Biblia

Predicando a través de Josué

Predicando a través de Josué

Si está buscando más ideas para sermones sobre Josué, asegúrese de visitar SermonSearch.com para encontrar 100& ¡#8217;s de sermones sobre Josué para ayudarte!

Tengo emociones encontradas cada vez que empiezo a predicar a través de un libro de la Biblia. Estoy encantado de comenzar otra aventura, pero también tengo miedo del desafío que se avecina. Cada libro presenta un obstáculo homilético: algunas secciones se resisten a ser sermoneadas.

A pesar del intenso estudio, es difícil pasar de la exégesis (lo que significó) a la teología (lo que significa para la iglesia). Este artículo intenta ayudar a los predicadores a superar este obstáculo cuando predican a través de Josué presentando una serie de 22 sermones.

Un tema para la serie proporciona unidad y propósito. Cada porción de predicación incluye un título de sermón, un versículo o versículos clave (KV), una idea dominante (DI), un tema interpretativo importante para explorar (II) y un enlace al evangelio para aquellos que deseen practicar o explorar la predicación centrada en Cristo. interpretación (GN). Los datos están diseñados para sugerir ángulos desde los cuales predicar los bloques de pensamiento de Josué. Los resultados de su propia exégesis y el estudio de los comentarios darán cuerpo a los sermones. Mi deseo es que este artículo lo convenza de considerar predicar a través de Josué. Incluso si no decide predicar todo el libro, tal vez este material lo ayude a decidir quedarse un poco más en el libro de lo que planeó originalmente.

Aquí hay algunos desafíos que puede esperar enfrentar cuando predicando a través de Josué:

Grandes secciones son pesadas en historia y ligeras en teología. A continuación, verá un par de secciones en Josué que registran numerosas batallas y la división de la Tierra Prometida. Esté preparado para resumir las acciones repetidas de ganar batallas y tomar posesión de pedazos de tierra. Los sermones como los números 13 a 15 a continuación deben enfocarse en la teología presentada en estas largas narraciones. Esa teología se transmitirá a través de la repetición clave de lo que Dios hace (expulsar a los habitantes de la tierra al derrotar a una larga lista de reyes) y lo que el pueblo de Dios hace y no hace (no expulsó a todos los los habitantes; algunos del pueblo de Dios fueron agresivos al perseguir partes particulares de la tierra).

Apuntar a reforzar a los creyentes’ fe tanto como instruirlos sobre cómo vivir. Tengo que luchar contra el impulso de presionar demasiados detalles de las narraciones de Josué en puntos de aplicación. Es provechoso, e igualmente relevante a veces, permitir que las narraciones fortalezcan nuestra fe sin necesariamente decirnos qué hacer. Una fe envalentonada siempre resulta en adoración y obediencia renovadas.

¿Qué hacemos con el ejemplo de Josué? Josué es ciertamente un personaje principal y debe tenerse en cuenta en la exposición del libro. Tenga en cuenta los momentos en que Dios tiene la intención de que Josué sea exaltado entre el pueblo, por ejemplo. Tendrás que encontrar el equilibrio para encontrar significado en Josué entre Josué que funciona como un ejemplo (en su mayoría positivo, «ve y haz lo mismo» cosas) y como una señal que apunta a Jesús. Es difícil equiparar la importancia de Josué con la importancia del liderazgo pastoral. No digo que sea imposible, solo difícil.

¿Qué tan consistentemente desea aplicar alguna forma de interpretación centrada en Cristo? El Libro de Josué brinda oportunidades para varios niveles de interpretación cristológica. Algunos serán muy conservadores con este enfoque, mientras que otros serán muy agresivos y, por lo tanto, creativos al permitir que el evangelio desarrolle la interpretación de Josué para la iglesia. Busque alusiones claras a Cristo, pero también las conexiones no tan obvias. Debe encontrar que estas conexiones cristológicas no crean nuevos significados, sino que simplemente muestran cómo la gracia de Dios en Cristo hace posible que Dios salve y santifique a los que creen.

Resista la tentación de aliviar la tensión entre lo que Dios promete y lo que su pueblo logra. Una de las secciones difíciles de Josué gira en torno a la promesa de Dios de exterminar a todos los habitantes de la tierra. El pueblo de Dios, sin embargo, no logra expulsar completamente a los habitantes de la tierra. Lo que Dios prometió evidentemente no se cumplió. ¿Qué sucedió? Esto muestra la interacción entre las acciones de Dios y nuestras acciones en lo que respecta a experimentar todo lo que Dios ha planeado para nosotros. Estoy sugiriendo que es mejor mantener intacta esa tensión en lugar de suavizarla. La teología se comunica mejor en medio de tal tensión.

Tema de predicación: La historia de la invasión, conquista y división de la Tierra Prometida por parte de Israel refuerza la fe de los creyentes y los instruye en su búsqueda para disfrutar todo lo que Dios les ha provisto en Cristo.

1. Josué 1:1-6: Cómo Dios hace posible su vida para nosotros los que creemos
KV: 1:3, 5-6 presentan a Josué como la clave del éxito de Israel.
DI: El pueblo de Dios tiene garantizada la victoria y la vida en la Tierra Prometida mientras siguen a su Comandante.
II: ¿Qué hay en vivir en la Tierra Prometida que es paralelo a nuestra vida cristiana?
GN : Los cristianos disfrutan de la vida eterna de Dios porque siguen a su Comandante-Cristo a la victoria. En la cruz, Dios hizo con Jesús lo que dijo que no haría con los israelitas (cf. v. 5 “No te …desampararé”), y esto asegura nuestra victoria.

2. Josué 1:6-9: La condición para tener ‘buen éxito’ en su esfuerzo por disfrutar de Dios
KV: El mandato de obedecer se repite en los versículos 7 y 8.
DI: Disfrutar de la vida eterna de Dios está condicionado a la obediencia.
II: ¿Por qué la obediencia requiere fuerza y valor? ¿Cómo son “buen éxito” y “prosperidad” definido en el Antiguo y Nuevo Testamento?
GN: La obediencia de Josué apunta a Cristo quien obedeció completamente la ley de Dios e hizo Su perfección disponible para nosotros los que creemos.

3. Josué 1:10-18: “Ayúdalos hasta que el Señor dé descanso a tus hermanos como a ti.”
KV: Los versículos 14-15 registran a Josué’ s instrucciones para las dos tribus y media para ayudar a sus hermanos.
DI: Disfrutar del descanso de Dios es un asunto de familia, no cada uno por sí mismo.
II: ¿Por qué Dios describe la entrada en la Tierra Prometida como “descanso”? ¿Por qué se necesitan todos los guerreros capacitados en esta lucha?
GN: Jesús’ sacrificio hizo Su descanso disponible para todos los que creen (Hebreos 4). Jesús murió por todas las personas desobedientes. En la cruz, Dios castigó a Su Hijo en lugar de los desobedientes.

4. Josué 2: La historia de Rahab: Obtener la confianza de que nuestra misión está teniendo éxito
KV: Los versículos 2-3, 9, 14, 24 destacan la tierra que el Señor le dio a Su pueblo.
DI : La improbable alianza con Rahab nos da confianza de que nuestro Señor ha provisto una vida abundante para los creyentes.
II: ¿Cuál es el significado de que una prostituta crea en Dios?
GN: Dios garantiza Sus bendiciones para los creyentes a través de Cristo , nacido en la línea de Rahab (Mateo 1:5). La salvación fue asegurada para nosotros cuando Cristo dio Su vida en lugar de nosotros (Josué 2:14: “¡Nuestra vida por la vuestra hasta la muerte!”). El juramento tomado en Josué 2 apunta al juramento de Dios-en-Cristo en Hebreos 6Hebreos 7.

5. Josué 3: Cruzando hacia la vida abundante: la barrera imposible del río Jordán
KV: Los versículos 3, 6, 11, 13-15, 17 contienen referencias al arca del pacto. El versículo 7 declara que Dios usaría este evento para “comenzar a exaltar” Josué “a la vista de todo Israel.”
DI: Dios está presente y obrando en nuestras vidas, y podemos seguirlo para disfrutar más de la vida que Él provee.
II: ¿Por qué el arca del pacto del Señor fue tan significativa durante este milagro?
GN: Nuestro Gran Sumo Sacerdote pasó por las aguas de la muerte delante de nosotros al igual que los sacerdotes que cargaban el arca. Así como Josué fue exaltado en el Jordán, así también nuestro Señor fue exaltado en Su bautismo (Mateo 3:13-17).

6. Josué 4: Doce piedras: recordando lo que Dios ha hecho para traerte hasta aquí
KV: Los versículos 5-7 presentan las instrucciones de Dios para construir un monumento y el motivo.
DI: Para poder progresar en la vida espiritual, recuerda los poderosos actos salvadores de Dios.
II: ¿Por qué era importante que cada tribu enviara un representante tras las piedras del río Jordán? ¿Por qué era tan importante que Josué fuera exaltado (cf. v. 14)?
GN: Es importante señalar en el versículo 19 que el pueblo de Dios sale del río el mismo día del Éxodo. ocurrió. Ese día es también el momento en que el cordero pascual fue elegido para el sacrificio cuatro días después. Los grandes actos de liberación en el Éxodo y el río Jordán apuntan al último acto de liberación en la cruz.

7. Josué 5:1-12: Lo que Dios requiere antes de seguir adelante en la jornada espiritual
KV: Los versículos 2-7 registran la instrucción del Señor a Josué de “circuncidar el hijos de Israel por segunda vez.”
DI: Aunque Dios les iba a dar la victoria, el pueblo de Dios tenía que estar espiritualmente listo para su parte de la lucha para disfrutar de Dios’ s vida.
II: ¿Qué significó esta segunda circuncisión sobre el pueblo de Dios? ¿Qué efecto tendría tener israelitas incircuncisos en sus posibilidades de ganar las batallas en Canaán?
GN: En la cruz, nuestro Señor “retiró el oprobio” de nuestros pecados (Josué 5:9). La celebración de la Pascua en los versículos 10-11 también apunta al sacrificio de nuestro Salvador. Las victorias espirituales están garantizadas para aquellos que por la fe en Cristo cumplen con las condiciones del pacto de Dios.

8. Josué 5:13-15: Antes de luchar por más de la vida abundante de Dios, conozca al comandante de Su ejército
KV: El versículo 14 identifica al hombre armado que se reunió con Josué.
DI: Nuestro Santo Señor lucha por nosotros en nuestra búsqueda de la madurez espiritual.
II: ¿Cuál es la importancia de que este encuentro ocurra inmediatamente antes de la batalla de Jericó? ¿Por qué el comandante del ejército del Señor no dice que era de Josué y del pueblo de Dios?
GN: Para que Jesús sea de nosotros, termina siendo el adversario de Dios en la cruz y confiere su justicia a todos los que creen en él. Esto nos pone del lado del Señor y nos asegura que Él luchará por nosotros para que podamos experimentar una vida abundante. Un día, Jesús llegará de nuevo con una espada para administrar la justicia final de Dios y asegurarnos la salvación completa.

9. Josué 6: La caída de Jericó y el surgimiento de nuestra fe
KV: Los versículos 3-5 describen el escandaloso plan de ataque de Dios. Los versículos 4, 6-9, 11-13 destacan la presencia de Dios en el arca del pacto.
DI: Los cristianos luchan por su vida espiritual en plena dependencia del poder de Dios para librar.
II: ¿Qué dice el método de ataque de Dios acerca de Su salvación y cómo la experimentamos?
GN: Colosenses 2:13-15 nos enseña que Dios en Cristo ha desarmado a las autoridades espirituales. La maldición Josué exclamó en 6:26, “A costa de su primogénito,” describe cómo Dios le dio a su pueblo la victoria sobre el pecado y la muerte.

10. Josué 7Josué 8:1-29: El efecto devastador del pecado en nuestra capacidad para pelear batallas espirituales
KV: El versículo 1 informa sobre el pecado de Acán y la respuesta de Dios. Esto explica la siguiente derrota en Hai. Véase también la explicación de Dios en los versículos 11 y 12: “Israel ha pecado…”
DI: Los cristianos experimentan la derrota en su vida espiritual individual y colectivamente cuando el pecado no se confiesa y tratado.
II: ¿Cómo podría Dios castigar a toda una nación por la rebelión de un hombre?
GN: Esta historia no se trata solo de que un hombre sea responsable de la derrota espiritual. También se trata de que un Hombre sea responsable de la victoria espiritual de todos los que creen. Nuestro Salvador se representa de dos maneras: (1) Acán era de la tribu de Judá a través de la cual nuestro Señor entraría en el mundo. (2) Jesús’ crucifixión y convertirse en maldición por nosotros se ve en la forma en que el rey de Hai fue ejecutado (v. 8:29).

11. Josué 8:30-35: Haciendo una pausa cada domingo para renovar nuestra relación con Dios
KV: Los versículos 32, 34-35 contienen referencias a la Ley de Dios, primero escrita y luego leída.
DI: Las ceremonias de cumplimiento del pacto ayudan a mantener fuerte nuestra relación con Dios para que Él pueda mostrarse fuerte en nuestras vidas. Avanzar en la vida cristiana es el resultado de una sana relación con Dios que consiste en confiar y obedecer.
II: ¿Por qué fue importante leer la bendición y la maldición en el Libro de la Ley?
GN: Conocemos el resto de la historia: Debido a la desobediencia, el pueblo de Dios experimentó la maldición de la Ley, no la bendición. Años más tarde, nuestro Salvador entró en escena para ser sacrificado en la cruz no lejos de ese lugar en el Monte Ebal. Gálatas 3:13 dice: “Él se hizo maldición por nosotros para que su obediencia sea acreditada a nuestra cuenta.”

12. Josué 9: Nuestros fracasos, los éxitos de Dios
KV: El versículo 15 registra la decisión de Josué de hacer un pacto de paz con los gabaonitas. Los versículos 6-7, 11, 15-16 mencionan hacer un pacto con ellos. El versículo 14 declara que “los hombres…no pidieron consejo al Señor.”
DI: El segundo gran fracaso de Israel nos enseña cuán importante es depender del Señor diariamente mientras nos esforzamos por vivir para Él y obedecerle.
II: ¿Cuál es el significado de la repetición de los gabaonitas? asignación, “cortadores de leña y cajones de agua para toda la congregación”?
GN: Tres veces cerca del final del capítulo leemos que los gabaonitas se convirtieron en “cortadores de madera y cajones de agua” (vv. 21, 23, 27). En el versículo 27, leemos que este servicio se realizaba “para el altar del Señor.” Se decía que esto era una maldición (v. 23 “maldito eres…”). Nuestro Salvador fue el Siervo que sufrió la maldición de Dios (Gálatas 3:13). Toda la madera cortada y el agua extraída por los gabaonitas se usaba para sacrificar sacrificios que apuntaban al Sacrificio final de Jesús. En la cruz, un Siervo murió para que otros siervos de Dios pudieran vivir por fe (Josué 9:20-21, “Déjenlos vivir”).

13. Deuteronomio 10Josué 11Josué 12: Nuestro Señor pelea por nosotros
KV: 10:10-14 registra lo que el Señor hizo sobrenaturalmente para derrotar a las naciones enemigas (también 10:42 “… el Señor Dios de Israel peleó por Israel”). La frase, “No temas,” se repite en los versículos 10:8, 25; 11:6.
DI: A pesar de enfrentarse a enemigos poderosos, los cristianos pueden tener valor en su lucha para disfrutar más de la vida de Dios porque Él lucha por ellos (y junto con ellos).
II: ¿Cuál es el significado de que Dios enumere a todos los reyes a quienes Josué derrotó (v. 12:24) “en total, treinta y un reyes”?
GN: La acción de los “jefes de los hombres de guerra” de poner “sus pies sobre sus cuellos [de los reyes derrotados]” (v. 10:24) prefigura a Jesús derrotando a nuestros enemigos a través de Su muerte y resurrección (Salmos 110:1). Jesús’ la muerte y el entierro reflejaron la difícil situación de los cinco reyes derrotados que fueron colgados de árboles y enterrados en cuevas cerradas con grandes piedras (Josué 10:26-27).

14. Josué 1317: Aprendiendo a terminar el trabajo de luchar contra la tentación y el pecado
KV: El versículo 13:6 registra lo que Dios prometió que haría (“Yo mismo los expulsará…”). La tensión se desarrolla en 13:13; Josué 15:63; Josué 16:10; y Josué 17:12-13 como el pueblo de Dios no logra expulsar a los enemigos por completo.
DI: Nuestra incredulidad/desobediencia, no la fuerza de nuestro enemigo, es lo que impide que los cristianos disfruten toda la vida de Dios. ha hecho posible.
II: ¿Cómo podemos explicar la declaración de Dios de que Él expulsará a los enemigos si Israel no lo hizo? ¿Qué está dando a entender Dios al permitir que Su pueblo experimente una victoria parcial?
GN: Solo nuestro Señor Jesús’ la muerte en la cruz haría posible la victoria sobre nuestros enemigos. En Su aparente derrota, Dios venció en nuestro nombre.

15. Josué 14—19, 21: “Dame una bendición”: Asegurándonos de recibir tu pedazo del pastel de la salvación
KV: Versículos 14:6-12; Josué 15:16-19; Josué 17:3-6; Josué 19:49-50; Josué 21:1-2 registra solicitudes individuales de tierra.
DI: Cinco personas muestran el tipo de fe y tenacidad necesarias para disfrutar de la vida abundante de Dios.
II: ¿Qué significa la herencia de los tierra nos ensea acerca de nuestra salvacin? ¿Por qué se mencionan en la narración a estas personas que hacen pedidos especiales?
GN: La descripción de Caleb de ser alguien que “siguió totalmente al Señor” (vv. 14:8, 14) apunta a nuestro Salvador quien obedeció perfectamente las leyes de Dios. Su muerte permite a los creyentes heredar la vida eterna.

16. Josué 20: Encontrar misericordia dentro de la justicia de Dios
KV: El versículo 6 explica cuánto tiempo permanece el homicida en la ciudad de refugio.
DI: Dios en Su misericordia continúa haciendo provisión para los santos que pecan.
II: ¿Qué dice la necesidad de ciudades de refugio sobre el tipo de vida que se vive entre el pueblo de Dios?
GN: Jesús’ la muerte que perdona el pecado está representada en la muerte del sumo sacerdote que permitió al homicida volver a su propio pueblo. Esto le permite a Dios extender misericordia mientras mantiene la justicia.

17. Josué 21:43-45: “Ni una sola palabra de todas las buenas promesas…había fallado”: creer en nuestro Dios cumplidor de promesas
KV: El versículo 45 brinda seguridad de que Dios cumple Sus promesas.
DI: Este resumen de Josué proporciona a los cristianos una gran confianza en la capacidad de Dios para cumplir Su promesa de salvar/santificar a los creyentes.
II: ¿Cómo encaja este resumen con referencias anteriores a la incapacidad de Israel para expulsar completamente a sus enemigos? ¿Qué dice esta tensión sobre la vida cristiana?
GN: Sabemos que todas las promesas de Dios son sí en Cristo Jesús (2 Corintios 1:20). Según el escritor de Hebreos, Jesús proporciona descanso más allá del descanso proporcionado por Josué (Hebreos 4:1-10).

18. Josué 22:1-9: Cinco requisitos para mantener una vida abundante
KV: El versículo 5 contiene cinco instrucciones.
DI: Disfrutar la clase de vida de Dios está condicionado a amar y obedecer Él.
II: ¿Cuál es la conexión entre la lealtad a Dios y Su pueblo disfrutando de la vida en Canaán? ¿Cómo se traduce eso en vivir la vida cristiana?
GN: En el versículo 8, el concepto de repartir el botín retrata a nuestro Señor que haría lo mismo (Isaías 53:12). En la cruz, Jesús’ los vestidos estaban divididos (Mateo 27:35). Su sacrificio resultó en la capacidad de los creyentes para cumplir con los cinco requisitos.

19. Josué 22:10-34: “El pueblo de Israel…no habló más de hacerles la guerra”: Cómo manejar la tensión entre la unidad y la santidad
KV: Versículos 12- 20 (la acusación) y el versículo 31 (resolución).
DI: Los intentos de mantener la santidad deben equilibrarse con la necesidad de mantener la unidad.
II: ¿Qué estuvo mal con la construcción del altar en la frontera de…Canaan” (v. 11)?
GN: Jesús’ la muerte fue la ofrenda que creó Su cuerpo unificado que necesita ser preservado.

20. Josué 23: La condición para disfrutar de una vida abundante, más una severa advertencia
KV: Versículos 6-8, 11 (condiciones) y versículos 12-13, 15-16 (advertencias)
DI : El segundo sermón de despedida de Josué enseña cómo la fe en Cristo nos da poder para obedecer a nuestro Señor y disfrutar de la vida de Dios.
II: ¿Por qué nuestro Señor deja de luchar por Su pueblo cuando no creen/desobedecen ( v. 10)?
GN: En la cruz, Jesús, el único ciudadano perfecto y respetuoso de la ley, dio su vida para que los creyentes pudieran escapar de la ira de Dios (vv. 15-16).

21. Josué 24:1-28: “Elige este día a quién servirás”: Renovando nuestro compromiso de temer y servir solo a Dios
KV: Versículos 2, 14 (idolatría) y versos 19-20 (La incapacidad de Israel para servir al Señor).
DI: El último sermón de despedida de Josué enseña que los cristianos permanecen fieles al Señor.
II: ¿Por qué la idolatría es tan dañina? a la vida de una persona? ¿Cómo libera la fe en Cristo de la idolatría?
GN: El resto de la historia incluye otro pacto hecho por Jesús’ sangre (Hebreos 8:6-12; Hebreos 13:20-21). Por fe en Cristo cumplimos nuestra obligación con el pacto y vivimos vidas que agradan a Dios (Gálatas 2:20).

22. Josué 24:29-33: Cómo tres entierros refuerzan nuestra fe
KV: Los versículos 30, 32-33 mencionan tres entierros.
DI: Estos tres entierros dan esperanza a los cristianos al resaltar a Dios&#8217 Su fidelidad a Sus promesas acerca de una futura resurrección y salvación completa.
II: ¿Por qué terminaría Josué con tres entierros, y por qué se enumeran estos tres hombres?
GN: La muerte y la resurrección asegura a los creyentes su descanso eterno en una “mejor patria” (Hebreos 11:16).
He dado 22 sermones potenciales. Es posible que hayas detectado temas repetidos que podrían acortar la serie; es posible que haya notado secciones largas que potencialmente producen más sermones. Decida lo que decida, disfrute predicando a través de Josué para la gloria de Dios y el bien de Su iglesia.

Bibliografía
Harstad, Adolph L. Comentario de Joshua Concordia . Saint Louis, MO: Concordia Pub.House, 2004.

Compartir esto en: