Significado Bíblico de BANCO

Significado de Banco

Ver Concordancia

(gr. trápeza, «mesa», como referencia a la mesa sobre la que los cambistas
exhibían sus monedas).

Término para describir el lugar donde se realizaban las transacciones de dinero
(Lc. 19:23; el Banco, en su sentido moderno -lugar donde se guarda el dinero en
depósito-, no se conocía en tiempos antiguos). Las transacciones monetarias
eran el préstamo por interés y el cambio de dinero de diferentes denominaciones
o países. A los hebreos les estaba prohibido tomar intereses sobre los
préstamos hechos a sus conciudadanos hebreos (Dt. 23:19; cf Ex. 22:25; Lv.
25:37), pero se les permitía recibir intereses sobre los préstamos hechos a los
gentiles (Dt. 23:20).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BANCO

BANCO según la Biblia: En la economía rural del AT, el préstamo de dinero era considerado desfavorablemente, y se tenía que efectuar sin interés (Éx. 22:25; Lv. 25:37).

En la economía rural del AT, el préstamo de dinero era considerado desfavorablemente, y se tenía que efectuar sin interés (Éx. 22:25; Lv. 25:37).

Es por ello que se menciona en Neh. 5:3-4 el préstamo con garantías o hipotecario. En el NT vemos que el préstamo no quedaba limitado entre amigos, sino que había venido a ser una ocupación lucrativa.

El banquero recibía dinero en depósito, y entregaba un interés (Lc. 19:23; Mt. 25:27). El cambio constituía una rama importante del comercio del dinero.

Por una pequeña comisión, el cambista cambiaba las monedas; p. ej., las contribuciones al templo debían ser hechas en la moneda del templo, y no con dinero gentil. Para ello se tenían que cambiar los denarios romanos y las dracmas griegas por los siclos judíos (Mr. 11:15; Jn. 2:15).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BANCO