Significado Bíblico de ABARIM
Significado de Abarim
Ver Concordancia
(heb. har hâ-{Abârîm, «las regiones [lugares, pasos de] más allá»).
Región al este del Jordán; o quizá, más específicamente, las/los montañas/montes de
esa región. Jeremías (22:20, BJ, DHH y NBE) menciona 3 regiones en el siguiente
orden (de norte a sur): Líbano, Basán y Abarim. Los hijos de Israel acamparon en los
«montes de Abarim» antes de descender a Sitim (Nm. 33:47, 48), y se mencionan el
Nebo y el Pisga como parte de Abarim (Nm. 27:12; Dt. 32:49; 34:2). El cordón
montañoso de Abarim -llamado esh-Shefa por los árabes- se levanta entre 90 y 180
m sobre la altiplanicie de Moab y domina la parte norte del Mar Muerto.*
1. El río Ebana en la Damasco Moderna.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ABARIM
ABARIM según la Biblia: Nombre dado por los habitantes de Canaán a la región montañosa situada al este del río Jordán (Nm. 33:47; Dt. 32:49; Jer. 22:20).
Nombre dado por los habitantes de Canaán a la región montañosa situada al este del río Jordán (Nm. 33:47; Dt. 32:49; Jer. 22:20).
Era una cadena de montañas (Nm. 33:47-48) que atravesaba el territorio de Moab asignado a la tribu de Rubén. Las cumbres de los montes Nebo, Pisga y Peor forman parte del Abarim (Nm. 27:12; 33:47-48; Dt. 32:49; 34:1).
En su peregrinación por el desierto durante el éxodo, el pueblo de Israel acampó dos veces en un sitio llamado Ije-Abarim, cuando rodeaba la «tierra de Moab» (Nm. 21:11).