Biblia

¿Y si sucede lo peor?

¿Y si sucede lo peor?

Me encontré cada vez más temeroso. No es un miedo que te paraliza el corazón y que lo abarca todo, sino el tipo de roedor constante que ocurre cuando miras las tendencias desalentadoras del presente y asumes que las cosas nunca cambiarán. Cuando piensas en el futuro y te preguntas «¿Qué pasa si sucede lo peor?»

¿Y si…?

He pasado toda mi vida considerando los «qué pasaría si». ; Esas preguntas tienen una forma de inquietarme, destruyendo mi paz, dejándome inseguro.

La gente en la Biblia estaba inquieta acerca de “qué pasaría si” preguntas, también. Cuando se le dijo que guiara a los israelitas, Moisés le preguntó a Dios: «¿Qué pasa si no me creen?» El sirviente de Abraham preguntó acerca de la futura esposa de Isaac: «¿Qué pasa si la joven se niega a venir conmigo?» Los hermanos de José preguntaron: «¿Qué pasa si José nos guarda rencor?» Todos se preguntaban qué pasaría si las circunstancias salían mal. Al igual que nosotros.

Todos nos enfrentamos a una asombrosa variedad de «qué pasaría si». Algunos son problemas menores, mientras que otros tienen repercusiones que alteran la vida. ¿Qué pasa si mi hijo muere? ¿Qué pasa si tengo cáncer? ¿Qué sucede si mi cónyuge me deja?

La incómoda verdad es que cualquiera de esas cosas podría suceder. Nadie está libre de la tragedia o el dolor. No hay garantías de una vida fácil. Para cualquiera de nosotros. Nunca.

Estaba considerando esta realidad aleccionadora hace unos meses. En el transcurso de varios días, había traído numerosos anhelos y peticiones ante el Señor. Los quería cumplidos. Pero la pregunta impensable me perseguía: ¿Qué pasa si mis anhelos más íntimos nunca se cumplen y mis pesadillas se hacen realidad?

Mientras estaba sentado leyendo mi Biblia, recordé las preguntas que había luchado durante décadas. “¿Es Dios suficiente? Si mis más profundos temores se hacen realidad, ¿seguirá siendo suficiente?» Cada vez que esas preguntas habían surgido en el pasado, las había sacado de mi mente. Pero esta vez, sabía que tenía que enfrentarlos.

Me preguntaba: si mi salud empeora y termino en una institución, ¿será Dios suficiente? Si mis hijos se rebelan y nunca caminan de cerca con el Señor, ¿será Dios suficiente? Si nunca me vuelvo a casar y nunca más me siento amada por un hombre, ¿será Dios suficiente? Si mi ministerio no florece y nunca veo fruto en él, ¿será Dios suficiente? Si mi sufrimiento continúa y nunca le veo el propósito, ¿será Dios suficiente? Ojalá hubiera podido decir automáticamente: «Sí, por supuesto que Dios será suficiente». Pero luché. No quería renunciar a mis sueños, renunciar a las cosas que me eran queridas, renunciar a lo que sentía con derecho.

Reflexioné sobre mi contrato unilateral no escrito con Dios , donde prometo hacer mi parte si cumple mis anhelos. Admití a regañadientes que parte de mi deseo de ser fiel se basaba en mi expectativa de venganza. ¿Dios no me debía algo?

A regañadientes, abrí mis manos, me llené de mis sueños y se los entregué. No quería amar a Dios por lo que podía hacer por mí. Quería amar a Dios por lo que es. Adorarlo porque es digno.

La presencia de Dios me abrumó cuando renuncié a mis expectativas. Me recordó que tengo algo mucho mejor que la seguridad de que mi temido «qué pasaría si» no sucederá. Tengo la seguridad de que aunque sucedan, él estará allí en medio de ellos. Él me llevará. Él me consolará. Me cuidará con ternura. Dios no nos promete una vida sin problemas. Pero sí promete que estará allí en medio de nuestros dolores.

“Dios no nos promete una vida libre de problemas” 

En la Biblia, no se garantizaba la liberación de Sadrac, Mesac y Abed-nego. Justo antes de que Nabucodonosor los entregara al fuego, ofrecieron algunas de las palabras más valientes jamás pronunciadas. “Si somos arrojados al horno ardiente, el Dios a quien servimos puede librarnos de él. … Pero incluso si no lo hace, queremos que sepas que no serviremos a tus dioses” (Daniel 3:17-18).

Aunque.

Aunque suceda lo peor, la gracia de Dios es suficiente. Esos tres jóvenes enfrentaron el fuego sin miedo porque sabían que cualquiera que fuera el resultado, al final sería para su bien y para la gloria de Dios. No preguntaron “y si” sucedió lo peor. Estaban satisfechos sabiendo que “incluso si” lo peor pasara, Dios se encargaría de ellos.

Aunque.

Esas dos simples palabras le han quitado el miedo a la vida. Reemplazar “qué pasaría si” con “incluso si” es uno de los intercambios más liberadores que podemos hacer. Cambiamos nuestros miedos irracionales de un futuro incierto por la seguridad amorosa de un Dios inmutable. Vemos que incluso si sucede lo peor, Dios nos llevará. Él seguirá siendo bueno. Y nunca nos dejará.

“Aunque pase lo peor, Dios nos llevará” 

Habacuc modela este intercambio maravillosamente. Aunque le había suplicado a Dios que salvara a su pueblo, cierra su libro con este exquisito «aunque» …

Aunque la higuera no florezca y las vides no produzcan uvas,
aunque el olivo no produzca
y los campos no produzcan alimento,
aunque el corral de las ovejas esté vacío
y los establos no tengan ganado—

Aun así,

seré feliz con el Señor.
Verdaderamente encontraré gozo en Dios, que me salva. (Habacuc 3:17-18)

Amén.   esto …