¿Qué dice la Biblia acerca de dar? 4 Oraciones para obtener orientación bíblica sobre el dar
El acto de dar es una virtud cristiana bien conocida. Como cuerpo de Cristo, estamos acostumbrados a responder al llamado de dar libremente de nuestras finanzas, tiempo y nuestros dones.
Sin embargo, en aras de ser un “buen” cristiano, podemos sobreestimar cómo mucho de nosotros mismos y de nuestros recursos debemos dar para ser una bendición para nuestra iglesia y nuestra comunidad. Cuando esto sucede, dar se vuelve agotador de la vida, en lugar de dar vida.
Si usted es como yo, y sus baterías de «dar» se han agotado, ofrezco 4 oraciones al final de este artículo que debe enviar un voltio vivificante de alegría, energía y paz que fluye a través de sus circuitos. Que estas oraciones te permitan encontrar un feliz equilibrio entre vivir una vida abundante y servir a los demás para enriquecer la suya.
Sin embargo, antes que nada, exploremos algunos principios esenciales de dar:
¿Qué es dar?
Dar es un sacrificio personal de algo que Dios te ha dado, para bendecir a alguien en necesidad.
Hay varias formas de dar, siendo los más comunes los regalos financieros.
Dar dinero para la obra de Dios, así como para los necesitados, es realmente importante. Dios nos da instrucciones específicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento acerca de las donaciones financieras. Sin embargo, Dios también nos proporciona los medios para dar de otras maneras, como a través de nuestros dones espirituales (talentos y aptitudes naturales) que pueden usarse para ministrar a otros para beneficiarlos (1 Pedro 4:10-11).
En mi caso, como expatriado británico que vive en Alemania, doy mis habilidades lingüísticas como hablante de inglés para servir en el equipo de traducción al inglés de nuestra iglesia.
También podemos dar nuestro tiempo para ayudar a otros : Podemos comprar para un pariente enfermo, ofrecer cuidar a los hijos de un amigo o visitar a un vecino anciano que vive solo.
Dar debe ser un acto de adoración y sacrificio vivo (Romanos 12:1). Debemos dar de acuerdo a cómo Dios nos guía, ya sea con la cantidad de tiempo o dinero que damos, o cómo usamos nuestros dones para ayudar a otros.
Además, independientemente de lo que demos, debemos dar con alegría (2 Corintios 9:7).
¿Por qué damos?
Dios es el dador supremo: nos dio a su único hijo como precio de garantía por nuestra redención. Por lo tanto, expresar nuestro honor y gratitud por lo que Dios ha hecho por nosotros al dar es totalmente aceptable. Además, dar nos hace responsables y bendice a los demás.
¿Cómo se definió dar en el Antiguo Testamento?
La importancia de dar financieramente se nos muestra desde el principio en la Biblia. En Génesis 14:19-20, Abram le dio al Sumo Sacerdote Melquisedec la décima parte de todas sus posesiones, en respuesta a que Dios lo bendijo con la victoria sobre sus enemigos y aseguró el rescate de su sobrino, Lot.
Esta práctica de dar un décimo continuó con la introducción de la Ley Mosaica, en la cual Dios requería que los israelitas dieran un diezmo o el 10% de sus primeros frutos (Levítico 27:30-34). Este dinero también se consideraba la herencia de los levitas, que eran los sacerdotes que servían a Dios (Números 18:21).
Además, se daban instrucciones claras con respecto a las ofrendas y sacrificios (Deuteronomio 12:5-6). También se otorgaron asignaciones económicas para huérfanos, viudas y extranjeros (Deuteronomio 14:28-29), así como festivales (Deuteronomio 14:22).
Incluso en la antigüedad, Dios requería que Su pueblo no sólo honrarlo sino también distribuir bendiciones entre la gente.
¿Qué significa dar como Jesús?
Dar no se restringe únicamente al Antiguo Testamento. Durante Su ministerio, Jesús enfatizó la importancia de continuar dando bajo nuestro nuevo pacto con Él. Jesús declaró en Mateo 5:17, “No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; No he venido a abrogarlas sino a cumplirlas.”
De hecho, como requisito para compartir Su ministerio con otros, Jesús puede llamarnos no solo a dar sino a abandonar lo que tenemos. Después de todo, les pidió a sus discípulos que no solo dejaran sus profesiones, sino también sus posesiones (Lucas 9:1-6, Lucas 10:1-4). Jesús quiere enseñarnos que es más bienaventurado dar que recibir (Hechos 20:35).
Dar como Jesús significa ofrecer un sacrificio por las razones correctas. No debemos hacer un espectáculo de dar, para que otros sean testigos de nuestra generosidad (Mateo 6:1-2). En cambio, debemos dar en secreto con la intención final de glorificar a Dios y bendecir a los demás (Mateo 6:3-4).
Además, dar como Jesús significa ser generoso con los menos afortunados (Mateo 6: 2-3).
Aunque a los israelitas se les dio un punto de referencia sólido del 10% como requisito para diezmar, Jesús nos dice lo siguiente en Lucas 6:38: “Dad, y se os dará. Una buena medida, apretada, remecida y rebosante, se derramará en vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis, os será medido.”
En otras palabras, cuanto más deis, más se os devolverá. Cuál será nuestra recompensa, Jesús le dice a un hombre rico en Marcos 10:29-31.
Jesús es el experto bíblico en dar; después de todo, Él sacrificó Su vida por nuestra salvación. Así como Jesús dio todo por nosotros, Él quiere que le demos todo. Eso no significa que tengamos que renunciar a nuestro último centavo, sino que debemos dar de todo corazón, con todo nuestro corazón, cuerpo, mente y espíritu.
¿Cuáles son algunos pasajes bíblicos clave sobre dar en el Biblia?
Los siguientes versículos de la Biblia brindan más información sobre la importancia de dar:
Proverbios 3:9-10: Honra a Jehová con tu riqueza, con los primeros frutos de todas tus cosechas; entonces vuestros graneros se llenarán hasta rebosar, y sus tinajas rebosarán de vino nuevo.
Malajai 3:8: ¿Un simple mortal robará ¿Dios? Sin embargo, me robas. Pero preguntas: ‘¿Cómo te estamos robando?’ En diezmos y ofrendas.
Malajai 3:10: Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa. Pruébenme en esto —dice el SEÑOR Todopoderoso— y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo tanta bendición que no habrá lugar para almacenarla.
2 Corintios 9:6-8: Recordad esto: El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Cada uno de ustedes debe dar lo que haya decidido en su corazón dar, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para bendeciros abundantemente, a fin de que en todas las cosas y en todo tiempo, teniendo todo lo necesario, abundéis para toda buena obra.
1 Timoteo 6:17-18: A los ricos de este mundo manda que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inciertas, sino en Dios, que nos provee en abundancia. todo para nuestro disfrute. Mandadles a hacer el bien, a ser ricos en buenas obras, a ser generosos y dispuestos a compartir.
Hebreos 13:16: Y hacer no os olvidéis de hacer el bien y de compartir con los demás, porque de tales sacrificios se agrada Dios.
Santiago 2:15-16: Supongamos que un hermano o una hermana está sin ropa y comida diaria. Si alguno de vosotros les dice: Id en paz; mantener caliente y bien alimentado”, pero no hace nada por sus necesidades físicas, ¿de qué sirve?
4 oraciones para orientación sobre dónde y cómo dar:
El Las siguientes oraciones cubren 4 áreas que pueden ayudarte a pedirle a Dios cómo dar con alegría, propósito y satisfacción.
Una oración sobre cómo dar sin desánimo:
Señor Soberano,
Gracias porque enviaste a tu precioso hijo Jesucristo para enseñarme la importancia de dar. Ayúdame a dar con el mismo corazón gozoso a los demás como lo hizo Jesús.
Señor, a veces me siento desalentado a dar. Me preocupa si tengo suficiente tiempo y dinero para los demás. Dudo de mis propias habilidades y de si puedo hacer una diferencia en la vida de otra persona.
Crea en mí un corazón limpio Padre, y renueva un espíritu recto dentro de mí para dar con audacia y con alegría, como Jesús, porque deseo honrarte con mi sacrificio vivo.
En el nombre de Jesús, Amén.
Una oración para conectarme con las necesidades adecuadas a mis dones:
Padre de toda la creación,
Proclamo que l ¡Soy Tu hijo, un producto de Tu obra, quien está hecho maravillosamente! Y como tu precioso hijo, reconozco y recibo los dones que has creado exclusivamente para mí y que han sido diseñados para promover tu reino aquí en la tierra.
Padre precioso, muéstrame el lugares donde puedo arrojar luz en los rincones oscuros de este mundo. Guíame a donde pueda llevar mis dones y usarlos para ayudar a otros que necesitan escuchar Tu evangelio de amor, esperanza y vida.
En el nombre de Jesús, Amén.
Una oración para encontrar el equilibrio y la paz en la forma en que elijo dar:
Señor de mi vida,
Te honro con mi vida, porque todo lo que tengo es por Ti. Padre, deseo compartir las bendiciones que me has dado con otros; sin embargo, no estoy seguro de cómo debo dar.
Ayúdame a escuchar Tu voz apacible y delicada a través de mi indecisión. Guíame para dar en la dirección correcta que no solo ayudará a otros, sino que me dará paz, sabiendo que actué bajo Tu consejo divino. Enséñame a encontrar ese equilibrio entre dar y vivir la vida que has planeado para mí.
En el nombre de Jesús, Amén.
Una oración sobre dar responsablemente sin agotamiento ni agotamiento:
Dios de avivamiento,
Me esfuerzo por honrarte con mi cuerpo, corazón y espíritu y dar de mí mismo para ser una bendición para los demás. Sin embargo, últimamente siento que tengo poco para dar. Me estoy quedando sin energía y, para ser honesto, estoy tan cansado.
Padre, te agradezco que veas mi disposición a sacrificarme y que nunca nos pidas a dar más allá de nuestras capacidades.
Por lo tanto, me encomiendo a ti y te pido que revivas mi espíritu cansado y me enseñes a dar solo lo que está dentro de mí. mis medios para dar.
En el nombre de Jesús, amén.
Dar es un requisito divino y uno que debemos esforzarnos por honrar en cada área de nuestras vidas. Sin embargo, no tiene por qué ser una experiencia agotadora, financiera o de otro tipo. En cambio, dar debería ser un acto que dé vida, no solo al que da, sino también al que recibe.
Madeline Twooney es una Escritor cristiano y cofundador de Jacob’s Ladder Blog. Ha escrito artículos para SheLoves, Converge y Ruminate Magazine y es escritora colaboradora de Christianity.com y YMI Magazine. En su tiempo libre, Madeline se vuelve creativa como artista independiente de maquillaje SFX y baila al son de Sister sledge mientras cocina. Es británica pero vive en Alemania con su marido y su minino de una oreja. Puede ponerse en contacto con Madeline en madelinetwooney@gmail.como jacobsladderblog@yahoo.com.