El nuevo documental de Matt Walsh, ¿Qué es una mujer? se basa en una premisa simple: solicite a los académicos, pediatras y políticos que promueven la ideología transgénero que definan sus términos. El resultado es un documental atractivo, deprimente y exasperante, todo al mismo tiempo. Al final, Walsh demuestra cuán arruinada y dañina es la ideología transgénero, y cómo incluso sus partidarios más vocales no pueden demostrar lo contrario.
Eso debería tranquilizar a los millones de personas que han tenido la sensación de que, incluso si las empresas como Google, Starbucks y Pizza Hut, y tantos políticos y otros, hablan como si el problema estuviera resuelto, pero no lo está. De hecho, según una encuesta reciente encargada por Summit Ministries, una gran mayoría de los estadounidenses se oponen a la cirugía de cambio de género para menores, así como al adoctrinamiento en el aula.
Aún así, por mucho que se exhiba al emperador frente a nuestras caras en estos días, es fácil torcerse. Puede tener la tentación de preguntarse: «¿Todo el mundo realmente está comprando esto?» O incluso, «Tal vez soy yo a quien le falta algo». La verdadera contribución del documental de Walsh es recordarnos que este emperador realmente no tiene ropa.
Cuando Walsh le pide a un exasperado profesor de estudios de género en la Universidad de Tennessee que defina a una mujer, la respuesta es: “A persona que se identifica como mujer”. A lo que Walsh responde: «Pero, ¿cómo se identifican ?«
El silencio resultante es bastante doloroso, ya que tanto los espectadores como, presumiblemente, el profesor se dan cuenta de que su definición es circular. ¿Será que este profesor sabe que lo que dice es una tontería? La ironía es aún más trágica porque es una definición que muchos ahora están dispuestos a hacer cumplir y actuar.
El documental luego pasa a uno de los principales cirujanos transgénero del país y, más tarde, a un pediatra transafirmante. . “Es un poco una ganga faustiana”, admite el cirujano. Cuando Walsh le pregunta a la pediatra cómo pueden ser los niños pequeños antes de comenzar la terapia de hormonas trans, ella responde con una sonrisa: «Tan pronto como lo pidan».
Sin embargo, nadie puede sonreír cuando es víctima de estas malas ideas cuenta su historia. Scott Newgent, una vez conocido como Kellie King, es una mujer biológica que se sometió a la llamada cirugía de afirmación de género. Ahora se pasa la vida advirtiendo a otros sobre las implacables complicaciones médicas y psicológicas y el daño que ha causado.
Luego, escuchamos, dolorosamente, de un padre canadiense, que trató de intervenir en su hijo de 13 años. conversión trans de su hija. En el documental, permanece en el anonimato porque, después de referirse a su hija como «ella», fue encarcelado en una prisión canadiense.
George Orwell dijo que «el primer deber de una persona inteligente es para reafirmar lo obvio.” En estos días, sin embargo, la mayoría de las personas se dan cuenta de cuánto les puede costar ese tipo de claridad. La fuerza final del documental de Walsh es simplemente recordar a millones de personas que no estamos locos. O, como dijo Scott Newgent: «Estamos masacrando a una generación de niños porque nadie está dispuesto a hablar de nada».
La ideología transgénero es un conjunto de mentiras y se está cobrando millones de víctimas. Las personas que se identifican como transgénero son víctimas rotas y heridas de estas malas ideas. Las personas que imponen estas malas ideas a los demás, especialmente a los niños, pueden ser sinceras, pero están haciendo víctimas de los demás.
Siempre que los cristianos respondan a las malas ideas y a sus víctimas, la verdad que decimos no se puede separar de amor. Cuando se trata de este tema, el número cada vez mayor de personas deen transición debería advertirnos sobre cuán convincentes pero dañinas son las mentiras, pero también que debemos resistir. Y, en un mundo donde se supone que estas personas ni siquiera existen, sus historias deben elevarse, contarse y volverse a contar. Esta es una forma en que los cristianos pueden decir la verdad con amor.
Este documental, Qué es una mujer, será visto por muchos como menos que compasivo. Será calumniado por otros como odioso. Aún así, incluso si nuestra cultura no puede distinguir entre el desacuerdo y el desdén, la compasión no es lo opuesto a la confrontación. Jesús fue claro en que “si alguno hace tropezar a uno de estos pequeños, más le valdría que le colgaran al cuello una gran piedra de molino de molino y que lo hundieran en lo profundo del mar”.
Si los defensores de la ideología transgénero, incluso los más agresivos, no siempre entienden lo que están haciendo, están empujando a las personas, especialmente a los niños, a un final destructivo.
Los cristianos no pueden tolerar ningún tipo de punto de vista que sea tan dañino, especialmente para los niños pequeños. Entonces, este es un momento que para nosotros requiere coraje.
Y ten por seguro que en este caso, ese emperador está realmente desnudo.
Fecha de publicación: 20 de junio de 2022
Foto cortesía: ©Getty Images/Nito100
Las opiniones expresadas en este comentario no reflejan necesariamente las de Christian Headlines.
BreakPoint es un programa del Colson Center for Christian Worldview. Los comentarios de BreakPoint ofrecen contenido incisivo que la gente no puede encontrar en ningún otro lugar; contenido que atraviesa la niebla del relativismo y el ciclo de noticias con verdad y compasión. Fundado por Chuck Colson (1931 – 2012) en 1991 como una transmisión de radio diaria, BreakPoint ofrece una perspectiva cristiana sobre las noticias y tendencias de hoy. Hoy en día, puede obtenerlo por escrito y en una variedad de formatos de audio: en la web, en la radio o en su aplicación de podcast favorita mientras viaja.
John Stonestreet Es presidente del Colson Center for Christian Worldview y locutor de radio de BreakPoint, un programa de radio nacional diario que ofrece comentarios que invitan a la reflexión sobre eventos actuales y problemas de la vida. desde una cosmovisión bíblica. John tiene títulos de Trinity Evangelical Divinity School (IL) y Bryan College (TN), y es coautor de Making Sense of Your World: A Biblical Worldview.