¿Qué dice Dios acerca de PDA?
Definamos “PDA”. Demostraciones públicas de afecto. Por lo general, este término, o acrónimo, no se usa en referencia a un dulce beso o abrazo de despedida. En cambio, sugiere el tipo de comportamiento que puede inspirar a alguien a gritar: «¡Consigue una habitación!» Cuando entramos en el mundo de la cultura, lo que deja cicatrices en los ojos de un individuo puede ser afecto y sentimental para otro. En un mundo de áreas grises, ¿cuál es el estándar para PDA? ¿Existe un estándar para PDA? ¿Habla Dios siquiera de un término tan moderno en las Escrituras y, de ser así, podemos encontrar algún tipo de acuerdo sobre su significado?
Primero, tenemos que hacer retroceder el tren hasta la estación. Antes de abordar la difícil pregunta de los pensamientos de Dios sobre las muestras públicas de afecto, debemos identificar la diferencia en los tipos de contacto físico que existen. Healthline.com habla sobre «Touch Starvation» (¿Qué es Touch Starvation? 20 cosas para observar para, Qué hacer, y más (healthline.com). De inmediato, debemos establecer que el contacto físico, en su forma más pura, no solo es placentero y reconfortante, sino también una necesidad física. Sin embargo, dentro de ese espectro, hay varias definiciones de diferentes formas de tocar.
Por el bien de este artículo, definámoslas como:
- Interpersonal – interacción a través del tacto para expresar un pensamiento, sentimiento o convicción
- Cariñoso – con la intención de mostrar un sentido platónico o básico de no -afición sexual
- Dedicado: un tipo de toque intermedio que establece una lealtad entre el que da y el que recibe, sin la intención de convertirse en un sexua Coqueteo
- Íntimo: un tipo de contacto reservado para una persona significativa con la que existen pocos límites físicos
- Abusivo: contacto con la intención de infligir daño, manipular y/o controlar a otro
Teniendo en cuenta estas categorías, podemos, muy probablemente, identificar fácilmente una que sería muy inapropiada y Dios -Forma deshonrosa de contacto físico. Podemos eliminar rápidamente el toque “abusivo” como algo que necesita ser discutido en términos de su lugar como muestras públicas (o privadas) de afecto. Si bien no pasaremos mucho tiempo aquí, tenga en cuenta que el toque abusivo puede ser una forma percibida de afecto. A menudo, la intención del abusador es ganar control sobre el otro, basándose en una relación que alguna vez fue afectuosa, o al menos, lo que se creía que era eso. Por lo tanto, esa base afectiva de alguna manera le otorga al maltratador el derecho de relacionarse con su víctima de una manera que se da la mano con el retorcido sentido de la lealtad.
Pero sigamos adelante. , ya que ese no es el tipo de PDA que pretendemos discutir hoy. Basado en las connotaciones del acrónimo “PDA”, también podría eliminar el toque “Interpersonal”. Ese toque surge de una base platónica y muchas veces ni siquiera se reconoce cuando sucede. Por ejemplo, nos damos la mano en la cultura estadounidense por costumbre y normas sociales. No comunica ninguna forma de relación potencial fuera del conocimiento. Lo mismo ocurre con chocar los cinco, chocar los puños, etc. Así que nos quedamos con los tres del medio: Cariñoso, Devoto e Íntimo. En esta coyuntura, entramos en un escenario donde la convicción individual puede influir en qué expresión física se considera afecto versus qué formas indican una lealtad única a las dos personas involucradas en el intercambio y qué formas envían el mensaje de que el sexo es el fin último con el que se juega o se persigue. .
A mi esposo ya mí nos gusta mostrarle a PDA la casa frente a nuestros hijos. Cuando mis suegros entran y nos encuentran dándonos un abrazo en la cocina, su reacción suele ser un «aww» sentimental. Pero al mismo abrazo, mi hija entrará en la habitación y procederá a amordazar, gritando: “¡Ew! ¡Eh! ¡Ew!” Entonces, como puede ver, PDA definitivamente puede tener diferentes definiciones para diferentes grupos de personas. ¿Significa esto que debemos abstenernos de PDA para «evitar toda apariencia de mal», como se establece en I Tesalonicenses?
Profundicemos y veamos qué ejemplos podemos encontrar en las Escrituras para identificar la perspectiva de Dios sobre la PDA.
- Dios no usa las palabras «muestras físicas de afecto» en las Escrituras. Lo siento. Ojalá fuera así de simple. Una búsqueda rápida de términos y ¡bam! Respuesta dada. Si busca la palabra «afecto» en la versión ESV, encontrará que se menciona siete veces, principalmente en el concepto de amor fraternal, que se incluiría en la definición vaga proporcionada anteriormente como «Cariñoso». También podemos concluir que “afecto” no siempre implica “toque físico”, tanto como emoción. Pero cuando se introduce una expresión física, parece alinearse con el concepto de saludarse unos a otros con un “beso santo”. Esto implicaba un beso basado en la pureza, no necesariamente en los labios, y uno de lealtad y devoción. Potencialmente, podría pasar a la categoría de contacto físico «devoto», pero cualquier implicación de deseo sexual está muy, muy lejos.
- Dicho esto, la PDA a menudo está afiliada con los besos. Hay cuarenta y seis usos de la palabra «beso» en la Biblia en la ESV, NIV y KJV. En casi todos estos casos, los besos que se dan son de la categoría Cariñoso o Devoto. Los besos pretenden mostrar un saludo y expresar lealtad y, a menudo, se dan entre padre e hijo o profeta y alumno; no hay indicios de que signifique algo más que un saludo o una devoción total. Los otros usos se encuentran, principalmente, en Cantar de los Cantares/Cantares y, como se puede imaginar, son claramente de naturaleza sexual. Hay discusiones sobre la intención del libro en sí; sin embargo, pocos discutirán la naturaleza íntima de la verborrea utilizada en su contenido. Este es el libro que a menudo sorprende a los recién llegados a las Escrituras. Los elementos explícitos de algunos de los versos implican que este tipo de afecto físico es, definitivamente, de la categoría “Íntima”.
- La palabra “sexo”, en promedio, se usa la misma cantidad de veces como la palabra «beso». Curiosamente, el uso de esta palabra es principalmente para identificar los elementos de impureza e inmoralidad asociados con el acto. Por lo tanto, se podría argumentar que, fuera de los claros principios bíblicos del matrimonio, el compromiso sexual no está de moda en la lista de amores personales de Dios.
Entonces, considerando todas las definiciones y usos anteriores, uno debe comenzar a sacar conclusiones con la evidencia proporcionada.
Conclusión #1: El afecto y la devoción son aceptables ya que se identifican como tales a través de las Escrituras.
Conclusión #2: Besar puede ser afecto o pasión, uno con la intención de mostrar lealtad y el otro para mostrar intimidad.
Conclusión #3: La intimidad no se desprecia ni se condena, como se muestra en el énfasis positivo que se lee en el Cantar de los Cantares del Antiguo Testamento. Como se expresa en este mismo texto, se define como entre un hombre y una mujer y una extensión de la supuesta devoción y lealtad sobre la cual se estableció inicialmente la relación. Es decir, no incluye a otras personas en el círculo sexual íntimo, sino que se retiene para los dos juntos y específicamente.
Conclusión #4: Si entonces, las formas de PDA que no son se permiten las intenciones sexuales, y se fomentan el afecto y la devoción, entonces podemos argumentar que las formas de expresión física afectuosa y devota están permitidas a los ojos de Dios, y no se limitan a una persona específica.
Conclusión #5: Si las formas de afecto son de naturaleza sexual, en otras palabras, impulsadas por el deseo sexual de intimidad, también podemos concluir, con base en lo anterior, que ésta se reserva para la relación específica. En cuyo caso, se puede decir que Dios no alienta las demostraciones públicas de afecto con intención sexual como destinadas al consumo público.
Ahora, estas conclusiones aún pueden debatirse. ¿Qué pasa con los besos en las películas? ¿O romances? ¿Qué hay de mostrarles a sus hijos el ejemplo de intimidad pura como se insinúa en un beso público de amor/romance? Aquí es cuando, creo, también debemos extender nuestra autoridad sobre el tema a las otras Escrituras que rodean este tema. Es decir, el estilo de vida piadoso como se ejemplifica al vivir una vida que es pura y hermosa, como se ve en Filipenses 4:8. ¿Puede un beso entre un hombre y una mujer que creen claramente que el otro es atractivo tanto sexual como emocional e intelectualmente ser santo y hermoso? Yo diría que sí. Ejemplificar el autocontrol, un fruto del espíritu, es una razón principal por la que creo que este tipo de PDA debería mostrarse a sus hijos, tal vez a su familia e incluso al público que lo rodea. Un testimonio de una relación de amor puro no es una situación vergonzosa.
Sin embargo, como creyentes, debemos tener cuidado de que nuestro PDA no carezca de autocontrol. Esto significa que cruzar los límites y volverse abiertamente sexual en público puede dejar a otros con un testimonio opuesto al que le gustaría presentar. Besos extensos, caricias, francamente, hacer el amor, a la vista del público, no insinúa ningún tipo de autocontrol, ni indica que existe una intimidad sagrada y salvaguarda de la privacidad de la relación amorosa entre los dos individuos. Para muchos de nosotros, PDA no es un problema. Algunos de nosotros podemos tener un poco del factor «ew» que tienen nuestros hijos. Para otros de nosotros, la PDA es una parte tan importante de nuestras vidas que la idea de que pueda deshonrar a Dios nos afecta profundamente. Esta es la razón por la cual es crítico “examinarnos” a nosotros mismos, no muy diferente a 2 Corintios 13:5, estando sujetos a la rendición de cuentas de las Escrituras y del Señor para asegurarnos de que nuestro testimonio externo sea un ejemplo de nuestro estado interno del alma. Es decir, ¿estamos practicando un estilo de vida dedicado y que honra a Dios con la intención de servir a nuestro Salvador y mostrar Su don a los demás? ¿O estamos viviendo sin una cuidadosa consideración de nuestras acciones y potencialmente y tal vez incluso inocentemente engañando a otros?
Estas son preguntas que debemos hacernos, y ante Dios, responderlas individualmente. ¿Qué piensa Dios acerca de PDA? Teniendo todo esto en cuenta, creo que podríamos resumirlo en términos casi simplificados: si está honrando al Señor con sus acciones, entonces no tiene de qué preocuparse.
Recurso relacionado: Escuchar nuestro nuevo podcast GRATUITO sobre el matrimonio: Únete a nosotros. Los mejores matrimonios tienen una mentalidad de trabajo en equipo. Encuentre ideas prácticas y realistas para fortalecer su matrimonio. Escuche un episodio aquí y luego visite LifeAudio.com para ver todos nuestros episodios: