¿Qué nos enseña Jeremías 25:32 sobre las pandemias?
Así dice el Señor de los ejércitos: “He aquí, el mal sale de nación en nación, y una gran tormenta se está levantando desde las partes más remotas de la tierra.” – Jeremías 25:32
Las palabras del coronavirus que comienzan en la lejana China nos desconciertan y pueden dar miedo cuando leemos las palabras proféticas de Jeremías cuando el mal del virus COVID-19 se propaga de nación a nación. nación. ¿Son sus palabras una advertencia para nosotros? ¿Cómo se aplica hoy? Primero, asegurémonos de entender completamente el versículo en el contexto del pasaje, así como el período de tiempo y el mensaje principal de Jeremías. Esta escritura es parte de un pasaje más largo y un poema. Miremos una porción más grande de este pasaje
“Entonces será cuando se cumplan setenta años castigaré al rey de Babilonia y a esa nación,’ declara el Señor, ‘por su iniquidad, y la tierra de los caldeos; y la convertiré en una desolación eterna. Traeré sobre esa tierra todas mis palabras que he hablado contra ella, todo lo que está escrito en este libro que Jeremías profetizó contra todas las naciones. Porque muchas naciones y grandes reyes los esclavizarán, aun a ellos; y yo les pagaré conforme a sus obras y conforme a la obra de sus manos.)’”
Porque así me dice el Señor, el Dios de Israel: “ Toma de mi mano esta copa del vino del furor, y haz que beban de ella todas las naciones a las cuales yo te envío… Les dirás: Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Bebed, embriagaos. vomitad, caed y no os levantéis más a causa de la espada que yo enviaré contra vosotros. ‘Y sucederá que si rehúsan tomar la copa de tu mano para beber, entonces les dirás: ‘Así dice el Señor de los ejércitos: ‘¡Ciertamente beberás! Porque he aquí, yo comienzo a hacer calamidad en esta ciudad sobre la cual es invocado mi nombre, y ¿seréis vosotros completamente libres de castigo? No estarás libre de castigo; porque yo traigo espada contra todos los moradores de la tierra –declara el Señor de los ejércitos.’
“Por tanto, profetizarás contra ellos todas estas palabras, y diles: ‘Jehová rugirá desde lo alto y dará su voz desde su santa morada; Él rugirá poderosamente contra Su redil. Gritará como los que pisan las uvas, contra todos los habitantes de la tierra. Un clamor ha llegado hasta los confines de la tierra, porque el Señor tiene pleito con las naciones. Él está entrando en juicio con toda carne; en cuanto a los impíos, los ha entregado a espada’, dice el Señor.”
Así dice el Señor de los ejércitos: “He aquí, el mal sale de nación en nación, y una gran tormenta se levanta desde las partes más remotas de la tierra. “Los muertos por en aquel día serán desde un extremo de la tierra hasta el otro. No serán lamentados, recogidos ni enterrados; serán como estiércol sobre la faz de la tierra.
“Gemid, pastores, y clamad; y revolcaos en la ceniza, amos del rebaño; porque han llegado los días de vuestra matanza y de vuestra dispersión, y caeréis como vaso escogido. La huida perecerá de los pastores, y escapará de los amos del rebaño. “¡Escucha el sonido del clamor de los pastores, y el llanto de los amos del rebaño!; porque el Señor está destruyendo sus pastos, “Y los apacibles rediles son enmudecidos a causa del ardor de la ira del Señor. Ha dejado su escondite como el león; porque su tierra se ha convertido en horror por el furor de la espada opresora y por el ardor de su ira.” – Jeremías 25:12-15, 27-35, LBLA
¿Qué hacemos? ¿Conoces el Libro de Jeremías?
Ayuda hacer una pausa y considerar a los profetas y su papel en la Biblia antes de mirar a Jeremías. La palabra profeta, según el Diccionario Bíblico de Easton, (heb. nabi, de una raíz que significa «burbujear, como de una fuente», por lo tanto, «pronunciar») es la primera y más general palabra utilizada para un profeta. 2 Pedro 1:20-21 nos dice que los profetas “hablaban de parte de Dios siendo inspirados por el espíritu santo”. Dios llamó a los profetas para proclamar la verdad, revelar Sus intenciones, corregir a las personas desobedientes y traer esperanza para el futuro. A veces también predijeron el futuro. Sus palabras presentan una perspectiva universal que a menudo se refleja en los tiempos modernos.
¿Quién era Jeremías?
Como hijo de un sacerdote del pequeño pueblo de Anatot en Judá, a partir de los veinte años, Jeremías sirvió a Dios durante más de cuarenta años. El pueblo prefirió escuchar a los falsos profetas que predijeron buenas noticias que a Jeremías, quien les recordó que se apartaran del pecado y entregó terribles advertencias de Dios. Jeremías es apodado el profeta que llora porque sus lágrimas mostraban su compasión (Jeremías 9:1; 13:17). Su ministerio desde el 627 a. C. hasta el 582 a. Este hombre fiel basó la mayor parte de su ministerio fuera de Jerusalén y, a menudo, dictaba a un secretario. Tomó los mensajes de Dios en serio.
¿Qué sabemos sobre el estilo literario y el género del libro?
Jeremías usó prosa y formas literarias poéticas que incluyen simbolismo, figuras de discurso y mensajes proféticos. Repite frases de palabras como referirse a los líderes como pastores, uno que no puede controlar el mal. Utiliza símbolos como ‘león’ y ‘espada’ para ilustrar el poder y las acciones de Dios.
¿Cuál es el propósito principal del libro de Jeremías?</strong Jeremías vivió unos novecientos años después del pacto hecho con los israelitas y Dios por medio de Moisés. Este capítulo se enfoca en los últimos años antes del exilio de los israelitas a Babilonia. El capítulo incluye juicio sobre el pueblo de Dios y sus enemigos. Sus palabras nos recuerdan que habrá un tiempo final para esta tierra. El mensaje de Jeremías estaba estrechamente relacionado con la historia de Israel. Durante veintitrés años, Dios llamó a la gente a arrepentirse de la idolatría y la falta de amor a los demás. El pueblo no escuchó, y su rebelión trajo juicio de Dios que se extendió a las naciones que maltrataron a los israelitas. Babilonia capturaría al pueblo y eso sucedió. Los mensajes finales de Jeremías (capítulos 30-33) traen la esperanza de que Dios restaurará a Su pueblo y le ofrecerá una relación real con Él
El llamado a seguir la ley de Dios no es volverse legalista. Es un llamado a actuar con amor como lo encontramos en Gálatas 5:14 Porque toda la ley se cumple en guardar este único mandamiento: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.
El capítulo se enfoca en las profecías para castigar al pueblo de Dios durante setenta años, la restauración setenta años después y luego el castigo de los babilonios que esclavizaron al pueblo de Dios. Los primeros versículos del capítulo muestran cómo el pueblo descuidó el mensaje de Dios durante veintitrés años. La adoración de ídolos, las malas obras y la falta de amor al prójimo quebrantan la ley de Dios (Levítico 19).
Palabra que vino a Jeremías acerca de todo el pueblo de Judá, en el cuarto año de Joacim hijo de Josías, rey de Judá (que era el año primero de Nabucodonosor rey de Babilonia), que habló el profeta Jeremías a todo el pueblo de Judá y a todos los habitantes de Jerusalén, diciendo: “Desde el año trece de Josías, hijo de Amón, rey de Judá, hasta el día de hoy, estos veintitrés años la palabra del Señor ha venido a mí, y os he hablado muchas veces, pero no habéis escuchado. Jeremías 25:1-3, NASB
Los últimos dos tercios del capítulo se enfocan en castigar a Babilonia. El versículo 32 está hacia el final de esa sección. Los versículos circundantes comparten cómo Dios planeó castigar a Babilonia por maltratar y esclavizar a los israelitas. Esto ilustra cómo Dios quiere que todas las personas sean amables y se traten bien unos a otros, porque Dios tiene que ver con el amor.
Para los israelitas esa profecía significaba que Dios destruiría a Babilonia. Eso pasó. Para los últimos tiempos, es un recordatorio de que Dios no retendrá Su juicio para siempre. El pasaje ilustra que Dios no se agrada de las personas que maltratan y oprimen a los demás. El año pasado, vimos los disturbios en Hong Kong donde la gente clamó contra la opresión y sabemos que eso rompe el corazón de Dios. Es interesante que ese sea el país donde se originó el virus. Sin embargo, las epidemias de gripe ocurren cada pocas décadas, aunque pocas son tan mortales como la gripe española de 1918 que cobró la vida de 25 millones de personas en los primeros seis meses.
En contraste, encontramos el ejemplo de Cristo de bondad al curar la oreja del soldado que Pedro cortó cuando los soldados vinieron a arrestar a Jesús (Mateo 26,51-52) y parábolas como la del Buen Samaritano nos instan a ser misericordiosos y expresar el amor a través de las obras (Lucas 10,30-37). El versículo habla de naciones. El símbolo de una copa de la ira de Dios para que beban las naciones impías representa el castigo de Babilonia a través de un conflicto militar, no a través de un virus. Los reyes mencionados en el capítulo habitan los países vecinos del mundo conocido. Hoy, nuestros líderes mundiales interactúan. Establecen acuerdos comerciales, se amenazan unos a otros y también establecen alianzas.
Podemos citar paralelos en nuestro mundo de personas que se alejan de Dios y aumentan la idolatría. También ha habido un aumento mundial en la persecución de los seguidores de Dios, así como un aumento de la trata de personas. También podemos encontrar avivamientos y crecimiento del cristianismo en todo el mundo y actos de bondad en todas partes. Siempre esperamos que en los momentos difíciles aprendamos a ser agradecidos y amables, como se nos anima en Colosenses 3:12 Así que, como escogidos de Dios, santos y amados, revestíos de un corazón compasivo. , bondad, humildad, mansedumbre y paciencia.
¿Cómo deben ver los cristianos este versículo en relación con el coronavirus? ¿pandemia? Los cristianos deben darse cuenta de que el mundo está conectado y que las pestilencias, las enfermedades y otros problemas pueden propagarse fácilmente por todo el mundo, pero el amor y la bondad pueden propagarse más rápido. Dios puede usar situaciones para inspirar a individuos y grupos a arrepentirse y acercarse a Él. No conocemos el futuro y debemos usar nuestro tiempo sabiamente para compartir el evangelio como se recomienda en Efesios 5:16 “aprovechando al máximo el tiempo, porque los días son malos”.
Algunas personas han etiquetado el virus como un virus del pecado, pero no hay correlación entre las personas que lo contraen. De hecho, nos recuerda más las palabras de Jesús de que el bien y el mal vienen a todas las personas, en Mateo 5:45 “ para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos; porque Él hace salir Su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos.”
Las mentes médicas más grandes y los líderes mundiales están trabajando para conquistar la enfermedad. El Salmo 118:8-9 nos recuerda confiar en Dios, “Mejor es refugiarse en Jehová que confiar en el hombre. Es mejor refugiarse en el Señor que confiar en los príncipes.” El verdadero llamado a la acción cuando ocurre un desastre es orar, confiar en Dios y continuar siendo amable.
Fuentes:
Dios llamó a Jeremías para compartir Su plan para un nuevo pacto y restauración donde Dios escribiría Sus leyes en sus corazones. Las palabras enviadas por Dios prometían que las personas conocerían a Dios directamente en lugar de solo a través de los sacerdotes, con una relación personal. Sus palabras también muestran la paciencia y la misericordia de Dios.
Qué es ¿Cuál es el enfoque principal de Jeremías 25?
¿Qué significa el versículo 32 en contexto?
¿Cómo pueden los cristianos aplicar Jeremías 25:32 hoy?
Diccionario de la Biblia de Easton, https://www.biblestudytools.com/dictionaries/eastons-bible-dictionary/prophet.html
Revista Smithsonian, https://www.smithsonianmag .com/history/ten-myths-about-1918-flu-pandemic-180967810/