Por qué su matrimonio necesita contacto físico
Hoy fue un «día de recados» en la casa de los Hawkins. Salimos a hacer un poco de esto y aquello. Mientras nos dirigíamos por la carretera, mi esposa Christie colocó su mano sobre mi pierna, como es su costumbre.
Porque este es un ritual para nosotros, apenas me di cuenta, pero por alguna razón, ese día encontró su simple toque bastante agradable. Ella no dijo nada ni hizo un escándalo por mí: un toque simple y gentil.
No fue solo un toque, por supuesto, porque se ha investigado mucho sobre el poder de tocar. Los estudios muestran que el tacto es una forma poderosa de transmitir significado a otra persona, y que interpretamos el tacto en función de quién es el que está tocando. En mi caso, supe que era mi esposa mostrándome que se preocupaba por mí y quería tener contacto conmigo. Su toque fue agradable y me aseguró que se preocupaba por mí.
El contacto es importante desde el comienzo de nuestras vidas, y se ha demostrado que el contacto entre madre e hijo impacta y mejora el vínculo entre madre e hijo. . El tacto es el primero de los sentidos que se desarrolla en el bebé y la conexión entre madre e hijo se fomenta a través del tacto.
El tacto es de vital importancia para nuestro desarrollo emocional. Se ha descubierto que el toque de una madre incluso mitiga el dolor con los bebés. Tiffany Field, directora del Touch Research Institute, ha relacionado el tacto, en forma de masaje, con muchos beneficios, entre ellos dormir mejor, reducir la irritabilidad y aumentar la sociabilidad entre los bebés.
No puedes tocar sin que te toquen en retorno que se suma al poder de la experiencia. Un toque, combinado con una mirada amorosa y palabras amables, agrega un impacto poderoso. Hay algo muy básico y poderoso en un toque amoroso.
Nos damos cuenta de que el toque está entretejido a lo largo de las Escrituras. En una historia muy conmovedora, Jesús fue a Betsaida y algunas personas le rogaron que tocara a un ciego. “Tomó al ciego de la mano y lo llevó fuera del pueblo. Cuando hubo escupido en los ojos del hombre y le puso las manos encima, Jesús preguntó: ‘¿Ves algo?’ Miró hacia arriba y dijo ‘Veo gente; parecen árboles caminando. Una vez más Jesús puso sus manos sobre los ojos del hombre. Entonces se le abrieron los ojos, se le restauró la vista y vio todo con claridad”. (Marcos 8: 22-25)
Qué maravillosa historia sobre el tacto. El hombre es curado por el tacto. Jesús lo guía con el tacto y lo ministra con el tacto y termina la curación por medio del tacto.
Consideremos lo que podemos aprender de esta historia y la historia de mi esposa tocándome en nuestro viaje de hoy. :
Primero, recuerda que tocar transmite un mensaje poderoso. Un simple toque amoroso es más que un simple toque. El tacto transmite una sensación de cariño, compasión y, en algunos casos, consuelo. El contacto suele transmitir amor y cariño.
En segundo lugar, considere el mensaje que desea transmitir. ¿Qué es lo que desea transmitir? Recuerde que el contacto, en el momento y lugar apropiados, grita con significado, especialmente para la persona cuyo «lenguaje de amor» es tocar. Incluso para la persona cuyo “lenguaje de amor” principal no es el tacto, el tacto puede ser poderoso. ¿Qué mensaje quiere transmitir?
Tercero, reconozca que nunca superamos la necesidad de ser tocados. Desafortunadamente, muchas culturas comienzan a entrenar a los niños y adultos jóvenes para evitar el contacto. . Esto es desafortunado ya que muchas investigaciones documentan el poder curativo del tacto. Tenga cuidado de transmitir a sus hijos y a su pareja que el tacto es bueno y curativo, sin importar la edad.
Cuarto, comprenda la poderosa conexión del tacto. Es imposible sobrestimar el poder del tacto. Si bien los adultos tienden a no pensar en tocarse muy a menudo, nuestros cuerpos y mentes en realidad responden muy favorablemente al toque curativo y saludable.
Finalmente, continúe nutriendo su relación a través del tacto. A medida que continúe cultivando su relación marital, fomente también el contacto dentro de su matrimonio. Asegúrese de mantener el contacto en forma de abrazo, abrazo, tomados de la mano y teniendo intimidades sexuales.
Tómese un momento para considerar cómo les va a usted y a su pareja en lo que respecta al contacto. . ¿Ha hecho que sea seguro tocarse entre sí de manera segura y saludable? Envíeme sus respuestas a drdavid@marriagerecoverycenter.com y también lea más sobre El Centro de Recuperación Matrimonial en nuestro sitio web. Encontrará videos y podcasts sobre la adicción sexual, los matrimonios emocionalmente destructivos, la codependencia y la protección de su matrimonio.
Recurso relacionado: Escuche nuestro nuevo podcast GRATUITO sobre el matrimonio: Haz equipo con nosotros. Los mejores matrimonios tienen una mentalidad de trabajo en equipo. Encuentre ideas prácticas y realistas para fortalecer su matrimonio. Escuche un episodio aquí y luego visite LifeAudio.com para ver todos nuestros episodios: