Predicando a través de la Biblia en un año
El pastor promedio enfrenta el enorme desafío de preparar varios sermones cada semana. En medio de ministrar a su congregación durante toda la semana y proyectar una visión clara para el ministerio futuro de la iglesia, el pastor está llamado a proclamar fielmente un mensaje de la Palabra de Dios todos los miércoles por la noche, domingo por la mañana y domingo por la noche. .
Los pastores enfrentan muchos desafíos mientras preparan mensajes. Muchos se encuentran predicando continuamente del mismo género de las Escrituras. En sus esfuerzos por predicar tres veces por semana, tienden a gravitar hacia los textos familiares o acampar en los evangelios o las epístolas. Si bien no hay nada de malo en predicar de estos géneros de las Escrituras, el pastor corre el riesgo de omitir gran parte de la Biblia cuando predica principalmente a través de libros en el Nuevo Testamento o textos familiares en el Antiguo Testamento.
Una manera para remediar este problema continuo es desarrollar un plan de predicación que incorpore un plan de lectura bíblica diaria mediante el cual el pastor predique a través de la Biblia en un año. Esto se puede hacer de manera muy efectiva proporcionando a la congregación un plan diario de lectura de la Biblia y luego guiando a la iglesia a comprometerse a leer la Biblia en un año.
Involucrar al cuerpo de la iglesia en un esfuerzo como este puede tener muchos beneficios para su ministerio. El primer beneficio de tal esfuerzo cooperativo es que todo el cuerpo leerá la Biblia al mismo ritmo y escuchará la Palabra de Dios juntos. Esto traerá unidad al cuerpo. Los miembros comienzan a discutir lo que están leyendo y comparten cómo Dios los está guiando durante su tiempo devocional.
Un segundo beneficio para el cuerpo de Cristo es que estará expuesto a la todo el consejo de Dios en un año, no simplemente libros o pasajes favoritos. Este plan de lectura diaria proporcionará una imagen más clara del plan redentor de Dios desde Génesis hasta Apocalipsis.
El beneficio más significativo de este plan de lectura diaria viene cuando el pastor combina la lectura diaria con el plan de predicación. y estudios bíblicos semanales. A medida que el cuerpo de la iglesia lee la Palabra y los miembros consideran sus verdades, estas verdades son reforzadas por el pastor en mensajes semanales, así como discutidas durante la semana en grupos pequeños y estudios bíblicos.
Otro beneficio es que el El plan de predicación del pastor lo dirigirá a predicar a través de la Biblia y vincular la lectura diaria de la congregación con los sermones. La ventaja de este plan de predicación es que toda la congregación tendrá la ventaja de haber leído no solo el texto que se predica, sino también el contexto del que proviene ese texto.
A medida que la iglesia lee la Biblia juntos, será revivir juntos la historia bíblica. Cuando el pastor predique el domingo, la congregación tendrá una comprensión mucho más clara del trasfondo del texto bajo consideración, lo que permitirá a los miembros comprender el mensaje más fácilmente. De hecho, esta metodología permite a la congregación unirse al pastor en el viaje exegético para descubrir las verdades dentro del texto y celebrar juntos cuando estas verdades son expuestas y aplicadas.
Este plan de predicación es de gran beneficio para la pastor, también. Como con cualquier plan de predicación, este plan elimina el estrés semanal de determinar qué predicar. Al implementar este plan de predicación, el pastor se compromete a predicar a través de la Biblia siguiendo el plan diario de lectura bíblica que él o ella ha desarrollado para la congregación. Al seguir esta guía, el pastor siempre sabe el texto del cual predicará. Además, debido a que el pastor está leyendo la Biblia junto con la congregación, él o ella constantemente se involucran con el texto bíblico bajo consideración, así como con los pasajes que lo rodean. Cada semana se basa en la siguiente, y el pastor se encuentra sumergido constantemente en la historia bíblica a medida que avanza la próxima semana.
Desarrolle un plan diario de lectura de la Biblia
Para implementar este plan de predicación, los pastores deben desarrollar un calendario diario de lectura bíblica para que la congregación lo siga durante todo el año. Esto debe hacerse un domingo por la mañana para obtener la mayor participación. Proporcione múltiples oportunidades para que los miembros de la iglesia aseguren un calendario diario de lectura de la Biblia.
El pastor debe pasar suficiente tiempo preparando a la iglesia para la presentación de estos calendarios. Debe guiar a los oyentes a través de las ventajas de leer la Biblia en un año como iglesia y generar emoción y entusiasmo. Debe recordarle a la iglesia que leer la Biblia juntos permitirá a los participantes emprender el viaje juntos. Esto brindará oportunidades de responsabilidad y aliento mutuos. Al final del año, la iglesia habrá leído toda la Biblia y tendrá una comprensión más clara de la historia bíblica.
Predique a través del plan diario de lectura de la Biblia
Antes de distribuir este calendario a la congregación, el pastor debe revisar el calendario y planificar la predicación, asegurándose de elegir un texto cada semana que esté cubierto en las lecturas de la semana anterior. Me ha resultado más beneficioso si predico sobre el texto que se cubre en ese domingo en particular. Cuando predico sobre el texto de ese domingo dado, la congregación se ha ocupado de los pasajes de fondo a lo largo de la semana y está familiarizada con el contexto literario en el que descansa el pasaje bajo consideración.
A medida que el pastor trabaja el calendario diario de lectura bíblica, se deben elegir textos que abarquen toda la Biblia. Desarrollar el plan de predicación de uno de esta manera le permite al pastor predicar de cada uno de los diversos géneros de las Escrituras mientras invita a la congregación a unirse para descubrir el tema cristocéntrico que se encuentra a lo largo de la Biblia.
A medida que los feligreses leen la historia redentora de Dios con su pueblo, redescubren la historia bíblica y ven más claramente cómo el pasaje que se predica encaja en el panorama general. Cuando el pastor termine este plan de predicación, la congregación no solo habrá estado expuesta a las verdades de todas las Escrituras, sino que también habrá leído la Biblia entera personalmente.
Desarrolle la Biblia de mitad de semana Estudios
Al utilizar este plan de predicación, el pastor también puede mejorar la comprensión de la Biblia de la congregación no solo al predicar a través de este calendario en un año, sino también al desarrollar la Biblia de mitad de semana. estudios de la lectura en la que la congregación ha estado involucrada durante la semana.
Esta metodología beneficia al pastor de varias maneras: Servirá para fortalecer la retención de la lectura en la que la congregación ha estado involucrada durante la semana; proporcionar un tiempo para que la congregación aclare los problemas que encontró en su lectura que no entendió; mejorar la comprensión de la congregación de la Biblia; y prepárelo aún más para el sermón que escuchará el domingo por la mañana.
Al preparar el estudio bíblico de mitad de semana, sugiero enseñar sobre el pasaje de las Escrituras que la congregación lee el día del estudio. He encontrado esto beneficioso porque el texto que se está estudiando está fresco en los miembros’ mentes como cualquier pregunta o inquietud que puedan tener sobre el texto. Otro gran beneficio para el predicador y la congregación es que saben lo que se estudia semana a semana y pueden prepararse en consecuencia.
Todo pastor anhela que su iglesia venga al estudio bíblico con entusiasmo y preparación; este plan aumenta las posibilidades de que eso se convierta en realidad. El pastor recibe un gran beneficio de esta metodología, ya que no solo se planifica el horario de predicación para el año, sino también el horario de enseñanza.
Implemente sesiones de retroalimentación
Otra Una forma de mejorar aún más la comprensión de las Escrituras usando este método es emplear una sesión de retroalimentación ya sea como su servicio de domingo por la noche o en grupos pequeños. La mejor manera de lograr esto es seguir el mensaje de la mañana con una sesión de preguntas y respuestas durante el servicio de la tarde.
El pastor puede comenzar con el bosquejo del mensaje de la mañana y guiar a la congregación a través del proceso exegético, así como compartir cómo llegó a este esquema, las palabras clave en las que se centró en el estudio y algunas de las preguntas difíciles que él o ella sintió que debían responderse mientras estudiaba el texto.
Una de las ventajas de este tiempo que se pasa con la congregación es que el pastor tiene la oportunidad de enseñar a la congregación cómo abordar un pasaje bíblico, cómo hacer una exégesis del pasaje y cómo se aplican las verdades bíblicas en el pasaje. Esto le permite al pastor no solo predicar la Palabra de Dios a la congregación, sino también enseñarle cómo unirse al viaje exegético.
Desarrollar un plan de estudios para la escuela dominical
Una vez que el pastor haya desarrollado el plan de lectura diario, determinado el plan de predicación y preparado los planes de enseñanza con las sesiones de preguntas y respuestas incluidas, hay una oportunidad final para unir todo esto. El pastor puede trabajar con el personal en el desarrollo del plan de estudios de la Escuela Dominical para que coincida con los pasajes semanales leídos durante todo el año. Esto brinda la oportunidad de vincular las lecciones de la Escuela Dominical con el mensaje de la mañana o resaltar un texto diferente estudiado durante la semana para ayudar a la congregación a obtener una apreciación más profunda de la historia redentora de Dios durante todo el año.
Uno puede ver los beneficios de tener sus clases de escuela dominical estudiando los mismos pasajes que están leyendo durante toda la semana. El año se convierte en un viaje temático a través de la Biblia con el personal pastoral como guía turístico, no solo predicando y enseñando de estos textos, sino también equipando al cuerpo de Cristo para hacer exégesis del texto bíblico personalmente. Cada parte de este plan de predicación/enseñanza complementa a la otra para que la congregación obtenga un conocimiento completo de la historia bíblica y esté equipada para estudiar la Biblia individualmente.
Si bien esto puede parecer una gran cantidad de trabajo para pastores ocupados, en realidad enfoca más la atención en un grupo específico de pasajes cada semana mientras lo involucra en la historia bíblica durante todo el año. Con la ayuda del personal pastoral, el pastor puede presentar un plan de predicación/enseñanza que rendirá dividendos a la congregación en los años venideros.