Scott Todd: La Iglesia puede acabar con la pobreza mundial en una década
Dr. Scott Todd, ex ejecutivo de Compassion International, afirma que la iglesia puede terminar con la pobreza extrema en todo el mundo si solo supera sus bajas expectativas.
Esas escasas esperanzas se basan en estadísticas a las que Todd hace referencia en este video que muestran que el 77 por ciento de los cristianos estadounidenses dudan de su declaración sobre el fin de la pobreza.
También cita las respuestas de los pastores. En una conferencia de pastores, preguntó a los líderes de la iglesia si estaban de acuerdo con su declaración y, si no, por qué no. Dijo que la mayoría citaba Mateo 26:11. En el pasaje, Judas despreció a María por derramar su perfume sobre Jesús cuando el dinero podría haber sido usado para los pobres. En el versículo, Jesús reprendió a Judas diciendo: «A los pobres siempre los tendrás contigo, pero a mí no siempre me tendrás».
Todd cree que el versículo ha sido malinterpretado y ancla una creencia fatalista de que la pobreza es un insoluble condición humana. Cuando más adelante en Mateo 28:20, Jesús dice: «Estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo», Todd pregunta: «Entonces, ¿cuál es?» ¿Jesús se va o se queda?
Todd dice que la iglesia necesita tener un debate sobre lo que él ve como una inconsistencia porque no cree que hayamos mirado lo suficientemente de cerca lo que Jesús quiso decir. La opinión de Todd es que Jesús no quiso decir que los pobres siempre estarían con nosotros, sino siempre con los que estaban en la sala.
Todd también cree que la pobreza se puede erradicar con base en los avances tecnológicos. Cita varias estadísticas:
- En los EE. UU. en 1900, la esperanza de vida promedio era de 49 años. Hoy es de 79.
- En India en 1900 la expectativa de vida promedio era de 24 años. Hoy es 64.
- En China en 1900 la expectativa de vida promedio era 32. Hoy es 73.
- En Etiopía en 1900 la expectativa de vida promedio era 30. Hoy es 56.
- De 2000 a 2008 hubo una reducción del 78 por ciento en el número de personas que murieron de sarampión.
- De 2002 a 2008, la la tasa de malaria se redujo a la mitad en 22 países.
- A nivel mundial, la tasa de VIH/SIDA se redujo en un 16 por ciento.
Tiene un plan llamado 52 a 26 y 26 para ir. El título se basa en la afirmación de Todd de que en 1981, el 52 por ciento de las personas vivían en la pobreza extrema. Hoy, la tasa de pobreza mundial es del 26 por ciento.
Todd pregunta: «¿Por qué no podemos seguir el ritmo de ese progreso en nuestra generación?»
Para lograr la meta de erradicar la pobreza para 2035, se necesitarán $73 mil millones por año para 10 años. Él dice que esa cantidad debería ser fácil de recaudar de los cristianos que ganan $2.5 billones cada año.
Dr. Scott Todd es socio de la Iniciativa filantrópica integrada recientemente lanzada.