Biblia

¿Pueden las iglesias sobrevivir a una pausa económica?

¿Pueden las iglesias sobrevivir a una pausa económica?

Getty image

Por Scott McConnell

Algunas iglesias ya han perdido dos semanas típicas de reunirse en persona para adorar, en función de su proximidad a la propagación del coronavirus en los EE. UU.

La pregunta es, ¿cuánto tiempo pueden sobrevivir financieramente las iglesias en estos tiempos difíciles? La respuesta depende del efectivo que las iglesias individuales tuvieran a mano y de la generosidad en los próximos días.

Lifeway Research realizó un estudio de iglesias protestantes en 2016 que reveló que algunas iglesias están preparadas para soportar meses de donaciones interrumpidas, pero otros tienen poco margen para cualquier pausa en las donaciones.

Si bien hubo tres años de crecimiento económico desde esta encuesta, esperamos que estos números aún reflejen las reservas de efectivo de las iglesias en general. Y las noticias son preocupantes.

¿Están preparadas las iglesias?

En total, 1 de cada 5 iglesias protestantes (19%) tiene 4 o menos semanas de efectivo en cualquier momento dado. Esto incluye el 2% de todas las iglesias que literalmente operan semana a semana. Otro 4% de las iglesias tienen 2 semanas o menos de efectivo en un momento dado.

Las reservas de efectivo no son algo que la mayoría de las iglesias dediquen mucho tiempo a discutir. Los equipos de finanzas y mayordomía de las iglesias definitivamente discuten el saldo en la cuenta bancaria de la iglesia, pero la planificación para desastres financieros requiere intencionalidad, especialmente en los buenos tiempos.

No es que dar se detendrá por completo durante este tiempo, sino que el actual el impacto económico de COVID-19 se está sintiendo en todos los sectores.

Primero, las iglesias se verán afectadas por los obstáculos logísticos para recibir donaciones cuando no se están reuniendo físicamente. Muchas iglesias han tenido opciones de donaciones en línea durante algún tiempo, pero otras recién ahora están explorando opciones.

En 2018, el 30 % de las iglesias protestantes ofrecieron donaciones en línea a través de su sitio web.

Otros feligreses ya tienen pagos regulares establecidos para su iglesia a través de su banco, y el correo todavía se entrega para que los escritores de cheques aún puedan enviar sus diezmos.

Lo que aún no sabemos es el impacto total de no tener el recordatorio físico para dar expresado a través de platos de ofrenda que se pasan o cajas de ofrendas que ocurren en una semana normal en la iglesia.

En segundo lugar, las iglesias se verán afectadas por los cambios en los ingresos de sus asistentes. Afortunadamente, algunos de los donantes más fieles de la iglesia tienen ingresos fijos. La mayoría de estos no deberían verse afectados a corto plazo por la recesión económica.

Ver también  ¿Qué quieren cambiar los feligreses de sus iglesias?

Sin embargo, los empleados por horas ya están perdiendo turnos y han comenzado los despidos. Es posible que algunas personas vuelvan a ser contratadas rápidamente cuando el virus disminuya, pero es posible que otras empresas no puedan reanudar todas las operaciones nuevamente.

Pase lo que pase, los ingresos individuales se verán afectados en 2020.

Avanzar siguiendo ejemplos históricos

Estos tiempos requerirán que la iglesia actúe nuevamente como lo hizo en el primer siglo.

En Hechos 2 dice: “Ahora todos los creyentes estaban juntos y tenían todas las cosas en común. Vendieron sus posesiones y propiedades y distribuyeron las ganancias a todos, según cada uno tenía necesidad”.

Esto puede ser cierto dentro de una iglesia. Aquellos que tienen pueden dar más de lo que normalmente hacen para ayudar a la iglesia ya otras personas.

Esto también puede ser cierto en todas las iglesias. Algunas iglesias tienen muchos meses de reservas y están en condiciones de ser generosas con su comunidad y ayudar a otras iglesias.

El catorce por ciento de las iglesias tienen entre 5 y 8 semanas de efectivo. Uno de cada 6 (17%) tiene reservas operativas para cubrir entre nueve y 15 semanas sin ingresos.

El quince por ciento tiene entre 16 y 25 semanas de reservas, mientras que el 12 por ciento tiene entre 26 y 51 semanas. El veintitrés por ciento tiene un año o más.

Las iglesias más pequeñas a menudo tienen más semanas de reservas que las congregaciones más grandes.

Entre las iglesias pequeñas, aquellas con menos de 50 personas, el 27% dice tienen un año de reservas de efectivo. Por el contrario, el 15 % de las iglesias más grandes, aquellas con más de 250 personas, tienen un año de reservas.

Un estudio reciente de Lifeway Research encontró que aproximadamente 1 de cada 5 iglesias ya estaba luchando para hacer su presupuesto antes de el brote de COVID-19. Así que no sorprende que algunas iglesias tengan pocas reservas.

Ha sido fácil para los feligreses estadounidenses dar de su abundancia. Por primera vez, la iglesia estadounidense puede necesitar seguir el ejemplo de la viuda que Jesús elogia en Lucas 21 y dar todo lo que tenemos.

SCOTT MCCONNELL (@ smcconn) es el director ejecutivo de Lifeway Research.