Vivir con ritmo de gracia en una cultura de agotamiento
“Estoy cansado y quebrantado y solo necesito descansar”. Estas fueron las palabras del pastor Pete Wilson cuando anunció su sorpresiva renuncia a Cross Point, una megaiglesia en Nashville. Continuó:
Los líderes que lideran con vacío no lideran bien, y desde hace algún tiempo he estado liderando con vacío. Así que creo que lo mejor que puedo hacer es apartarme de Cross Point. . . . Más que nunca necesito sus oraciones, necesito su apoyo. Hemos dicho que esta es la iglesia donde está bien no estar bien, y yo no estoy bien.
Aunque situaciones y declaraciones como esta aparecen en los titulares, historias similares se replican y multiplican por todas partes. el país. No son solo los pastores de las megaiglesias, no son solo los pastores, y no son solo los hombres. Son hombres y mujeres, jóvenes y viejos, líderes y seguidores, cristianos y no cristianos, en todos los caminos y en todos los niveles de la vida, los que están llegando al mismo patio de demolición: abrumados, agotados, vacíos y quebrantados.
Aunque no hay dos agotamientos iguales, como he aconsejado a un número cada vez mayor de cristianos a través del agotamiento, me he dado cuenta de que la mayoría de ellos tienen una cosa en común: hay un déficit de gracia. No es que no crean en la gracia. Muchos de ellos están bien fundamentados en “las doctrinas de la gracia”. Muchos de ellos son pastores y predican la gracia poderosamente cada semana. Las “cinco solas” y los “cinco puntos” son su alimento y bebida teológica. Sin embargo, falta gracia en cinco áreas vitales. Hay cinco desconexiones entre la gracia teológica y sus vidas diarias.
La gracia motiva
La motivación falta el poder de la gracia. Mire a cinco personas imprimiendo Biblias en la misma línea de montaje. El Sr. Dólar pregunta: «¿Cómo puedo ganar más dinero?» La Sra. Ambiciosa pregunta: «¿Cómo puedo obtener ese ascenso?» El Sr. Pleaser pregunta: «¿Cómo puedo hacer feliz a mi jefe?» El Sr. Egoísta pregunta: «¿Cómo puedo obtener satisfacción personal en mi trabajo?» Todos se ven y se sienten miserables. Luego nos encontramos con la Sra. Grace, quien pregunta: «En vista de la asombrosa gracia de Dios para mí en Cristo, ¿cómo puedo servir a Dios y a los demás aquí?»
“Donde la gracia no se alimenta de adentro hacia afuera, la persona se quemará de adentro hacia afuera”.
Desde afuera, parece que los cinco están haciendo el mismo trabajo, pero sus motivaciones internas son diferentes. Los primeros cuatro son esforzados, estresados, ansiosos, temerosos y agotados. Pero la Sra. Grace está tan energizada por su gratitud por la gracia que su trabajo la satisface y la estimula en lugar de drenarla y dragarla (1 Corintios 15:10; 2 Timoteo 2:1). Cuando la gracia no se alimenta de adentro hacia afuera, la persona se quemará de adentro hacia afuera.
Grace Moderates
También está ausente el poder moderador de la gracia. Junto a la Sra. Grace, la Srta. Perfeccionista se enorgullece de su desempeño impecable. Si alguna vez comete un error en su trabajo, se reprende y se flagela a sí misma. Ella lleva este perfeccionismo legalista a sus relaciones con Dios y con los demás, lo que resulta en una constante decepción consigo misma, con los demás e incluso con Dios.
Sra. El trabajo de Grace es de tan alta calidad como el de Mrs. Perfection, pero Grace ha moderado sus expectativas. Al pie de la cruz, ha aprendido que no es perfecta y que nunca lo será en esta vida. Ella acepta que tanto su trabajo como sus relaciones son defectuosas.
Pero en lugar de atormentarse con estas imperfecciones, las lleva con calma a un Dios perfecto sabiendo que su gracia los perdona a todos y amorosamente la acepta como perfecta en Cristo (Hebreos 10:22; 13:18). Ella no necesita servir, sacrificarse o sufrir para obtener la aprobación humana o divina porque Cristo ya sirvió, se sacrificó y sufrió por ella (2 Corintios 5:21).
La gracia se multiplica
El poder multiplicador de la gracia es raro en las vidas agotadas. De vuelta en la línea de montaje, algunos de los trabajadores cristianos están motivados por objetivos de producción. Si no alcanzan su cuota diaria de Biblias, se van a casa totalmente deprimidos porque, “Por cada Biblia que fallamos en imprimir y empacar, esa es un alma no alcanzada”. Como todo depende de su sudor y músculo, trabajan muchas horas extras y apenas tienen tiempo para la oración personal.
Sra. Grace, sin embargo, trabaja en horario normal y, sin embargo, tiene tiempo y paz para orar por la bendición de Dios sobre cada Biblia que pasa por sus manos. Trabaja duro, pero depende de la gracia de Dios para multiplicar su trabajo. Ella se da cuenta de que mientras uno planta y otro riega, es Dios quien da el crecimiento (1 Corintios 3:6). Ella regresa a casa feliz cada noche, sabiendo que ha hecho lo que podía y, al salir de la fábrica, ora para que Dios multiplique su trabajo mucho más de lo que podrían hacerlo sus músculos u horas (Efesios 3:20).
Grace Releases
El poder liberador de la gracia a menudo ha faltado cuando una persona se quema afuera. El Sr. Controller, por ejemplo, piensa que todo depende de él. Se involucra en cada paso del proceso de producción, molestando constantemente a sus compañeros de trabajo con su microgestión. Está furioso por cualquier falla en la producción, gritando a la gente e incluso a las máquinas cuando se equivocan. Dice que cree en la «gracia soberana», pero él es el soberano, y la gracia se limita a la salvación personal.
«Dios es soberano incluso en los aspectos prácticos de la vida».
Por el contrario, la Sra. Grace se da cuenta de que Dios es soberano incluso en los detalles prácticos de la vida y deja el control de todo en sus manos. Trabaja con cuidado, pero se somete humildemente a los reveses y problemas, aceptándolos como pruebas de su confianza en el control de Dios (Mateo 18:21–35; 2 Corintios 1:9).
La gracia recibe
Otro vacío en muchas crisis es el poder receptor de la gracia. A diferencia de la Sra. Grace, la mayoría de sus jefes y compañeros de trabajo se niegan a aceptar muchos de los mejores regalos de Dios. No recibirán la gracia de un sábado semanal (Éxodo 20:8–11; Marcos 2:27), la gracia de dormir lo suficiente (Salmo 127:2), la gracia del ejercicio físico (1 Corintios 6:13), la gracia de la familia y los amigos (Proverbios 17:17; 27:6), o la gracia del compañerismo cristiano (Romanos 1:12; 2 Corintios 1:4). Todos estos son dones que nuestro Padre celestial ha provisto para refrescar y renovar a sus criaturas (Mateo 11:30).
Sin embargo, en lugar de recibirlos humildemente, la mayoría los rechaza y los rechaza, pensando que tales gracias son para el débil. Sí, es más bienaventurado dar que recibir (Hechos 20:35). Pero si no recibimos nada, nuestro dar pronto se agotará.
Mientras estas cinco desconexiones de la gracia dominen la vida de los cristianos, el patio de demolición se seguirá llenando de restos rotos y quemados. fuera creyentes. Pero al conectar la gracia de Dios cada vez más con nuestra vida diaria, al crecer en la gracia, podemos aprender a vivir una vida al ritmo de la gracia en una cultura de agotamiento.