Significado Bíblico de BRONCE

Significado de Bronce

Ver Concordancia

(heb. nejôsheth, nejûshâh y nâjûsh; aram. nejâsh; gr. jalkóus y jálkeos).

Aleación de cobre y estaño de uso muy difundido para hacer instrumentos
musicales, utensilios e imágenes, puesto que es mucho más dura que el cobre
puro. Los términos hebreo y griego se pueden referir tanto al bronce como
al cobre, pero la aleación de cobre y zinc no se conoció casi hasta el período
romano (aleación que da lugar al latón [heb. jashmal] y que aparece en Ez.
1:4). Las minas más conocidas y grandes eran las de Chipre, de Edom y de la
Península de Sinaí (fig 94). En la región del antiguo Edom se han descubierto
muchas minas de cobre en las que los nódulos de metal se separaban por medios
mecánicos de las rocas que los rodeaban. Dichos nódulos se fundían en hoyos
hechos en el suelo, proceso por el cual se producían lingotes. El calor
necesario para fundir el cobre era provisto por el carbón y una corriente de
aire producido por fuelles. En Tell Qasile se excavó un horno donde se fundían
lingotes que tal vez todavía tenían impurezas (fig 265). Cuando se le añadía
la cantidad adecuada de estaño, se producía el bronce, que a su vez se fundía
para elaborar distintos objetos.

94. Columna a la entrada de una antigua mina de cobre en Umm el- Amad, Edom,
que muestra las vetas y nódulos del mineral.

El cobre y/o bronce ya se conocían en tiempos antediluvianos (Gn. 4:22). Se
usó mucho en la construcción del tabernáculo y del templo, y en su equipamiento
(Ex. 25:3: etc.). También se lo empleó para hacer la serpiente de bronce de
Moisés (Nm. 21:9). Las puertas de casas y ciudades estaban revestidas con
planchas de ese metal (fig 516). Una buena 178 parte de la armadura de Goliat
era de bronce (1 S. 17: 5, 6), y la imagen de la primera visión de Daniel tenía
el vientre y los muslos de idéntico material (Dn. 2:32). La palabra cobre
aparece varias veces en la RVR, algunas delas cuales se pueden identificar con
el bronce. En el NT, Pablo habla de un elaborador del cobre, Alejandro el
calderero (2 Ti. 4:14), como de un enemigo del evangelio. Juan describe la
apariencia de los pies del Hijo de Dios como de bronce bruñido (Ap. 1: 15).

Bib.: A. Lucas, Ancient Egyptian Materials and Industries [Materiales e
industrias del antiguo Egipto] (4ª edición, Londres, 1962), pp 217-223; B.
Rothenberg, PEQ 94 (1962): 5-71.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BRONCE

BRONCE según la Biblia: Traducción del término hebreo «nehosheth» y del griego «chalkos». En los libros más antiguos de la Biblia, «nehosheth» significa cobre (Gn. 4:22).

Traducción del término hebreo «nehosheth» y del griego «chalkos». En los libros más antiguos de la Biblia, «nehosheth» significa cobre (Gn. 4:22).

Por ello podría traducirse frecuentemente como cobre, en lugar de bronce. El cobre se extraía por fusión del mineral (Dt. 8:9; Jb. 28:2).

Todavía hay en el Líbano y en el país de Edom vestigios de antiguas fundiciones de cobre; se conseguía especialmente en la península del Sinaí, en Chipre, en Mesec y Tubal (Ez. 27:13).

El bronce es una aleación de cobre con alrededor de un 30 % de zinc; no se halla en la Naturaleza, a no ser que sus componentes estén mezclados fortuitamente en la calamina.

Se ha mantenido que el bronce no fue conocido sino hasta después del incendio de Corinto del año 146 a.C.

Esta aleación se hubiera descubierto como resultado de la fusión accidental de diversos metales juntos, sin embargo, se han exhumado vasos de bronce de tumbas egipcias que datan de una época más remota.

También hay otro bronce, aleación de cobre y estaño, y diversas otras variedades, incluyendo con antimonio.

Se utilizaba para la fabricación de utensilios como vasos, calderos, tenazas, tazones, garfios (Éx. 38:3; Jer. 52:18), armaduras y sus piezas, cascos, cotas de malla, escudos, puntas de lanza, e incluso, arcos (2 S. 21:16; 22:35; 2 Cr. 12:10), cadenas, espejos, refuerzos de puertas de ciudades, instrumentos musicales, y más tarde monedas (Éx. 38:8; 2 R. 25:7, 13; Is. 45:2; Mt. 10:9; 1 Co. 13:1; Ap. 9:20).

Con respecto a piezas de fundición se usaba el bronce. De bronce se hizo el revestimiento del altar y su reja el mar (o gran fuente) con su pedestal de bueyes (véase MAR DE BRONCE en el apartado (b)), así como las dos grandes columnas del templo de Salomón (1 R. 7:41-46; 2 Cr. 4:1-17).

El bronce es símbolo de la justicia divina en lo que respecta a sus justas demandas sobre el hombre (cp. Ap. 1:15; 2:18).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BRONCE