Biblia

Significado Bíblico de BENJAMIN

Significado Bíblico de BENJAMIN

Significado de Benjamin

Ver Concordancia

(heb. Binyamîn, «hijo de mi [la mano] derecha» o «hijo del sur»; gr. Beniamín).

«Derecha», en sentido geográfico, indica el sur; pero, en sentido figurado,
significa «favorecido». El nombre aparece en textos de Mari del s XVIII a.C.
como el de una tribu, Banu-Yamina. Pero ésta no tiene ninguna relación con la
de Israel del mismo nombre, a pesar de las afirmaciones de algunos eruditos.

1. Hijo menor de los 12 hijos de Jacob, que le dio Raquel en camino de Betel a
Efrata. Mientras su madre moría lo llamó Benoni,* pero su padre lo nominó
Benjamín (Gn. 35:16-19). A regañadientes Jacob permitió 156 que fuera a Egipto
en el 2º viaje de sus hijos para comprar alimentos durante una hambruna, y
antes de morir pronunció una bendición sobre él (49:27). José amaba
profundamente a Benjamín (43:20-44:34), quien tuvo numerosos descendientes (Gn.
46:21; Nm. 26:38-41; 1 Cr. 7:6-12; 8:1-40).

2. Tribu de Israel, la descendiente del hijo menor de Jacob y Raquel. Cuando se
repartió Canaán entre las tribus, a Benjamín se le asignó el territorio entre
Efraín en el norte y Judá en el sur (Jos. 18:11-20). Su límite norte iba
desde el Jordán hasta Betel, cerca de Bet-ho-rón de Abajo, y de allí tomaba
dirección sur hasta Quiriat-jearim. El límite sur comenzaba en Quiriat-jearim
en el oeste, pasaba por el valle de Hinom en Jerusalén, y de allí hasta el
extremo norte del Mar Muerto. El límite oriental estaba constituido por el río
Jordán. Mapa VI, E-3/4. El territorio, pequeño y montañoso pero muy fértil,
abarcaba muchas ciudades importantes: Jerusalén, Jericó, Betel, Gabaa, Mizpa y
otras. Aod, uno de los primeros jueces (Jue. 3:15) era de Benjamín. La tribu
casi fue borrada cuando protegió a los criminales habitantes de Gabaa (cps
19-21), pero rápidamente se recuperó. Saúl, el primer rey de Israel, procedía
de Benjamín. Por esta afinidad, la tribu se aferró a la casa de Saúl por algún
tiempo después de la muerte del rey (2 S. 2:9, 15; 16:5; 20:1-22). Sin
embargo, volvieron su lealtad a la casa de David y echaron su suerte con el
reino de Judá cuando, a la muerte de Salomón, las restantes tribus se separaron
(1 R. 12:21). Después del exilio, los miembros de Benjamín y de Judá formaron
los principales grupos de los judíos que retornaron (Esd. 4:1). El apóstol
Pablo (Fil. 3:5) fue uno de los miembros más famosos de la tribu. Benjamín
aparece en la lista de las tribus mencionadas en las visiones proféticas de
Ezequiel y de Juan el revelador (Ez. 48:23, 24; Ap. 7:8).

Bib.: FJ-AJ v. 1.22.

3. Benjamita, hijo de Bilhán (1 Cr. 7:10).

4. Israelita de la familia de Harim; se había casado con una mujer extranjera en
tiempos de Esdras (Esd. 10:32); posiblemente Benjamín 5.

5. Reconstructor del muro de Jerusalén en tiempos de Nehemías (Neh. 3:23; 12:34)
y quien también firmó el pacto de Nehemías (10:28-39); quizás Benjamín 4.

6. Nombre de 3 puertas de Jerusalén: a. Puerta en la muralla norte, no
identificada (Jer. 37:13; 38:7; Zac. 14:10). b. Puerta en el muro norte del
complejo del templo (Jer. 20:2). Si la muralla norte de la ciudad era al
mismo tiempo el muro norte del complejo del templo, estas 2 puertas habrían
sido una sola. c. Puerta situada al este en la reconstrucción ideal de
Jerusalén realizada por Ezequiel (Ez. 48:32).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BENJAMIN

BENJAMÍN según la Biblia: El último de los hijos de Jacob, e hijo de Raquel, y hermano de José.

El último de los hijos de Jacob, e hijo de Raquel, y hermano de José. Al llegar a Belén, Raquel dio a luz a Benjamín. Al morir del parto, le dio el nombre de Benoni, «hijo de mi aflicción».

Jacob lo llamó Benjamín (Gn. 35:16-20); fue muy amado por su padre, particularmente después de la pérdida de José, debido a que lo había tenido en su vejez, y que era el hijo menor de Raquel.

Jacob se resistió mucho a que acompañara a sus hermanos a Egipto. Judá temía que si alguna desgracia le sucedía a Benjamín, su padre podría morir de dolor (Gn. 43:1-17).

También José amaba mucho a Benjamín (Gn. 43:29-34; 44:1-34). Benjamín tuvo diez hijos y numerosos descendientes, que formaron una tribu de Israel (Gn. 46:21; Nm. 26:38-41; 1 Cr. 7:6-12; 8).
Dos personas llevan también este nombre (1 Cr. 7:10; Esd. 10:32).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BENJAMIN