Significado Bíblico de CARRO
Significado de Carro
Ver Concordancia
(heb. {agâlâh [del egip. {g3rt]; rekeb [Ez. 23: 24; etc.]; merkâbâh; merkâb;
hôtsen; etc.; gr. hárma; rhéd [de origen gaélico o celta, introducido al gr.
por medio del lat.]).
En contraste con el carro liviano que se usaba en la guerra y servía para el
traslado dignatarios en ocasiones especiales, el carro común era un vehículo
empleado en ocupaciones pacíficas y para propósitos domésticos. Estaba hecho
de madera (1 S. 6:14), y en la mayoría de los casos tenía 2 ruedas, como
muestran las pinturas antiguas. El carro tirado por una vaca que usaron los
filisteos para transportar el arca (vs 7-14) posiblemente era como el que se ve
en los muros del templo de Ramsés III en Medinet Habu, Aparece tirado por
bueyes, y consiste en una rústica caja de madera unida a un eje que tiene en
sus extremos 2 ruedas de madera maciza. Es muy probable que los que José envió
a su padre para la mudanza a Egipto eran también carros de 2 ruedas (Gn. 45:19,
21, 27; 46:5). Seis carros cubiertos, cada uno tirado por 2 bueyes, se usaron
en el desierto para transportar el tabernáculo (Nm. 7:3-8).
Un carro que lleva a una mujer hebrea cautiva fue grabado en un relieve asirio
en piedra que ilustra la conquista de Laquis por Senaquerib. Tiene 2 ruedas de
8 rayos cada una y es tirado por bueyes. El carro sobre el cual trasportó
David el arca hasta Jerusalén (2 S. 6:3; 1 Cr. 13:7) fue probablemente como el
del relieve de Laquis. La carreta de Is. 28:28 sugiere que en Judá a veces los
carros eran tirados por caballos y usados para trillar en lugar de los trineos
corrientes. En Am. 2:13 se menciona el uso de carros para levantar la cosecha
de granos. Véase Carro de guerra.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: CARRO
CARRO según la Biblia: (a) Vehículo de dos ruedas de diversas formas, tirado por caballos (2 S. 8:4), empleado con fines bélicos (Éx. 14:9; 1 S. 15:1; 1 R. 1:5); por los dignatarios(Gn. 41:43; 2 S. 15:1; 1 R. 1:5); para fines privados (Gn. 46:29; 2 R. 5:9; Hch. 8:28).
Esta palabra castellana puede designar dos vehículos muy diferentes entre sí:
(a) Vehículo de dos ruedas de diversas formas, tirado por caballos (2 S. 8:4), empleado con fines bélicos (Éx. 14:9; 1 S. 15:1; 1 R. 1:5); por los dignatarios(Gn. 41:43; 2 S. 15:1; 1 R. 1:5); para fines privados (Gn. 46:29; 2 R. 5:9; Hch. 8:28).
El piso del carro que estaba abierto por atrás se apoyaba directamente sobre el eje de las ruedas, sin muelles.
Las ruedas no eran de burda fabricación; frecuentemente eran metálicas, y tenían llantas, radios y cubo. Los carros no eran adecuados para el accidentado terreno de Palestina, donde se empleaban poco, pero los cananeos de la llanura los empleaban mucho (Jos. 17:16; Jue. 4:3), como también los egipcios (Is. 31:1); en Etiopía (2 Cr. 16:8), en Siria (2 R. 5:9), los heteos (2 R. 7:6) y los asirios (Nah. 2:4, 5; 3:2).
Los carros de guerra tenían generalmente un conductor (2 Cr. 18:33) y en ocasiones un escudero ademas del combatiente. Un tercer ocupante, posiblemente el caballerizo, se encontraba en el carro hebreo (2 R. 9:25).
Este carro de guerra era en ocasiones de hierro o chapado de hierro (Jos. 17:16, 18; Jue. 1:19; 4:3). Los persas herraban unas proyecciones de los ejes y en ocasiones del piso.
Bajo los seleucidas se abatieron sobre Palestina terribles carros de este tipo (2 Mac. 13:2). Es posible que en Ap. 18:13 se trate de vehículos de 4 ruedas.
(b) El vehículo empleado en tiempos de paz era diferente del carro de guerra. Era de madera (1 S. 6:14), cubierto o descubierto; en Nm. 7:3 el término hebreo designa un carro de 4 ruedas tirado por bueyes (Nm. 7:7; 2 S. 6:6), o por vacas (1 S. 6:7); sin embargo parece que en ocasiones se usaban caballos para tirar carros de trillar (Is. 28:28) en lugar de trillar con palos (Is. 28:27); este carro servía en ocasiones para transportar mercancías (2 S. 6:3), para el transporte de cereales (Am. 2:13) y para el transporte de personas (cp Gn. 45:19).
En Egipto el carro tenía dos ruedas macizas como las que se siguen empleando en el Asia Menor occidental. En los bajorrelieves asirios figuran carros asiáticos; tienen 2 ruedas de 4, 6, 8 radios cada una, y son tirados por bueyes, mulas, o por dos hombres.