¿Qué dice la Biblia sobre una nueva década?
Los seres humanos somos criaturas del “tiempo”, y ese tema nos preocupa. Tal vez incluso obsesionado.
Gastamos dinero en calendarios de pared y marcamos días. Algunos se obsesionan durante horas sobre qué planificador comprar… Erin Condren, The Start Planner, o mi favorito personal, Plum Paper. Muchos de nosotros compramos los últimos relojes especializados para controlar el tiempo, los objetivos de fitness, las horas de sueño o si nos pagan por trabajar.
Contamos el tiempo que llevamos casados, los meses de la vida de nuestros recién nacidos, y reflexionamos «¿Cuánto tiempo me queda?»
Y a medida que avanzamos hacia una nueva década, nuestra obsesión continúa. Desplácese por Facebook o Instagram cuando llegue una nueva década y verá publicaciones de amigos que comentan sobre la última década, con fotos. Al entrar en la década de 2020, nuevas metas, sueños y planes se gritan a los cuatro vientos, o al menos a través de Facebook. a los calendarios?
La Biblia aconseja que debemos centrarnos en lo que es eterno en lugar de los placeres fugaces de este mundo pasajero.
¿Qué dice la Biblia? sobre el tiempo?
Una búsqueda en línea a través de la Biblia New Living Translation encuentra 966 resultados sobre el concepto del tiempo. Algunos hablan de lo que alguien hizo, como en Génesis 4:3 “Cuando llegó el tiempo de la siega, Caín presentó parte de su cosecha como ofrenda al Señor.”
Otros abordan el tiempo que se nos ha dado, como en Efesios 5:15-17: “Mirad, pues, con cuidado cómo andáis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor.”
El Nuevo Testamento incluye dos conceptos principales de tiempo representados por dos palabras griegas: chronos (χρόνος) y kairos (καιρός). Chronos se trata del tiempo secuencial como solemos pensar en él: relojes, calendarios y planes de fin de semana. Es de donde obtenemos palabras como cronológico.
Kairos se trata de la temporada u ocasión adecuada. “Kairos time” trata sobre una esperanza largamente esperada que se hace realidad. Se refiere a nuestros tiempos de oración y adoración, caminando de una etapa de la vida a otra, o esperando en Dios. Algunos diccionarios griegos lo definen como tiempo “señalado”, por ejemplo, Jesús vino al mundo en el tiempo kairos, precisamente el tiempo correcto.
El Salmo 90 nos da la mejor perspectiva bíblica del tiempo. Compara cómo el hombre y Dios ven el tiempo y la vida. Moisés ora: “Enséñanos a contar nuestros días, para que adquiramos sabiduría en el corazón”. Dios puso la eternidad en nuestros corazones sabiendo que tendremos que dar cuenta de nuestra vida. CS Lewis entendió esto: «Si lees la historia, encontrarás que los cristianos que hicieron más por el mundo actual fueron aquellos que pensaron más en el próximo».
No hay duda de que los más pequeños, las cosas menos importantes pueden tirar de nosotros en diferentes direcciones. Es fácil olvidar el tiempo que nos han dado a medida que se lo traga lo mundano. O por nuestro implacable seguimiento y marcado de días, años y décadas. Nuestros esfuerzos que tienen valor eterno a veces pueden ser dejados de lado.
Dios no se define por décadas
Una cosa importante que debemos tener en cuenta cuando preguntamos qué dice la Biblia Lo de la nueva década es que el tiempo proporciona el marco histórico en el que suceden las cosas, pero el tiempo no tiene una capacidad innata en sí mismo. Dios ha estado trabajando con el tiempo desde el principio de la creación. De hecho, él es el originador del tiempo. Podemos vislumbrar cómo Dios ve el tiempo, o cualquier nueva década, en 2 Pedro 3:8-9:
Pero no debéis olvidar esto, queridos amigos: Un día es como mil años para el Señor, y mil años es como un día. El Señor en realidad no está tardando en cumplir su promesa, como piensan algunas personas. No, está siendo paciente por ti. Él no quiere que nadie sea destruido, sino que todos se arrepientan.
Salmo 90:12 dice: “Enséñanos a contar nuestros días, para que ganemos un corazón de sabiduría.» Dios quiere que vivamos con un propósito, reconociendo que el reloj está en cuenta regresiva hasta el momento en que cruzamos el portal de la muerte y entramos en nuestro estado eterno. En ese momento, los libros están cerrados, y comenzaremos a cosechar las consecuencias de nuestras elecciones en la tierra (Hebreos 9:27; Romanos 14:10; Lucas 16:19-31).
Para evitar perder el enfoque, podemos priorizar preguntando: ¿Cómo será la próxima década si me enfoco en Cristo? ¿Cómo puedo hacer de él una prioridad? ¿Qué cosas puedo hacer en esta década que tendrán un impacto en la eternidad en comparación con los últimos 10 años?
Por lo tanto, la próxima década debe vivirse sabiamente. Saber que la mies es mucha y los obreros pocos (Lucas 10:2) y que el tiempo se acaba rápidamente debería ayudarnos a usar mejor nuestro tiempo para testificar, tanto a través de nuestras palabras como de nuestro ejemplo. Debemos pasar tiempo amando a los demás de hecho y en verdad.
Dios quiere que caminemos hacia cualquier nueva década con él en nuestros corazones. Él nos recuerda en Santiago 4:14, no somos más que una niebla: “¿Cómo sabes cómo será tu vida mañana? Tu vida es como la niebla de la mañana: está aquí un rato y luego se va”.
Esto ilustra cuán fugaces son nuestros días a medida que avanzamos hacia la próxima década. Él quiere que nos concentremos en el tiempo ‘kairós’.
Lo más importante es que debemos pasar tiempo diario con Dios. Él es quien nos equipa para llevar a cabo las tareas que nos ha dado. Él es quien dirige nuestros días, semanas, años y décadas.
Entonces, la mejor manera de recibir cada nueva década que Dios diseña es esta: pedir su sabiduría diariamente en cómo usar el tiempo que te dan. Luego proceda con confianza, sensible a las correcciones de su curso y abierto a las interrupciones ordenadas por Dios en el camino.