Significado Bíblico de ACMETA
Significado de Acmeta
Ver Concordancia
(aram. Ajmethâ; persa antiguo, Hagmat~na).
Fortaleza de los medos. A la ciudad se la conoce más por su nombre griego:
Ecbatana. Estaba situada en la parte occidental de los montes iranios, a unos 1.800
m s.n.m., razón por la que gozaba de un clima agradable y los reyes persas la usaban
como su capital de verano; también era una de las ciudades donde guardaban sus
tesoros. En esta ciudad se habría promulgado el decreto que permitía a los judíos
volver de su exilio, pues una copia del documento se conservaba allí (Esd. 6:2).
Como la ciudad moderna de Hamadán está construida sobre las ruinas de la ciudad
antigua, no se han realizado excavaciones sistemáticas, pero las clandestinas
desenterraron algunas antigüedades. Mapa XII, D-8.
Bib.: Herodoto i.98; iii.64; J-C viii.6.22
7. Vista general de Hamadán, Irán. La antigua ciudad de Ecbatana (la Acmeta
bíblica), con sus montañas cubiertas de nieve, se encuentra al fondo.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ACMETA
ACMETA según la Biblia: Ciudad que los griegos y romanos llamaban Ecbátana y que los judíos designaban con el nombre arameo de Acmeta.
Ciudad que los griegos y romanos llamaban Ecbátana y que los judíos designaban con el nombre arameo de Acmeta. Desde los años 700 antes de Cristo fue capital de Media, así como residencia de los monarcas persas cuando cayó en poder de éstos en el año 550. Se la menciona en el libro de Esdras (Esd. 6:2) y en diversos libros de la literatura apócrifa.