Biblia

Por qué necesitas aprender a empatizar con tu cónyuge

Por qué necesitas aprender a empatizar con tu cónyuge

Todos anhelamos ser escuchados y comprendidos. No hay nada como la sensación de tener a alguien sentado con nosotros mientras compartimos nuestro corazón, ya sea en la alegría o en la tristeza. Queremos a alguien que comparta completamente nuestra experiencia.

Esto se logra con mayor eficacia a través de la empatía: la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás.

Por mucho que todos deseemos esta experiencia, sin embargo, muchos nunca la tienen realmente. Muchos nunca comparten verdaderamente los sentimientos de otro. Pueden escuchar e incluso dar comprensión intelectual, pero rara vez comparten los sentimientos de los demás.

En una sesión reciente de terapia intensiva para matrimonios, la pareja se topó con un obstáculo empático.

“Me gustaría que comprendiera realmente lo que es descubrir que su esposo ha estado mirando pornografía”, dijo Sandra con firmeza. Su ira fue solo ligeramente reprimida.

«Entiendo», respondió Harry.

“Es imposible que lo entiendas”, continuó Sandra. «A menos que te haya pasado a ti, no hay forma de que puedas sentir lo que estoy sintiendo».

«Bueno», tartamudeó Harry. “Supongo que es correcto. Pero te he escuchado decirme lo horrible que ha sido atraparme mirando porno. Yo mismo me avergüenzo”.

“Pero”, dijo ella, cada vez más enojada, “te he atrapado antes y realmente nunca te has detenido. Entonces, no puedo imaginar que sepas el impacto que esto ha tenido en mí”.

Harry hizo una pausa, mirando a su esposa. Ahora estaba cada vez más molesto.

Luego se volvió hacia mí y dijo: “No sé qué decir ahora. Lo siento, pero claramente mis palabras no significan nada para ella. Ella sigue enfadada conmigo. Nunca lo haré bien y es muy frustrante”.

“No significan nada porque no creo que lo digas en serio”, dijo Sandra enojada, alzando la voz. “No creo que nunca puedas saber el dolor que me has causado”.

Harry me miró de nuevo, buscando ayuda.

Quizás has estado donde se encuentran Sandra y Harry. Ella está herida y se siente sola. Ella quiere que él sienta una «tristeza piadosa» por sus acciones y se aleje de ellas. Tan crítico como eso es, ella quiere que él sienta su dolor, que se identifique con ella.

El apóstol Pablo claramente tenía en mente la empatía y la compasión cuando escribió estas palabras:

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de las misericordias y Dios de todo consuelo, que nos consuela en toda nuestra aflicción, para que podamos consolar a los que están en cualquier aflicción, con el consuelo con que nosotros mismos somos consolados por Dios.” (2 Corintios 1:3-4)

Si encuentra que tiene dificultades con la empatía, o descubre que su pareja tiene dificultades para comprenderlo verdaderamente y empatizar con usted, considere estos pasos de acción:

Primero, cree un acuerdo para cultivar la empatía. La empatía es una habilidad que a menudo debe cultivarse. Acuerden juntos que desarrollarán y mantendrán la empatía en su matrimonio. Sea claro el uno con el otro lo que significa la empatía, cómo se ve y cómo ambos quieren que se exprese.

En segundo lugar, cree un entorno propicio para la empatía. La empatía tiene más posibilidades de ocurrir en un ambiente de confianza y profundo respeto. No es probable que ocurra donde hay críticas, burlas y correcciones constantes. No ocurrirá cuando uno o ambos compañeros experimenten miedo. Trabajen juntos para desarrollar un entorno de confianza en el que practiquen la empatía.

Tercero, crear sentimientos claros con los que empatizar. Tu pareja no aprenderá a compartir tus sentimientos si tú no los compartes. Tenga mucho cuidado de compartir sentimientos, no opiniones o acusaciones. Por ejemplo, compartir «No me siento amado» será mucho mejor que «Siento que no me amas». El primero es un sentimiento claro; el segundo es un juicio.

Cuarto, cree un clima para la corrección. El matrimonio es un gran lugar para el crecimiento, suponiendo que seas receptivo y estés dispuesto a crecer. Tu pareja es la mejor persona del planeta para darte retroalimentación sobre cómo están funcionando tus esfuerzos por empatizar con él o ella. Usa este recurso sabiamente.

Finalmente, cree una atmósfera alentadora para reforzar los esfuerzos de empatía. Siempre estamos creciendo. Nunca lo entendemos por completo. Sea amable y gentil con su pareja mientras practica escucharlo bien. Da ánimo generosamente, ¡siempre se agradece!

¿Sabes cómo empatizar? Si no. nosotros podemos ayudar. Envíeme respuestas a info@marriagerecoverycenter.com y también lea más sobre el Centro de Recuperación Matrimonial en nuestro sitio web y aprenda sobre nuestros Intensivos Personales y Matrimoniales.

Fecha de publicación: 30 de agosto de 2016