metaxas, las probabilidades de una creación sin un Creador son astronómicamente imposibles.

Las probabilidades de una creación sin un Creador son astronómicamente imposibles.

Pero el ateísmo también plantea la pregunta, «¿Por qué hay tanto placer en el mundo?» Si el universo es simplemente un accidente colosal, o, más exactamente, el resultado de un número astronómico de accidentes colosales, entonces ¿por qué hay tanto placer?:

  • La asombrosa belleza de la naturaleza
  • La alegría de las relaciones humanas y el amor
  • Los placeres del humor y la risa
  • El éxtasis del sexo y la reproducción
  • La emoción de los logros
  • Y así sucesivamente

¿De dónde vino todo este placer? Los ateos nunca dan crédito a Dios por todo el placer; solo quieren quejarse del sufrimiento. ¡Hablando de ver el vaso medio vacío!

Al parecer, muchos ateos insisten en que debería haber todos estos y muchos más placeres, sin dolor ni sufrimiento, para que puedan creer en Dios.</p

Irónicamente, estos escépticos no tienen en cuenta el hecho de que el dolor físico es lo que nos protege del daño, por ejemplo, cuando nos acercamos a algo demasiado caliente que nos quemaría.

(Vea mi artículo ¿Qué pasaría si Dios eliminara todo el sufrimiento?) Sin dolor físico, me pregunto si la vida podría continuar existiendo ya que es el sistema de advertencia que evita que destruyamos nuestros cuerpos.

¡Tampoco consideran el hecho de que los seres humanos representan la mayor parte del sufrimiento en el mundo, y eliminar eso requeriría eliminar a los seres humanos!

El pastor que decide vivir un año sin Dios y se vuelve ateo es como un niño tonto que decide que si sus padres no le darán todo lo que quiere , se fugará de casa.

Quizás te estés preguntando: “¿Pero el sufrimiento, Mark, no te molesta?” ¡La respuesta es sí, por supuesto! Me molesta inmensamente, especialmente el sufrimiento de aquellos a quienes amo”.

A lo largo de los años, nuestra familia ha experimentado nuestra parte de sufrimiento:

  • La muerte de mi hermano pequeño
  • Familiares que sufrieron durante años la enfermedad de Alzheimer
  • Un sobrino que murió en un accidente de motocicleta a los 20 años
  • Otro sobrino que se suicidó a los 27 años
  • Una cuñada que murió de cáncer a los 57 años
  • Otros familiares que padecían enfermedades mentales
  • Mi esposa, Carolyn, sufre terribles migrañas (y es en la cama con uno ahora mismo mientras escribo)

Podría continuar con más de nuestros sufrimientos, pero entiendes la idea. Y mi lista probablemente no sea tan diferente de la lista de sufrimientos de la mayoría de las personas.

Este es el punto: cada uno de nosotros tiene dos opciones:

  1. Podemos decir que la vida en última instancia no tiene sentido porque Dios no permitiría el sufrimiento, por lo tanto, no debe haber un Dios. O,
  1. Podemos entender que el sufrimiento no es el plan original de Dios, que Él nos ama a través de nuestro sufrimiento y que el sufrimiento de esta vida es muy breve comparado con los éxtasis de la eternidad con Él.

La Biblia es muy clara en cuanto a que este mundo era originalmente un paraíso y que el sufrimiento vino como resultado del pecado: la desobediencia a Dios. El sufrimiento NO es el plan óptimo de Dios para este mundo.

El sufrimiento NO es el plan óptimo de Dios para este mundo.

Así que ahora esperamos la restauración de ese paraíso, la nueva tierra (Apocalipsis 21:4).

Hasta que ese paraíso llegue a todos los que creen, los cristianos pueden sentirse muy consolados por el hecho de que Dios nos ama, que tiene un plan amoroso para nuestras vidas y que está obrando “¡todas las cosas juntas para bien!” esto …