¿Se fue Caín al infierno?
“Y habló Caín con su hermano Abel; y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra Abel su hermano, y lo mató. Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él dijo no sé: ¿Soy yo el guardián de mi hermano? mano……Y salió Caín de la presencia del Señor, y habitó en la tierra de Nod, al oriente de Edén.” Génesis 4:8, 9,11,16 (Biblia Concordia)
Tenga en cuenta que no se menciona un infierno atormentador en estas escrituras ni en ninguna referencia posterior a Caín.
La palabra infierno–sheol en hebreo y hades en griego–significa escondido, extinguido u oscuro–la condición o estado de muerte. Tanto los buenos como los malos van a la condición de olvido, donde esperan la resurrección de los muertos, garantizada por la muerte de Cristo en la cruz. “Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre vino la resurrección de los muertos; como todos mueren en Adán, así todos serán vivificados en Cristo.” 1 Corintios 15:21, 22 (Moffatt)
El tormento eterno nunca fue la creencia judía. Sin embargo, los filósofos griegos creían en el alma inmortal y esta creencia fue adoptada por la iglesia católica. Reconociendo que los malvados no podían ser recompensados con el cielo, la Iglesia Católica desarrolló la doctrina del castigo en el infierno y el purgatorio. Entonces la doctrina del infierno se extendió a los credos protestantes.
“Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque no hay trabajo, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría, en el sepulcro (sheol) adonde vas». Eclesiastés 9:10 (RV)