Significado de Binui
Ver Concordancia
(heb. Binnûy, «construido [edificado]» o edificio»).
1. Israelita que se había casado con una mujer extranjera en tiempos de Esdras y
pertenecía a la familia de Pahat-moab (Esd. 10:30).
2. Israelita que se había casado con una mujer extranjera y pertenecía a la
familia de Bani (Esd. 10:38).
3. Levita, hijo de Henadad, que construyó una sección del muro de Jerusalén en
tiempos de Nehemías (Neh. 3:24; se ha conjeturado que el «Bavai»* del v 18 es
este Binúi; los nombres son iguales en el hebreo sin vocales, excepto por la
pérdida de una letra en Bavai). El también puso su sello en el pacto de
Nehemías (Neh. 10:9), y probablemente fue su hijo uno de quienes recibieron el
dinero y los tesoros que trajo Esdras desde Babilonia (Esd. 8:33).
4. Otro nombre para Bani* 4 (Neh. 7:15).
5. Levita que regresó con Zorobabel de Babilonia después del exilio (Neh. 12:8).